Acceder

Todos los titulares sobre MSCI Emerging Markets

Las cifras realistas del Coronavirus y las oportunidades de una lamentable crisis.

No se trata de ser tremendistas sino de simplemente tener un mínimo sentido crítico ante las barbaridades que medios de comunicación, políticos y demás organismos oficiales de muchos países occidentales proclaman según sus propios intereses y/o ignorancia.

  • Bolsa
  • inversión
  • Bolsa china

China y los cambios en índices

Es habitual ver cambios en la constitución de un índice por cambios de mercado. En este artículo vamos a analizar el impacto que el acceso de los inversores extranjeros a las acciones chinas anteriormente no disponibles (acciones tipo A) ha tenido y va a tener en el índice MSCI Emerging Markets.

Previsiones económicas y bursátiles para 2016 por Pablo Gil

Pablo Gil fue socio fundador de BBVA&Partners Alternative Investments en 2001, y encargado de la gestión cuantitativa en los fondos con estilo “market neutral financiero” desde entonces hasta 2013. Cuenta con más de 25 años de experiencia en gestión directa en mercados de capitales.

Carta septiembre. El ciclo global entra en contracción. Primera alerta

Primero fueron los emergentes; ahora es EEUU la economía que se está enfriando. En nuestro análisis de la posición en el ciclo de los principales bloques económicos nos encontramos con (1) sin señales de estabilización en el frente emergente, el vector EM (emergentes) en el gráfico inferior sigue alertando de una actividad en caída libre

Oportunidades de inversión en RV China

En su máximo de junio la capitalización de las acciones chinas llegó a diez trillones de dólares, mayor que su economía y 11% del valor del capital global. Las valoraciones en el índice Shanghai Composite han llegado a ser 20 veces la previsión de beneficios, frente a 16,5 veces del índice S&P 500.

China: ¿HARD o SOFT Landing?

Uno de los temas que más preocupan a los mercados financieros, y desde luego de los más recurrentes en presentaciones de coyuntura y de estrategia (no faltaba en ninguna de las últimas 20 reuniones en las que he estado sobre estrategia...), es sin duda la posibilidad de una notable desaceleración del crecimiento en China.