Acceder

Todos los titulares sobre Resistencia

Materias Primas y Divisas como nuevas herramientas de inversión (III Parte). Webinar

Ayer asistimos a la 3ª y última parte del webinar de “Divisas y Materias Primas como nuevas herramientas de inversión”, realizado por Ignacio Albizurri. Esta sesión online se puede dividir en dos partes. En la primera parte se explicó las características y diferencias entre ECN y Market Maker, así como las ventajas y desventajas de utilizar plataformas.

Entender a la gente para entender al mercado

Cada día los mercados son más complejos, más internacionales, con más liquidez, con más gente y robots operando en ellos.  Todo esto provoca que los mercados actuales sean difíciles de entender y sobretodo sean cambiantes, pero la gente, la masa y su forma de actuar cambian de una forma mucho más lenta que el mercado.

El mini rally, llegando a resistencias

Parece que las fiestas navideñas están suponiendo un  parón en la volatilidad de los últimos meses, con escasas noticias negativas; y es que hasta las agencias de calificación han pospuesto hasta enero la decisión de rebajar el rating hasta a 15 países europeos. Mientras, los datos macro estadounidenses no son malos; otra cosa son las perspectivas de recesión que manejan tanto España como Francia

Graficado de Pivots Points

Existen multitud de formulas para el cálculo de los niveles de Resistencia, Soporte y Pivots Points, siempre utilizando los datos de la sesión anterior: El máximo, el mínimo y el cierre, y en otros casos, también el de la apertura de la sesión en curso.

  • Bolsa
  • Resistencia
  • Soporte

Tendencias de las Medias Móviles. Media Móvil de 200 Sesiones.

Comienzo a perder objetividad. Éste punto lo considero uno de los principios básicos para tomar decisiones responsables de inversión. Si, es vital tener claro el comportamiento de las Medias como Resistencias y Soportes, pero obviar las tendencias de las Medias Móviles más relevantes, personalmente, lo considero el primer paso hacia una mala operación.

  • Bolsa
  • Trading
  • Medias móviles

14 puntos para la Localizar y Operar con Resistencias y Soportes.

El conocimiento sobre Resistencias y Soportes es uno de los más básicos e importantes aspectos que debemos aprender para realizar un análisis y operativa eficiente y responsable. Debemos tener en cuenta que tales zonas son las referencias principales a la hora de colocar órdenes de Compra, Venta y Stops.

Medias Móviles: Teoría, Operativa y Estrategias. 1ª Parte

Personalmente, no me entra en la cabeza que se pueda tomar una Decisión Operativa (apertura, cierre o seguimiento) sin tener en cuenta las Medias Relevantes del Valor. Pero ante mi estupor diario, suele ocurrir que la gran mayoría de las Recomendaciones que leo o escucho en los principales portales y medios, no dicen ni “muu” sobre las Medias.

  • Bolsa
  • Trading
  • Medias móviles

Operativa Intradía-Trading con Sombras Alargadas y Resistencias

Como advertimos en la primera parte, la vocación de éste post no es plantear un Sistema de Trading ya que eso se merecería un desarrolló mucho más profundo que unas simples reglas de Entrada y Salida. No hablaremos de Gestión ni de Administración, no plantearemos escenarios de tendencia ni definiremos demasiadas Reglas, sólo las esenciales para validar la idea sobre los gráficos.

  • Velas japonesas
  • IBEX 35
  • Bolsa

IBEX 35: La Navaja de Ockham

Sin entrar en los motivos evidentes te tal corrección, ya en su momento planteamos lo complicado de superar una resistencia tan clave como son los 11.000. Comentamos que teníamos demasiados obstáculos que superar y que, en cambio, los apoyos y soportes del IBEX no eran tan contundentes como debían ser.

  • IBEX 35
  • Bolsa
  • Resistencia

¿Señales de Continuidad Bajista?

Hablamos hace unas semanas de las Velas de Sombras Superiores o Inferiores Alargadas como argumentos que refuercen una perspectiva alcista o bajista o que nos avisen tanto de de un cambio de tendencia como de continuidad de la misma. También, en el post anterior vimos como intregrar estos patrones con la teoría de las Resistencias y Soportes.

  • Velas japonesas
  • IBEX 35
  • Bolsa

Operativa con Sombras Alargadas, Resistencias y Soportes.

