Acceder

Todos los titulares sobre Eurozona

Riesgos geopolíticos y TIRes arrastran las bolsas

Imagen principal

De cara a la próxima semana, la atención estará puesta fundamentalmente en la reunión del BCE del jueves (26 de octubre). Esperamos mantenimiento de tipos en un contexto de continuidad en la moderación del IPC de la Eurozona en septiembre.

Las presiones inflacionistas se intensifican comprometiendo el crecimiento

Imagen principal

La próxima semana destacamos la publicación de encuestas de confianza de septiembre de los consumidores en EEUU (Conference Board y dato final de la U. de Michigan), que se espera que avancen levemente frente a agosto mientras que se espera deterioro tanto en las de Alemania (IFO empresarial y...

El crecimiento en España, el más bajo de los cuatro grandes europeos

Imagen principal

De cara a la próxima semana tendremos numerosas referencias macro, destacando indicadores adelantados de ciclo en el sector manufacturero, ya de noviembre (encuesta manufacturera de NY y panorama de negocio de la Fed de Philadelphia), que podrían estabilizarse tras sus recientes correcciones....

Consecuencias de la gran reapertura de la eurozona

Imagen principal

Las pruebas prometedoras sobre la eficacia de las vacunas podrían ayudar a avanzar en la reapertura y permitir a los hogares gastar el exceso de ahorro. Pero ¿podría el aumento de la demanda y los cuellos de botella de la oferta forzar un aumento de la inflación?

La respuesta fiscal europea ante el coronavirus.

Imagen principal

El inicio de la crisis del coronavirus puso a la eurozona en el punto de mira debido a la poca coordinación de sus actuaciones en distintos ámbitos. Estas tensiones iniciales hicieron que muchos de los estados miembros se cuestionaran el proyecto europeo.

El Banco Central Europeo y los bonos basura, un paso más allá.

Imagen principal

La actuación más evidente del Banco Central Europeo durante las últimas semanas podría decirse que ha sido la referida al Pandemic Emergency Purchase Programme dadas las cifras que esta maneja. A pesar de esto, las actuaciones sucesivas, siendo menos llamativas, son igual o más importantes.

  • Bancos
  • Renta fija
  • Política Monetaria

La Reserva Federal como prestamista mundial de última instancia: swaps (I).

Imagen principal

La crisis desatada por el coronavirus está forzando a los bancos centrales a actuar haciendo uso de todos los recursos a su alcance. Hasta el momento, estas actuaciones se han articulado principalmente a partir de las bajadas de los tipos de interés y las masivas inyecciones de liquidez.

  • Bancos
  • Renta fija
  • Política Monetaria