Acceder

Todos los titulares sobre SAREB

#78: Invertir en el mercado inmobiliario con Ismael Clemente

Charla con Ismael Clemente, CEO de Merlin Properties, Compañía Inmobiliaria Cotizada líder en la Península Ibérica. Además de su amplia experiencia en la gestión de activos inmobiliarios a Ismael le gusta hablar claro sobre cualquier tema, sea el teletrabajo o política económica

  • inversión
  • SAREB
  • Socimi

¿Cuánto nos ha costado el rescate bancario?

España no es el único país que ha tenido que recibir ayuda Europea para sanear sus cuentas financieras, pero por orgullo, tal vez seamos los que más nos cuesta reconocerlo. Por eso hemos creado dos sociedades pantalla para esconder las cifras: FROB y SAREB. Ir

  • Grecia
  • FROB
  • Rescate bancario

El mercado inmobiliario español: conferencia en el IV Foro de Finanzas Personales

Si nos centramos en indicadores como en el número de viviendas vendidas, número de viviendas iniciadas, la evolución de los precios de las viviendas o el número de hipotecas concedidas, podemos observar que estás cifras son las peores de la historia. Pero a pesar de que las cifras han alcanzado mínimos históricos

Política de distribución de dividendos de las entidades de crédito

El Banco de España recomienda que durante el ejercicio 2013, y teniendo en cuenta las circunstancias de cada entidad, se limite el reparto de dividendos y que, en todo caso, los dividendos en efectivo que se satisfagan en este ejercicio no excedan del 25% del beneficio consolidado atribuido.

  • Bolsa
  • Solvencia
  • sector inmobiliario

Consultorio del Oráculo. Visión del mercado y respuesta a vuestras preguntas

España tiene que negociar una quita tanto de deuda soberana y subgubernamental, (no se sabe la cantidad que será finalmente aceptada), además pueden perfectamente realizar quitas en depósitos superiores a 100.000 euros. Todo ello además teniendo en cuenta que tenemos el riesgo de tener que recapitalizar la SAREB con el consiguiente riesgo reputacional y de imagen ya que se sabe que los números ot

¿Cómo comprar una vivienda del Sareb?

¿ Qué es el Sareb? El Sareb es la Sociedad de Gestión de Activos procedentes de la Restructuración Bancaria, que gestiona los activos transferidos de las cuatro entidades nacionalizadas, BFA - Bankia, Catalunya Banc, NCG Banco - Banco Gallego y Banco de Valencia. Aunque desde este año son las propias entidades nacionalizadas las que se encargan de vender sus propios activos desde sus .

  • Banco Gallego
  • Banco de Valencia
  • CatalunyaCaixa

Crónica de un expolio con graves consecuencias

Llevo meses dándole vueltas a este artículo, pero no ha sido sino hasta que ya he decidido finalmente cambiar de aires (y de país) y tomar la determinación de desarrollar mi carrera en una tierra que no presuma de estupidez colectiva, cuando me he decidido finalmente a escribirlo.

  • Energias renovables
  • SAREB

El banco malo no va a destrozar el mercado inmobiliario.

El 20 de diciembre del año 2012 d.c y año 5 después del estallido oficial de la burbuja inmobiliaria en Estados Unidos, (pistoletazo oficial del pinchazo de un mercado que nadie se creía), nos encontramos con un nuevo organismo que es el SAREB, comúnmente conocido como el Banco Malo.

Lo de esta semana no tiene nombre.

La semana comenzaba con una noticia de que se preparaba otra subida bastante superior al IPC para los peajes, debido a que en la mayoría de los casos, nos encontramos con que si los tráficos son inferiores a los previstos para el año, se podrán subir los precios de los peajes para compensar

El Banco "malo" hace buenas las siglas NHD.

El Banco malo español o Sareb (Sociedad de Gestión de Activos Procedentes de la Reestructuración Bancaria) es una sociedad anónima semipública cuyo objetivo es sanear los activos tóxicos (principalmente viviendas, promociones y suelo ) de los balances de las entidades del sistema financiero español, comprándoselos a un precio conveniente para sanear la economía.

La presentación en sociedad del Banco Malo (SAREB)

Después de meses de negar la mayor por parte del Gobierno, y como no podía ser de otra forma, ayer el Banco de España empezó a mostrar en público la letra pequeña del Banco Malo (SAREB).

FROB

El Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria, conocido como FROB, es un fondo que se creó en el 2009 en España, al amparo del RDL 9/2009, con motivo de la crisis financiera. Su objetivo es reforzar los recursos propios de las entidades de crédito que acometan procesos de integración y gestionar los procesos de reestructuración del sistema financiero español.

Banco malo

El banco malo es un organismo cuya finalidad es servir de depósito para los activos tóxicos de las entidades que necesiten ayuda. El banco malo comprará los créditos y activos dañados de las entidades de crédito de manera que las libera de estos activos tóxicos a cambio de liquidez.

El banco malo y la ingeniería financiera

Estamos asistiendo al enésimo intento del gobierno por reflotar nuestro sistema financiero. Esta vez, por partida doble: primero, con un informe de Oliver Wyman que pretende convencer a la comunidad inversora de que 60.000 millones de euros serán suficientes para tapar todos los agujeros, y segundo, con la próxima creación de un banco malo.

Banco malo - pero de Pymes y autónomos

Voy a explicar con un ejemplo primero que activos serán los que propone el gobierno que englobe el Banco Malo, con ello espero entiendan que es y para que sirve ese banco malo, desde hay voy a lanzar una propuesta al gobierno, la creación de un Banco Malo Productivo, no político.