Análisis técnico. Semana 2-5 Setiembre . ¿Vuelven los temores?.
Entramos en un periodo estacional relativamente malo, dónde lo mejor que podemos esperar según datos históricos es lateralidad.No obstante para final de año vemos niveles sensiblemente mayores.
El jueves el Sp marcó un nuevo máximo superando el 6500 ,pero lamala noticia es que esto ocurrió con poco apoyo de las acciones de crecimiento. A primera vista, siempre deberíamos considerar esto como una posible señal de alerta. Esto se ve mitigado en parte por el simple hecho de que el período histórico más sólido para las acciones de crecimiento acaba de terminar. Por lo tanto, la falta de apoyo de las acciones de crecimiento podría ser simplemente una breve influencia estacional. Aquí hay algunos aspectos a tener en cuenta al comenzar septiembre.
Empleo. El mes pasado, el informe de empleo de julio fue bastante débil y, si recuerdan, las cifras de empleo de mayo y junio se revisaron a la baja en más de 250.000 empleos en conjunto. Esto resultó en tres meses consecutivos con un empleo apenas positivo. El viernes tendremos el informe de empleo de agosto con una estimación de consenso de tan solo 77.000 y, si también son débiles, casi nos garantiza que la Fed bajará los tipos de interés en la reunión de septiembre.
Acciones sensibles a los tipos de interés. Creo que áreas como los bancos regionales seguirán teniendo un buen desempeño, al menos en términos relativos. Sin embargo, si la Fed comienza a debatir la probabilidad de que la tasa de los fondos federales se mantenga sin cambios en la reunión de septiembre, gran parte de la reciente fortaleza de las acciones sensibles a tipos pudiera desmoronarse. Parece que los funcionarios de la Fed están ganando terreno para recortar las tasas en 25 puntos básicos en dos semanas.
Estacionalidad. Bueno, estamos en septiembre. Históricamente, no ha sido un buen mes para las acciones. Debo decir esto: si bien septiembre ha sido fácilmente el peor mes calendario para las acciones estadounidenses desde 1950, la segunda mitad del mes ha sido históricamente mucho más bajista que la primera.
NAZ cae -2.24% y deterioro técnico que presagia caídas adicionales.
Blog Antonio Iruzubieta
|
11 min lectura
Se mantiene la incertidumbre a pesar del avance en materia arancelaria
Blog de Renta 4 Banco
2
#2
02/09/25 23:21
Y mañana a donde se aupará Google?
#1
02/09/25 19:17
Mientras no vuelva el Terror aunque ¡que carayo! las aportaciones periódicas al S&P y quizás al Russell, de rebajas, ¡corran que me las quitan de las 🤲! 🤣