Rankia España Rankia Alemania Rankia Argentina Rankia Chile Rankia Colombia Rankia Italia Rankia México Rankia Perú Rankia Polonia Rankia Portugal Rankia USA
Acceder
En empieza el próximo webinar Simulación de Trading en Directo con Pablo Gil.

Warrants vs Turbo warrants: ventajas e inconvenientes

¿Qué son los warrants y los turbo warrants?

Los warrants y los turbo warrants son productos cotizados en bolsa vinculados a un subyacente que permiten invertir sobre éste tanto al alza (CALL) como a la baja (PUT). Comparten muchas características en común, ya que los turbo warrants son un tipo específico de warrant. El nombre turbo warrant se deriva del hecho de que presentan un potencial de beneficio y pérdida superior a los warrants. A pesar de ello, son instrumentos diferentes, utilizados para fines distintos y con diferentes comportamientos.

Warrants

Warrants vs Turbo warrants

Tanto los warrants como los turbo warrants son controlados por un emisor, el cual otorga liquidez al producto y fija la horquilla de precios. Además, permiten apalancamiento invirtiendo una cantidad reducida en relación con el rendimiento posible. Gracias a ello, a pesar de que existe el riesgo de que pueda perderse el capital invertido, dicha pérdida estará limitada a una inversión reducida.
Ambos instrumentos se contratan con la misma simplicidad que las acciones, a través de un intermediario financiero con una cuenta de valores.
 
La principal diferencia de los turbos con respecto a los warrants, es que éstos tienen un nivel de barrera, que si el activo subyacente toca, hace que el turbo venza de forma anticipada sin valor.
 
El precio de los turbo warrants depende principalmente de la evolución del precio del activo subyacente, por lo que se elimina prácticamente su exposición a factores como el paso del tiempo o las variaciones de la volatilidad.
 
Ambos cotizan en bolsa con liquidez garantizada por durante toda la sesión bursátil, lo que posibilita la gestión activa de los productos.
Los turbos ofrecen un alto apalancamiento, superior al de los warrants dentro de dinero (ITM), pero inferior al de los Warrants fuera de dinero (OTM). Además, ofrecen distintos grados de riesgo, en función de la distancia de la cotización del activo subyacente al nivel de barrera y del vencimiento. De esta forma, un turbo warrant será más arriesgado cuando el activo subyacente cotice próximo a la barrera y quede poco tiempo para el vencimiento.
 

Comparativa Turbos Vs Warrants:

Es cierto que los turbos y los warrants son productos bastante similares, por lo que para poder apreciar en mayor profundidad las características de ambos instrumentos, y así diferenciarlos mejor, véase la siguiente tabla resumen con una comparativa entre ellos:
 
Comparativa turbos vs warrants
 

Factores recurrentes que afectan a los warrants y a los turbos:

Existen diversos factores que influyen directamente en la formación del valor de la prima tanto de los warrants como de los turbos.
Las variaciones en cualquiera de estos parámetros provocarán modificaciones en la prima de ambos, como puede apreciarse en la siguiente tabla:
 
Factores recurrentes warrants y turbos
 

¿Quieres saber más sobre productos cotizados? 

Si deseas saber más acerca de los warrants, turbos y otros productos cotizados puedes descargar gratis el Manual Completo ofrecido por Société Générale para la inversión en productos cotizados:
 

Descarga  

 

1

¿Qué Bróker se adapta mejor a tu perfil?

¿Quieres dar tus primeros pasos en bolsa o cambiar a un bróker que se adapte mejor a tus necesidades? Te ayudamos a encontrar el mejor bróker de acciones y derivados que mejor se adapta a ti en menos de 2 minutos. El estudio es gratuito y sin compromiso.


¡Comenzar búsqueda!
Herramienta gestionada por Rankia S.L.
  • Bolsa
  • Warrants
  • Productos cotizados
  1. #1
    Lafargue
    14/11/13 17:36

    Hola. Tengo contratado un Warrant Put de poquísimo importe (es mi primer Warrant), casualmente de S.G., y es de tipo Americano para poder venderlo antes de vencimiento si yo quisiera. En mi broker no me aparecen Turbos de tipo Americano. ¿Existen Turbos de tipo Americano?

    PS: hay una errata en la última tabla (repetida columna "turbos call", supongo que se refiere a "turbos put").

    Saludos.

Cookies en rankia.com

Utilizamos cookies propias y de terceros con finalidades analíticas y para mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias a partir de tus hábitos de navegación y tu perfil. Puedes configurar o rechazar las cookies haciendo click en “Configuración de cookies”. También puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar”. Para más información puedes visitar nuestra política de cookies.

Aceptar