Comprar VS alquilar en 2025: la señal inesperada que está cambiando el mercado
Comprar VS alquilar en 2025: la señal inesperada que está cambiando el mercado
La vivienda en España entra en su fase más crítica: precios estabilizados pero altos, oferta mínima y un alquiler cada vez más inalcanzable. Esta tensión está provocando un giro inesperado en cómo los españoles deciden entre comprar o alquilar en 2025.
El mercado de la vivienda en España está atravesando uno de los momentos más extraños de los últimos años. Los precios ya no suben con la fuerza habitual, la oferta está en mínimos y el alquiler vive una saturación nunca vista. Esta combinación está provocando un cambio silencioso en la forma en la que miles de españoles deciden entre comprar o alquilar una vivienda.
Comprar vs alquilar
El experto hipotecario Joaquín Garcia (Wypo) resume el nuevo escenario así:
“Los precios se están estabilizando, pero sigue habiendo mucha más demanda que oferta”.
Esta es la evolución de los precios y lo que significa para quienes buscan comprar en 2025
El ritmo frenético de subidas ha frenado, pero esto no implica que la vivienda se esté abaratando. Lo que se observa es un movimiento de consolidación, especialmente en ciudades donde el precio se ha disparado.
Comprar sigue siendo complicado porque la oferta es insuficiente y no hay señales de que los precios bajen a medio plazo.
El mercado de alquiler se dispara: así afecta a quienes intentan alquilar una vivienda este año
Si el mercado de compra es tenso, el de alquilar es directamente crítico. España vive su mayor saturación en más de una década: precios altos, muy poca oferta y decenas de personas compitiendo por cada vivienda disponible.
Situación actual del alquiler
+21,8% en dos años.
14,5 €/m² de media.
35 contactos por anuncio.
Grandes ciudades sin disponibilidad real.
Datos del auge del piso compartido
Indicador
Dato
Oferta de habitaciones
+20%
Precio medio
405 €/mes
Contactos por anuncio
22
Alquilar ya no es la vía ''fácil'', sino un proceso competitivo y cada vez más caro.
Comprar o alquilar: lo que dicen los expertos sobre las decisiones que están tomando las familias
Joaquín García advierte que el mercado obliga a analizar cada decisión con precisión:
Los precios no bajan porque la oferta es mínima.
Los tipos están estabilizados, lo que da cierta previsibilidad a quien compra.
El alquiler se vuelve inasequible en muchas zonas.
Las decisiones ya no se toman por intuición, sino por números. La estabilidad de tipos permite hacer cálculos más realistas.
👉 Esto está provocando que muchas personas que pensaban alquilar acaben buscando alternativas de compra.
Comparativa de comprar vs. alquilar
Aquí te dejamos una comparativa basada en las conclusiones de los expertos:
Factor
Comprar
Alquilar
Precio mensual
🟢 Más bajo que el alquiler
🔴 Alto y subiendo
Disponibilidad
🟡 Escasa
🔴 Muy escasa
Estabilidad
🟢 Alta
🔴 Baja
Requisitos
🔴 Entrada + perfil
🟢 Pago mensual
Tendencia 2025
🟢 Cuotas más estables
🔴 Saturación total
Si estás pensando en comprar, en Rankia te ayudamos a conseguir tu hipoteca con los mejores tipos de interés
En un mercado tan ajustado, cada décima en el tipo de interés marca la diferencia. Por eso, en Rankia nuestros asesores hipotecarios te ayudan a comparar, negociar y encontrar con las entidades el mejor tipo de interés posible para tu hipoteca.
Asesoramiento Rankia hipotecas
Analizamos tu perfil financiero.
Comparamos cientos de ofertas reales del mercado.
Negociamos por ti con los bancos.
Te presentamos solo las mejores opciones con tipos ajustados.
Te ayudamos a entender las condiciones y a tomar la mejor decisión.
Consigue tu hipoteca con las mejores condiciones 🏠
*
6 productos bonificables:
Domiciliacion de recibos, Domiciliación de nómina, Seguro de hogar, Seguro de vida, Productos de ahorro y Tarjeta de crédito
Financiación máxima:
80%
El informe de Idealista alerta: ni comprar ni alquilar es fácil y la oferta sigue desplomándose
Idealista ha publicado uno de los informes más duros de los últimos años sobre el mercado residencial en España:
🔻 La oferta de viviendas en venta cae un 22,6%.
🔻 El precio de la vivienda usada sube un 26%.
🔻 El mercado del alquiler está “prácticamente desaparecido”.
🔻 La vivienda es el problema nº1 para los españoles (CIS).
El portal apunta a varios factores que empeoran la situación:
Inseguridad jurídica para propietarios.
Efecto limitado de la Ley de Vivienda.
Intervención en zonas tensionadas sin aumento de stock.
Señalamiento excesivo a los pisos turísticos, que representan menos de la mitad del stock perdido desde 2020.
¿Qué están haciendo los españoles ante la presión para comprar y alquilar?
La tensión del mercado está generando cambios profundos:
✔ Personas que alquilaban buscan opciones para comprar antes de que la situación empeore.
✔ Familias que esperaban un año están adelantando decisiones.
✔ Muchos jóvenes optan por habitaciones ante la desaparición del alquiler tradicional.
✔ Los compradores analizan más que nunca la diferencia entre cuota y renta.
La estabilidad de tipos de interés y la falta de oferta están empujando a replantear cómo comprar y cómo alquilar en España.
Conclusión: un mercado en transformación que obliga a replantear si comprar o alquilar en España en 2025
El mercado de la vivienda en España está atravesando uno de los momentos más extraños de los últimos años. Los precios ya no suben con la fuerza habitual, la oferta está en mínimos y el alquiler vive una saturación nunca vista. Esta combinación está provocando un cambio silencioso en la forma en la que miles de españoles deciden entre comprar o alquilar una vivienda.
Todo apunta a que en 2026 las decisiones de compra y alquiler serán aún más estratégicas y dependerán más que nunca de la oferta disponible, de los tipos de interés y de la capacidad de anticiparse a un mercado que sigue en plena transformación.