Acceder

Todos los titulares sobre Productos cotizados

¿Qué son los warrants?

Imagen principal

En esta edición explicaremos que son los Warrants, cómo evolucionan y que ventajas ofrecen respecto a otros productos. Analizaremos cómo evolucionan a lo largo del tiempo y cómo utilizarlos con diferentes estrategias.

El uso de productos estructurados cotizados

Pierre Michel Campos es un experto de los mercados financieros y en concreto de los derivados financieros. Ha estudiado Economía y Negocios Internacionales en Madrid, Máster de Banca y Asesoramiento Patrimonial y estudió en Alemania el mercado financiero alemán y su entorno. 

  • Derivados
  • Bolsa
  • Traders

El buffet de warrants: mirador de Europa

Abrimos hoy este canal de comunicación sobre nuestras estrategias y visión del mercado siempre enfocados en productos cotizados, especialmente los warrants. Esperamos que os guste y quedamos atentos a vuestros comentarios. 

  • Derivados
  • Bolsa
  • Warrants

Curiosidades de los Warrants

Dos factores muy importantes a la hora de negociar Warrants son la horquilla, entendida como la diferencia entre el mejor precio de compra y el mejor precio de venta, y el valor temporal, que es cuanto pagamos de más de su valor intrínseco (valor que obtendríamos si ejerciéramos el Warrant) por el hecho de que a mayor tiempo hasta vencimiento más posibilidades hay de que valga más.

  • Derivados
  • Opciones
  • Bolsa

MULTI: Replica de índices apalancados

El pasado 13 de Abril de 2016 pudimos asistir al webinar "Réplica de índices apalancados, Multi de Société Générale" en el cuál el ponente, Carlos García, nos explicó qué son los MULTI y cómo funcionan y la evolución y la relevancia que ha ido adquiriendo este producto cotizado a lo largo de su historia. Carlos empezó el webinar haciendo una introducción de Société Générale, que es uno de

  • Bolsa
  • Multi
  • Productos cotizados

¿Cómo beneficiarnos de la volatilidad en el petróleo?

Société Générale, líder en productos Cotizados en España, amplía su gama de MULTI. Los Multi son Productos Cotizados que cotizan en la Bolsa de manera continua y en tiempo real; tienen la liquidez garantizada por Société Générale, quien ejerce de Market Maker y por lo tanto de contrapartida son productos transparentes y la máxima pérdida está limitada a la inversión inicial.

  • Derivados
  • Bolsa
  • Trading

[WEBINAR] Replica de índices apalancados, Multi de Société Générale

En los últimos años un nuevo producto con gran éxito en los mercados europeos ha llegado a España de la mano de Société Générale (Emisor número 1 en Productos Cotizados desde 1999), se trata de los MULTI. Recientemente la oferta de MULTI se ha ampliado con índices apalancados no sólo sobre Renta Variable sino también sobre Divisas y Materias Primas.

  • Bolsa
  • Multi
  • Productos cotizados

Re: Próximos webinars

El martes 17 de Noviembre podremos asistir al webinar "Iniciación a los Warrants" de Francisco Javier López Velayos. En este webinar se explicará qué son y cómo funcionan los Warrants, y veremos algunos ejemplos prácticos de cómo se deben utilizar estos productos cotizados.

Introducción a los productos cotizados en Castellón ¿Te apuntas?

El próximo miércoles 20 de Mayo en el EuroHotel Castelló (Carrer del Pintor Oliet 9) de Castellón podremos asistir al curso "Iniciación a los Productos Cotizados" en el cuál se explicará los distintos tipos de productos cotizados que hay en el mercado y qué estrategias podemos utilizar a la hora de hacer trading con ellos.

Ibex Trading Day 2015 en Valencia ¡No te lo pierdas!

El próximo 21 de Mayo tendrá lugar en la Bolsa de Valencia una nueva edicicón del Ibex Trading Day, traído de la mano de Société Générale. Una tarde en la que todo aficionado a los mercados financieros podrá aprender de la mano de profesionales del sector diferentes maneras de atacar al mercado y qué productos podemos utilizar para ello.

Productos cotizados

Los Productos Cotizados son unos tipos de activos que estan listados en la bolsa española, siendo negociados de una forma similar a las acciones, mediante una cuenta de valores y a través de un broker. Caraterísticas de los productos cotizados

  • Bolsa
  • Warrants
  • Productos cotizados

¿Superará el Ibex 35 los 11.000 puntos antes de julio?

El Banco de España ha adelantado que España ha crecido el 0,4% entre enro y marzo respecto al trimestre previo a falta de confirmarse por el Instituto Nacional de Estadística. Esto podría confirmar que el escenario de recuperación macroeconómica se está cumpliendo.

  • IBEX 35
  • Bolsa
  • Análisis técnico

Factores que influyen en los productos cotizados en el Mercado Bursátil

Los Productos Cotizados son instrumentos financieros que cotizan en un mercado organizado y regulado como puede ser la Bolsa española. Actualmente existe una gran variedad de Productos Cotizados que dan acceso a multitud de activos y estrategias de inversión.

  • Bolsa
  • Warrants
  • Productos cotizados

Warrants vs Turbo warrants: ventajas e inconvenientes

Los warrants y los turbo warrants son productos cotizados en bolsa vinculados a un subyacente que permiten invertir sobre éste tanto al alza (CALL) como a la baja (PUT). Comparten muchas características en común, ya que los turbo warrants son un tipo específico de warrant. El nombre turbo warrant se deriva del hecho de que presentan un potencial de beneficio y pérdida superior a los warrants.

  • Bolsa
  • Warrants
  • Productos cotizados

Cómo apalancar una inversión en el Ibex 35

El apalancamiento financiero se define como la relación entre el crédito y el capital propio invertido en una operación financiera. Cuanto menos capital propio, más apalancamiento y más rentabilidad potencial. El apalancamiento es un “potenciador” de los beneficios y de las pérdidas.

  • Futuros
  • IBEX 35
  • ETFs

El Orgullo. Psicología y Emociones en el Trading III.

Los mercados de valores son cambiantes. Cuando uno decide operar en ellos debe tener en cuenta que no va a pelear contra el mercado, sino a “hacerle la pelota”. El que pelea contra el mercado suele salir perdiendo. Ir en contra del mercado siempre conlleva pérdidas. No hay que empeñarse en mantener una visión.