Acceder

Todos los titulares sobre geopolitica

Simplemente caos

Imagen principal

La Teoría del Caos demostró que un pequeño cambio puede desencadenar grandes consecuencias. Pero incluso en entornos caóticos, hay patrones que nos permiten aventurar predicciones. Descubre cómo el caos también puede esconder una lógica que ayude a anticiparnos.

El dólar como moneda global: mitos y realidades.

Imagen principal

Una de las cosas más recurrentes que se ha estado escuchando en las últimas décadas en el ámbito económico es la inminente llegada de la desdolarización, pero hasta ahora, el escenario que se ha podido ver ha sido completamente diferente.

El Campo de Batalla Definitivo...

Mientras las tensiones siguen crecindo entre Taiwan y China...y entre USA y Rusia en el Mar Negro...los tambores de guerra se agitan.Y si hay un campo que está teniendo un auge exponencial es el de las fuerzas espaciales. Lo más reciente es la prueba ASAT de Rusia...

Los males que Maquiavelo vería de Europa

A pesar de no resultar demasiado original, debo decir que uno de los mejores libros que he leído en mi vida es El Príncipe de Maquiavelo, que junto con De la conjura, comprenden dos de los mejores textos jamás escritos sobre guerra y política.

Jornada de Geopolítica y Mercados

Jornada acerca de la geopolítica ante las actuales crisis del coronavirus y el petróleo. Varios analistas de XTB y un invitado especial impartirán conferencias acerca de su visión de los mercados, economía y petróleo.

Sobre geopolítica y economía

¿Qué sentido tiene financiar el déficit público y comercial de los EEUU con dinero del resto del mundo para que ellos provoquen crisis económicas cuando mejor les viene y se mantengan siempre por encima como el aceite sobre el agua? Les financiamos su consumo y su déficit a los americanos.

Diario de mercados: todo en espera de la cumbre del G-20

Las Bolsas europeas cerraron la jornada del miércoles nuevamente sin cambios, muy pendientes de las informaciones alrededor de la cumbre del G-20 y de las posibilidades de un acuerdo en la guerra comercial entre China y EEUU.

  • IBEX 35
  • G20

La geopolítica de la energía

La situación geopolítica global ha estado sometida a muchas tensiones. Muchas de ellas como resultado de las políticas de Trump, resultado de sus relaciones con Corea del Norte, Irán, China e incluso con sus aliados comerciales como la UE.

Geopolítica y energía: China, Rusia y Estados Unidos

El consumo de energía es esencial para el crecimiento económico y el desarrollo de los países, condicionando también el saldo exterior y PIB. Lo que hace de la seguridad energética un elemento estratégico al mismo tiempo que convierte a la energía en una herramienta  de gran importancia en el ámbito geopolítico.

La extraña competencia geopolítica por desarrollar países

Luego de 10 años de crisis interminable, donde los banqueros sacaron rentabilidad de su shadow banking con bonos a 10 años (que casualidad), en la nueva guerra fría hay una extraña competencia por desarrollar países. En el pasado, China era la fábrica con empleos (proveedor) y EUA el país con consumidores (cliente), lo que el historiador Niall Ferguson llamó Chimerica ("quimérica" formado

Cambios Siderales

Estos últimos días me ha dado por repasar las pullas literarias que se dedicaban Luis de Góngora y Francisco de Quevedo; que junto a Cervantes, tal vez sean las figuras más conocidas y emblemáticas del Siglo de Oro de las letras castellanas. Esos tipos se odiaban de verdad.