Acceder

Todos los titulares sobre Macroeconomía

¿Cómo bajar la inflación de un país?

¿Qué esperar cuando la inflación de un país o región económica está desatada? , ¿Con que mecanismos cuentan los dirigentes para conseguir bajar la inflación? Al fin y al cabo, en uniones económicas como Europa, ese es el único mandato del BCE, ¿no?.

  • inversión
  • Tipos de interés
  • BCE

Macroeconomía

La macroeconomía es una de las dos ramas en las que se divide el estudio de la economía. Cuando hablamos de macroeconomía, hablamos del estudio de la economía de un país, o grupo de países, como si se tratara de un único conjunto y haciendo uso de magnitudes globales.

Los datos macroeconómicos no traen buen “augurio” económico

El FMI dejó entrever una contracción de la economía en los próximos meses. El Banco de Inglaterra (BoE) habla ya de una economía en recesión.La guerra de Ucrania y Rusia ha causado (y causará) efectos negativos en el crecimiento económico mundial, con una incertidumbre que continuará al alza en...

  • Macroeconomía

Perspectiva económica mundial a septiembre de 2022

Imagen principal

La idea de este blog es dar mi visión del mundo desde un punto de vista macroeconómico. Para ello, explicaré cuales son algunos de los indicadores que utilizo y cómo los interpreto. Será de una forma muy breve ya que la lectura se puede hacer tediosa y tampoco es la idea. Ya vendrán futuros...

  • Crisis
  • Macroeconomía
  • indicador economico

Argumentos Macro, Micro y Técnicos

Si quieres ser macro hazlo, si quieres ser fundamental ok y si quieres ser técnico estupendo, pero las tres cosas a la vez no suele funcionar porque te darán mensajes distintos y siempre estarás con la sensación de inquietud y desconfianza.

  • Análisis técnico
  • Macroeconomía
  • Análisis fundamental

Macro reflections

Imagen principal

Mis perspectivas deslavazadas sobre diversos temas. Poco tiempo tengo últimamente, no me da la vida para más. Renta variable La FED va en serio con lo de mantener la inflación bajo control. Es un asunto geopolítico: China bloqueando puertos, desestabilizando supply chains, instigando cost push...

  • Macroeconomía

Previsiones para España en 2022 del Consejo General de Economistas

El Consejo General de Economistas estima que la economía española crecerá un 5,6% en 2022, aunque alerta de los peligros del repunte del Índice de Precios al Consumo (IPC) y de la subida de la inflación subyacente, como ha señalado este lunes en su Observatorio Financiero.

  • España
  • Macroeconomía

Siempre Hay Algo de Qué Preocuparnos

Existe una lista interminable de posts y comentarios en las redes sociales, de artículos en los medios masivos, de opiniones de "gurus" y analistas. Todos ellos centrándose en la Wall of Worry: advirtiéndonos de los peligros desde el año pasado (elecciones, tipo de cambio, bonos, máximos...

  • Bolsa
  • inversión
  • Crisis

La FED, ¿ reducirá la compra de activos después de su reunión o mantendrá los estímulos?

Imagen principal

Hoy se inicia la primera de las dos reuniones que va a llevar a cabo este mes la FED. Tras la publicación la semana pasada del IPC del 5 %, los inversores están pendiente de la decisión que tomará la FED en la compra de activos. En mi opinión, no espero grandes cambios en la reunión de la Fed, y...

Una fiesta que no durará eternamente…

Analizamos el panorama actual de los mercados financieros y hacemos valoraciones de posibles escenarios en el corto y mediano plazo (cuando escribo este artículo estamos a 20 de Abril)

  • Bolsa
  • Crisis
  • Macroeconomía

¿Bailan la macroeconomía y los mercados al mismo compás?

Imagen principal

El entorno macroeconómico y el comportamiento de los mercados ya no parecen estar sincronizados. 2020 será recordado para siempre como el año del "Gran Bloqueo", cuando el Covid-19 provocó la crisis más profunda desde la Gran Depresión.