Acceder

Todos los titulares sobre Fintech

¿Cómo pagar tus facturas sin pasar por el banco?

Pago de facturas desde el móvil

¿Te imaginas poder pagar tus facturas desde el móvil sin pasar por el banco? Con las siguientes apps y webs podrás realizar tus pagos de forma rápida y sencilla.

  • Empresas
  • Facturas
  • Factura Electrónica

Housers como mejor producto fintech en Rankia: claves del éxito

Housers ha sido el ganador a mejor producto fintech en los Premios Rankia 2016. En los últimos años hemos hablado de ellos y hemos visto la nueva oportunidad de inversión que surge con su innovadora plataforma. Hemos querido hacerle 5 breves preguntas a Alvaro Luna, cofundador de Housers, para que nos explique las claves de su é

  • Hipotecas
  • Crowdfunding
  • inversión inmobiliaria

¿Cómo será la tercera ola “fintech”?

Pese a ser muy competitivas en precio y en servicio, por el momento las empresas fintech sólo le han quitado a la banca tradicional una muy pequeña parte del mercado global. En mi opinión, se equivocan quienes piensan que ahí se va quedar la cosa. Decía Napoleón que las batallas las gana el que más medios tiene.

Bankia Fintech by Innsomnia en Capital Radio

“Capital, la Bolsa y la Vida” es el programa de Capital Radio presentado por Luis Vicente Muñoz donde el pasado jueves se habló de la aceleradora Bankia Fintech by Insomnia. En el programa participaron Fran Estevan director de LocalEurope consulting y Salvador Max, CEO en Finametrix. Fran Estevan, que ha sido director de Proyectos Europeos durante cinco años en el Consejo de Cámaras de

El podcast que tu banco o caja no quiere que escuches

Este sábado participé en la tertulia del programa Estilo y Finanzas de Radio Intereconomía en la que junto a Martin Huete y Carlos Ladero explicamos con detalle por qué la mayoría de los fondos de inversión y pensiones que se comercializan en España no baten a sus índices y explicamos los nuevos modelos Fintech que van a suponer una revolución en la hermética industria de gestión de

Acuerdo entre FeelCapital y Esfera Capital: ejecución de órdenes de fondos por correo electrónico

Creo que el sector Fintech va a tener mucho que decir en los próximos tiempos dentro de la industria financiera, y va a obligar al armatoste tradicional a espabilarse un poco: o se adapta o va a tener que sudar lo suyo. El sector fintech son hormiguitas que se se están colando por los recobecos a los que no pueden acceder los grandes elefantes. Ténganlo en cuenta.

Finametrix

Finametrix es una empresa valenciana fundada por Francisco Micó y Luis Hoyos que se posiciona dentro del segmento de las Fintech. Surgió a principios de 2015 para consolidarse en el ámbito de los servicios para la gestión de activos y carteras de inversión. Los fundadores de Finametrix cuentan con una amplia experiencia en el sector financiero y su CEO Salvador Mas viene también de haber

  • Fintech
  • Finametrix

Fintech: sector bancario y apps

El pasado jueves 10 de Febrero pudimos asistir a una conferencia sobre el sector Fintech con el experto Martin Huete, la fundadora de Fintonic Lupina Iturriaga, el cofundador de Indexa Capital Francois Derbaix, el cofundador de Etica Patrimonios EAFI Fernando Ibañez, y el CEO de Finametrix Salvador Mas. Nos explicaron el desarrollo de este sector y su repercusión, tanto ahora como más

Hola Goliat: te presento a David

Siguiendo con preguntas interesantes que surgen en mi “gira” de presentación de la estrategia de inversión para 2016, hoy “toca” la de “qué va a pasar con los bancos”.

Fintech: Qué es y ejemplos de empresas de tecnología financiera

El sector fintech es muy amplio y diverso. En este artículo vamos a profundizar en cada uno de los conceptos y elementos que configuran el ecosistema financiero innovador, así como la situación de las startups financieras con base tecnológica y su proyección en los próximos años.

La encrucijada del sector bancario

Recientemente recibí en herencia un pequeño paquete de acciones de dos bancos españoles (no, nada que me permita retirarme y vivir de gestionar mi patrimonio, por si les picaba la curiosidad).

Un nuevo tipo de renta fija que entra con fuerza: el préstamo directo en pymes

A continuación, os presentamos la opinión de Arboribus sobre el préstamo directa en pymes. El crédito directo en pymes consiste en invertir en financiación de empresas en mercados regulados pero fuera del circuito bancario y es es una inversión que está tomando fuerza en España. Los inversores acumulan un promedio de 6,86% de rentabilidad neta anual sin prácticamente volatilidad (0,04%).

  • Renta fija
  • Empresas
  • PYMES

Sobre Crowdlending, morosidad y otros

Tengo que reconocer que este foro me ha sorprendido. Que nadie se moleste pero la sorpresa ha sido francamente negativa. No quiero soltar ahora una gran

  • Empresas
  • morosidad
  • Crowdlending

Sugerencias crowdlending pequeño inversor

Llevo un par de años invirtiendo en Comunitae (2000€) y me gustaría explorar otras opciones. Agradecería vuestras experiencias y recomendaciones con las

  • Empresas
  • Comunitae
  • Crowdlending

Plataformas de Crowdfunding

He estado buscando por internet y viendo diferentes plataformas de crowdfunding, desde las que son de dinero, hasta aquellas en las que compras partes de la empresa, etc. Me gustaría invertir en este tipo de plataformas para diversificar.

  • Empresas
  • Crowdfunding
  • Crowdlending