Según el pequeño “Sistema” que exponemos a continuación, encontramos unos resultados bastante buenos, obteniendo que en el valor estudiado (ACX noviembre 2008 a marzo 2011), buscando esta combinación, en el 74% de las operaciones Señaladas se alcanzó, al menos, el primer objetivo de beneficio.

  • Velas japonesas
  • Bolsa
  • Trading

El Ibex 35 ante la gran resistencia. Valoración Situación Técnica

Situación Técnica El Ibex 35 en el desarrollo de la sesión, tras corregir posiciones sobre la línea bajista experimental trazada desde el máximo alcanzado en las proximidades de los 12.100 puntos, ha rebotado al alza sobre esta línea tras el informe de empleo USA, superando a precios de cierre la zona psicológica de los 12.

  • IBEX 35
  • Bolsa
  • Resistencia

Soportes y resistencias en Bolsa

Los soportes y resistencias son dos de las zonas de precios que más condicionan la estrategia bursátil de los inversores más experimentados. Son muchos los que se guían por ellas, y también los intermediarios bursátiles que ofrecen sus análisis basándose en ambas zonas de cotización, en donde la entrada y salida de dinero es más frecuente de lo normal. Por esta razón, soportes y resistencias

  • Bolsa
  • Resistencia
  • Análisis técnico

El Ibex 35 presenta indecisión ante el techo del lateral

Situación Técnica El Ibex 35 en el desarrollo de la sesión ha continuado inicialmente reaccionando con fuerza al alza, atacando inicialmente la resistencia de 11.940 puntos, apareciendo el giro de forma intradía en las proximidades de los 11.

  • IBEX 35
  • Bolsa
  • Resistencia

Análisis a fondo del Ibex 35 ante la gran resistencia de referencia

Situación Técnica El Ibex 35 en la última sesión de la pasada semana, corrigió con fuerza, desde la gran resistencia concluyendo la jornada por debajo de los 11.700 puntos, dejando una fea figura de velas de posible cambio de tendencia. Pero en esta jornada, tras reaccionar con fuerza al alza, termina la sesión en las proximidades de la gran resistencia mayor de mercado en 11.

Análisis del Ibex 35: intento de superación frustrado a la gran resistencia de 11.940

Situación Técnica El Ibex 35 en el desarrollo del canal alcista y tras el escape de forma lateral de la cuña alcista se ha chocado contra la resistencia de 11.

  • IBEX 35
  • Bolsa
  • Resistencia

El Ibex 35 cercanos a la gran resistencia de 11.920 puntos; establecemos operativa

Situación Técnica: El Ibex 35 ha continuado con la reacción alcista inicial, superando la resistencia de 11.600 puntos, por medio de un hueco alcista, confirmando la continuación alcista con objetivo mínimo en la resistencia de 11.940 puntos. La presión alcista, es realmente importante, indicando que la superación de los 11.

  • IBEX 35
  • Bolsa
  • Resistencia

Criteria ante una resistencia de referencia en 3,53 euros. Establecemos Operativa

Situación Técnica: Criteria desde su debut en el mercado, cotizando en las proximidades de los 5,00 euros, comenzó un proceso lateral con apoyo en el soporte de 4,00 euros, nivel perforado, dando paso a un canal bajista, hundiendo las cotizaciones hasta las proximidades de 2,00 euros. Tras producirse el apoyo en el soporte de 2,00 euros, y producirse el segundo apoyo en el canal bajista

EL MERCADO EN RESISTENCIAS.

Hola, buenas noches a todos. El miércoles nos salimos de Iberia con unas buenas plusvalias. La operación se cerró ya que parecía que no quería pasar cierto nivel de resistencia, finalmente lo hizo , y se fué algo más arriba. No pasa nada, lo importante es acumular plusvalías una tras otra, si puede ser. Comenzamos la semana en total liquidez, puesto que la operación con

Los soportes y resistencias están claros

El primer grafico muestra la formación en el Dow Jones de una formacion de hombro-cabeza-hombro siendo las zonas de congestion 8221- 8661. En el segundo se ve el cruce de la media de 50 días con la de 200 (ésta aún bajando), lo que es buena señal. La zona de congestión es 880-950. La buena noticia es que creo que los mínimos los hemos visto, la mala que hemos ido muy aprisa, por lo que es

  • Bolsa
  • Resistencia
  • Soporte