Miraltabank apuesta en la recta final del año por industria, finanzas y 'utilities'
Droblo En España apuestan por bonos y cotizadas como Repsol
- Sector financiero
- sector industrial
- MiraltaBank
Droblo En España apuestan por bonos y cotizadas como Repsol
Renta 4 Banco Tras haber dedicado nuestras dos últimas secciones a los sectores que mejor se han comportado en las Bolsas europeas este año, los automóviles y la banca, esta semana vamos a fijarnos en el sector que peor lo está haciendo en lo que va de año, las “utilities”.
Barondeldividendo National Grid, conocida en la comunidad financiera, es un aristócrata del dividendo británico ya copnsolidado. Esta utility lleva 24 años incrementando su dividendo.
Barondeldividendo Uno de los aristócratas del dividendo más destacados de Canadá con un negocio muy necesario para la sociedad.
Inversor Libre Las utilities son las empresas preferidas de muchos inversores, debido a la relativa estabilidad de sus beneficios, y puesto que su generación de caja es más previsible, tienden a repartir entre sus accionistas un alto porcentaje de dividendos.
Inversor Libre En la segunda entrada de esta sección, hablamos sobre un sector que nos servirá para dar estabilidad y protección a nuestra cartera de valores, analizamos el sector defensivo.
Carlesfg Terminamos el mes de julio con un retorno positivo del 1,02%. Seguimos observando, en agregado, una continuación de las dinámicas expuestas en cartas anteriores. Las empresas pequeñas lo han seguido haciendo mal en relativo, especialmente en América y Europa.
Monday Duda de todo. Encuentra tu propia luz. No creas en algo simplemente porque lo has escuchado. No creas en algo simplemente porque es hablado y rumoreado por muchos.
Jeromegekko Las utilities son aburridas. Es decir, las compañías que proveen los servicios básicos como energía eléctrica, agua y comunicaciones son aburridas. No espere ver grandes movimientos en ellas y no espere hacer un trading agresivo en este tipo de sectores, salvo ocasiones excepcionales.
Solrac La cotización de ERG se está saliendo del pellejo y su comportamiento como empresa excede mis más húmedas expectativas. Esas expectativas las deposité en un post de enero de 2017: ERG - un cuasibono verde al 7% asegurado contra la inflación.
Mercatradingbolsa Las Bolsas europeas, que arrancaron con fuertes descensos, borran las caídas después del dato de inventarios de petróleo en Estados Unidos. El Ibex incluso llega a girar al alza tras recuperar los 10.700 puntos, con las acereras a la cabeza del selectivo. La agenda de la semana deparaba una tregua inusual en las últimas fechas. La avalancha de referencias daba paso a unas jornadas sin
Solrac En el pasado encuentro de Rankia presenté una utility europea que califiqué de "vaca lechera creciente". Su nombre es ERG. Si buscamos información general sobre la empresa internet nos dice: ERG (Edoardo Raffinerie Garrone) es una empresa italiana del sector petroquímico y energético. Su objetivo social es la producción y comercialización de petróleo y productos derivados.
Juan Diego Quilez Abertis ha hecho público sus resultados empresariales para el tercer trimestre de este año.Su beneficio neto ascendió a 1.797 millones de euros entre enero y septiembre impulsado por la OPV de Cellnex, frente a los 551 millones obtenidos en el mismo periodo del año anterior. Sin incluir las plusvalías obtenidas con esta operación, el beneficio neto de Abertis hubiera crecido un 6%.
Gaspar Hace tiempo que debí haber escrito este post listando los ETFs disponibles en euros que replican a los sectores europeos porque de hecho tengo la lista en Excel y frecuentemente los sigo. No fue hasta que un rankiano me preguntó acerca de un ETF del sector Bancos de Europa...
Enrique Roca Lo que hay que tener presente es que lo peor no siempre sucede. Por tanto, mi recomendación es que no nos dejemos llevar por los vaivenes de los titulares de prensa. Consideramos que al igual que ha habido un acuerdo entre Ucrania y Rusia, también puede haber un acuerdo entre Grecia y la Unión Europea.
Enrique Roca Los estrategas se están haciendo más prudentes. Aunque desde junio de este año el Eurostoxx 50 ha subido más de un 20% y a medio plazo aún tiene potencial para seguir al alza, los estrategas deciden tomar posiciones conservadoras en el mercado europeo ya que en los próximos dos meses podemos ver una consolidación.
Enrique Roca De cara a próximas inversiones me parece interesante analizar cuáles son los mejores sectores para invertir en EEUU, con mejor comportamiento y con tendencia alcista, y también comentar cómo las políticas monetarias adoptadas desde la Reserva Federal pueden afectar a estos sectores.