Acceder

Todos los titulares sobre FAANG

El PER de las FAANG

Imagen principal

Lo de las FAANG no es nada nuevo, pero no deja de sorprender. Este año una cartera equiponderada que invierta en Facebook, Apple, Amazon, Netflix y Google llevaría un retorno de un +9,26%, mientras que un índice global como el MSCI World NR USD ha caído más de un 15%.

El gráfico semanal: Las tecnológicas marcan su ley

Se produzca o no ese contagio, lo cierto es que el coronavirus ya está impactando de forma muy clara en la economía china, como evidencian diversos datos publicados la semana pasada, y la importancia de la economía china es enorme para el crecimiento del PIB global. 

  • Nasdaq
  • FAANG
  • Coronavirus (COVID-19)

Subidas exponenciales en algunas grandes compañías ¿Signo de burbuja?

En este post he querido invitar al pensamiento crítico, e invitar opiniones, porque no creo tener todas las respuestas. Los milagros no existen en bolsa. Lo que existe es una empresa que remonta. Cuando la subida de precios es exponencial, podríamos pensar en la posibilidad de una burbuja....

  • FAANG

El Nasdaq supera la barrera de los 9000

Si la semana pasada traíamos a esta sección el Gráfico de la vertical subida del S&P en la hora final del viernes 20 de diciembre, hoy traemos otra subida igualmente vertical, pero más prolongada en el tiempo, la del índice Nasdaq Composite en los últimos diez años.

  • Nasdaq
  • FAANG

Netflix ¿Trampa o explosión alcista?

El pasado día 19 publicaba el siguiente artículo sobre NETFLIX” Netflix ¿Podrá superar los 310$?  “, donde comentaba la fuerza alcista que estaba mostrando el valor desde los niveles de 253 $ que toco el 24 de septiembre.

¿Qué dice el análisis técnico de las FAANG's?

Un gráfico vale más que mil palabras... La semana pasada, nuestro compañero y blogger Fernan2, hizo un análisis comparativo de las FAANG's basándose en datos fundamentales. Pero, ¿qué nos dice el análisis técnico de las FAANG's? A continuación vemos los gráficos y comentarios de un afamado bróker.

El gráfico semanal: Apple espera sus resultados en máximos históricos

Apple espera, por tanto, cómodamente instalada en niveles récord a la presentación de sus resultados del tercer trimestre, que hará el miércoles, el mismo día precisamente que Facebook, y dos días después que Google.

El gráfico semanal: ¿Han entrado en crisis las FAANG?

No es bueno hablar en términos generales. La historia de Netflix no tiene nada que ver, por ejemplo, con las de Amazon o Microsoft, que presentan sus cifras esta semana, ni con las de Google o Facebook, por citar solo algunos de los grandes referentes tecnológicos. 

El dominio de Amazon, una buena oportunidad de inversión

Hace unos meses decidimos tomar una participación, para nuestros fondos B&H Acciones y BH Flexible FI, en Amazon. Creemos que se trata de un valor sólido, con excelentes perspectivas, y aprovechamos el mal momento del mercado para comprar acciones.

El gráfico semanal: Las tecnológicas y la nueva ‘guerra fría’ con China

La escalada tecnológica está pasando factura a las compañías americanas del sector, ante el temor a represalias por parte de China. La sensación es que, en una guerra abierta, al final todos acabarán perdiendo algo.

  • China
  • FAANG

El gráfico semanal de r4: de nuevo las tecnológicas

Las grandes tecnológicas han retomado así el liderazgo de la Bolsa americana, con fuertes revalorizaciones semanales de Apple, Amazon, Alphabet, Netflix y Microsoft, aunque en esta ocasión no se ha podido unir a las alzas Facebook, que es precisamente la letra inicial del acrónimo FAANG.

El gráfico semanal de r4.com: Facebook se acerca a Amazon

El Nasdaq, al que dedicábamos nuestro anterior Gráfico semanal, ha contribuido, con su subida del 1,4% en las últimas cinco sesiones, al buen comportamiento de las Bolsas americanas al finalizar enero.

El gráfico semanal de r4: El Nasdaq clave

Netflix es uno de los valores “estrella” del Nasdaq, la Bolsa tecnológica por excelencia, que a lo largo de los últimos años ha liderado de forma muy espectacular las impresionantes subidas de las Bolsas americanas.