Acceder

Todos los titulares sobre Latinoamérica

Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL)

La Comisión Económica para América Latina (CEPAL) fue establecida por la resolución 106 (VI) del Consejo Económico y Social, el 25 de febrero de 1948, y comenzó a funcionar ese mismo año. En su resolución 1984/67, del 27 de julio de 1984, el Consejo decidió que la Comisión pasara a llamarse Comisión Económica para América Latina y el Caribe.

  • Economía
  • Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL)

Venta de put spread en Bank of America

Recojo aquí una idea que estamos debatiendo en un interesante hilo sobre opciones sobre acciones españolas abierto por Txuska, el cual recomiendo visitar. Como la operación que he propuesto se sale del ámbito del hilo, me lo traigo al blog.

Depósitos en países latinoamericanos

Aunque hay ciertos países que no pagan sus deudas y han tenido corralitos, hay otros que son bastante serios. Para distinguirlos, basta con buscar el interés de su deuda soberana. Aquí os pongo una lista de países, la fecha de vencimiento del bono y su rentabilidad.

Aprovechando el pánico del mercado: entrada en Bank of America (BAC)

Las acciones de Bank of America (BAC) han caído hoy un estrepitoso 6,27%, perforando la frontera psicológica de los 15$. Para un valor que no hace sino subir desde hace poco más de dos años, que ha triplicado su cotización desde entonces y que parece que ha salido bastante reforzado de la crisis financiera y tras su gran digestión de Merril Lynch en 2009, es un gran batacazo.

América Móvil (AMX)

América Móvil es el operador más grande del continente americano, nace en el año 2000 luego que se extinguieran activos de Telefonos de México, por ejemplo los de telefonía celular, televisión por cable y otros activos internacionales pertenecientes. En Estados Unidos, América Móvil opera con la subsidiaria TracFone Wireless o bien TracFone.

Análisis fundamental Aqua America

El sector del agua es uno de mis favoritos por razones obvias. El agua es un bien indispensable para la vida y será necesaria toda la vida. Por tanto, siempre habrá alguna empresa que se dedique a este sector. De ellas, Aqua America es la que más me gusta. Vamos a verla

  • Bolsa
  • Análisis fundamental

Visión de los mercados de Bank of América Merril Lynch en 2014

Según Bank of America Merril Lynch (BAML), si termina el QE, el bono estadounidense a 10 años subirá al 3,75% en 2014. Debido a la rotación de inversión desde la renta fija a la renta variable, BAML pronostica un crecimiento del 5% en el sector inmobiliario. En el mercado de acciones se mantendrán largos en Estados Unidos y Japón, neutral en Europa y bajistas en Mercados Emergentes.

  • Bolsa
  • Renta variable
  • mercados emergentes

Latinoamérica y España

En Latinoamérica se habla mucho de que los males de la región fueron causados por los españoles durante la colonia, pero la realidad es mucho más complicada que eso. Parece que (aunque no le guste a muchos españoles) Latinoamérica es más afín a España en muchas cosas, y el aprendizaje de países con un lazo puede traer cosas interesantes.

Balance Neto en los Estados Unidos de América

Ayer me decía un amigo que no entendía por que estaba tan cabreado con la nueva reforma energética, que si el gobierno había optado por inventarse una tarifa de respaldo para obstaculizar el desarrollo del balance neto en renovables era porque no debe ser interesante desde el punto de vista energético o económico.

  • Elon Musk
  • Solar city (SCTY)
  • Energias renovables

Droga dura con ETF´s y Fondos

Artículo dedicado a un buen amigo y cliente. Todos nos preguntamos ¿hacia dónde va el mundo? ¿cuáles serán las regiones más prósperas en el futuro? ¿qué supondrá económicamente la existencia de 2.000 millones de personas más en unos años? Y la enorme clase media incipiente de los países desarrollados, ¿qué necesitará y qué consumirá?

BANK of AMERICA: "el primer vengador"

Un banco de tamaño reducido (tal y como lo fue en su dia el joven capitán) el qual debido a un trágico accidente (la crisis financiera), realizó el arriesgado experimento de intentar engullir al gigante de la Banca de Inversión: Merril Lynch.Lo conseguirá?...parece que sí, convirtiéndose en “el primer banco”.

El crecimiento económico conlleva un mayor desarrollo de los mercados

Hace unas semanas una orquesta completa acompañada por bailarinas en largas y blancas faldas estaba tocando melodías mientras el sol escalaba el cielo claro de la ciudad de México. Pero el lugar no era una de las muchas cantinas de la ciudad y la audiencia no era un grupo de apostadores ebrios, sino que las canciones sonaban a todo volumen desde la Bolsa de Valores Mexicana y la multitud reunida e

¿Qué es lo que pasó en México...?

América Latina es un paraíso de contrastes económicos. En un intento de obtener información para un trabajo de una asignatura, me topé con México. Poco sabía sobre este país, pero a partir de entonces empecé a interesarme por su historia económica. En los años recientes han sido dos, la de los años ochenta, y la de los noventa (No voy a escribir sobre pestes porcinas)

La muerte del dólar II. América mola.

La pasada semana hablábamos de la "muerte del dólar" o como el dólar puede estar resurgiendo de sus cenizas cuando todo el mundo dice que está muerto. Es más, dicen cosas tan peregrinas como que una moneda que no está respaldada por un metal (que en realidad casi no vale para nada) está destinada al fracaso. El oro es basura. No sirve prácticamente para nada.

Inversión en emergentes

Desde hace unos años ya, una de las modas es invertir en emergentes. Muchas de éstas inversiones recomendadas son en índices de los propios países emergentes. Inversión en Xinhua, Bovespa, etc. No se si llamar a éstos países emergentes, porque económicamente nos superan, pero bueno me refiero a los BRIC, asia-pacífico y Latinoamérica.

Propuesta operación - Bank of America

Os quiero proponer una operación con Bank of America, bajo mi punto de vista, con todo lo que han pasado los últimos días, rebajas y problemas para España y Portugal, el tema de Japón y de Libia, y las INAPRECIABLES y FUGACES caídas, que ya se han esfumado.

Bank Of America: It's Raining Again

No recuerdo si comenté la posibilidad de nuevos Defaults por parte de algún banco importante en los EEUU, los peligros siguen estando presentes, la posibilidad de nuevas caídas no la deberíamos descartar.La subida fortísima que tuvo el valor desde la zona 2.50-60$ hasta la zona de los 20$ sin casi pestañear, no está demasiado protegida en caso de Defcon1(o sea ataque inminente).

Comparando las economías del mundo de cara al 2011

En este post trataremos de entender lo que ocurre con distintos países al observar el comportamiento de su población y de su rol económico, de modo que podamos ver los destinos distintos que habrán de atravesar India y China. Así podremos entender los riesgos para el 2011 (The 12 Risks You Must Prepare For In 2011).

Yo tengo un tío en América ...

Debemos reconocer que el Tío Sam está impidiendo desde el 2008 que el sistema se lleve por delante más de medio siglo de crecimiento económico en el mundo desarrollado. Él marca el paso, y sus sobrino de Omaha se lo agradece pública i justamente.

  • Warren Buffett
  • Zapatero