Acceder

Todos los titulares sobre Eurozona

El BCE prepara el terreno emulando al hoy amonestado Japón

Alemania, Francia e Italia han registrado un comportamiento manufacturero muy frágil durante el recién concluido mes de noviembre, todos mostrando índices de actividad PMI inferiores al límite 50, que distingue entre expansión y contracción.

Draghi decepciona y las bolsas pierden una gran oportunidad

En contra de lo que parecía más probable, Mario Draghi ha decepcionado en el día de hoy. La atención del mercado se concentraba principalmente en dos puntos de su discurso (se daba por hecho que ninguna nueva acción iba a ser anunciada hoy).

  • Bolsa
  • Euro
  • Mario Draghi

Aceleración Económica en la India: Crecimiento 7% los próximos 10 años

Tras los signos de desaceleración del crecimiento económico que podemos observar en los principales países emergentes, los denominados BRICS, como Brasil, Rusia, China y Sudáfrica, India está volviendo al camino del crecimiento y prueba de ello es la aceleración económica que está viviendo el país.

  • China
  • Ocde
  • BRICS

El Aliento del Dragón

Recientemente, China acaba de superar el PIB de Estados Unidos y parece que ha llegado el momento para que dé un “Gran salto hacia adelante”. Sus vecinos están muy preocupados porque sienten el aliento del Dragón… Sea como sea tendrán que tomar una decisión; o se unen al gigante asiático o se enfrentan a él con la ayuda de los norteamericanos.

  • macroeconomía
  • Eurozona

¿Está Europa "japonizándose"?

Tras el inicio de la crisis financiera en septiembre de 2008 con la caída de Lehman Brothers, la idea de que Europa está japonizándose no se ha diluido y cada vez coge más fuerza, hasta el punto que el Banco Central Europeo tiene que tomar cartas en el asunto y tomar medidas excepcionales para combatir el bajo crecimiento y una inflación cercana al 0%.

  • Deuda pública
  • bce
  • Inflación

El nuevo IVA para las descargas digitales

La Unión Europea tiene un problema con las descargas digitales, en general, tiene un problema con todo esto del e-commerce o comercio electrónico. Uno de los problemas está relacionado con el tipo de IVA que debe aplicarse, este problema aparece cuando las grandes empresas del sector, que venden sus productos en cualquier parte del mundo a través de Internet

  • Fiscalidad
  • Internet
  • Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA)

QE Europeo

El QE europeo es el posible programa de flexibilización cuantitativa impulsado por Mario Draghi, presidente del Banco Central Europeo (BCE), con el objetivo de hacer frente a los riesgo económico en la Eurozona debido al prolongado período de baja inflación que vive el continente.

  • Bolsa
  • Reserva Federal (FED)
  • Política Monetaria

Forex: El Efecto Draghi en el mercado

El día 3 de abril de 2014 habrá quedado marcado en los mercados financieros como una nueva aparición del “Efecto Draghi” al anunciar públicamente la posibilidad de un QE europea (Quantitative easing o flexibilización cuantitativa) con la finalidad de estabilizar la peligrosa inflación e impulsar el crecimiento en la zona euro. Mario Draghi lo ha vuelto a hacer.

España séptimo país del mundo que menos recauda en relación al PIB

Aunque en los últimos años hayamos visto como ha aumentado la presión fiscal (subida de tipos, eliminación de deducciones, etc.), esto no significa que la recaudación del Estado haya aumentado. Según los Indicadores del Desarrollo Mundial (IDM) publicados por el Banco Mundial, España se sitúa en la séptima posición como país con menor recaudación en relación con su PIB.

  • Fiscalidad
  • España
  • Eurozona

¿Caerá Europa en deflación?

La pregunta que todo el mundo se hace es si caerá Europa en la deflación, y no es una pregunta hecha al azar, sino consecuencia de una serie de noticias y datos que alertan de la situación que vive el viejo continente y la dirección que está tomando.

  • Inflación
  • Política Monetaria
  • Mario Draghi

¿Riesgo de deflación en la Eurozona?

El riesgo de deflación que "sobrevuela" la Eurozona sería como una "bomba" de relojería de cara a la recuperación económica de los países miembros y modificaría por completo la evolución de los mercados y las "buenas" expectativas que hay sobre el 2014.

  • Euro
  • Inflación
  • bce

Perspectivas de Fitch para 2014

Fitch Ratings espera que el crecimiento económico global muestre una mejoría. La agencia de calificación prevé que la economía se incremente un 2,9%

The pain in Spain

Todo empezó con la introducción del euro, en 1999. Una de las consecuencias de su creación, fue la caída generalizada de los tipos de interés en toda la Europa periférica.De la noche a la mañana, países como España, Italia, Grecia o Portugal, pasaron a financiarse a un coste ligeramente superior del que pagaba la propia Alemania.

Inflación real vs inflación oficial

La inflación parece estar mucho más avanzada de lo que los gobiernos estan dispuestos a admitir. En Alemania la tasa de inflación oficial es del 1,2%, pero esto no parece coincidir con las experiencias de los ciudadanos, ya que la mayoría de los productos que consumen se encarecen en intervalos de tiempo muy reducidos.

Una de confusiones a cuenta de los depósitos.

A lo largo de esta semana pasada, nos hemos encontrado con varias noticias que versaban alrededor de los depósitos en las entidades financieras, que recordemos son los saldos en las cuentas corrientes, las cuentas de ahorro y las imposiciones a determinado plazo, en las entidades financieras.

Rallo Superándose: El "robo" de Chipre es un "ajuste contable" para no solucionar pérdidas. ¡con un par!

Ayer en el post sobre los cuentos que se están formando a cuenta del cachondeo de la UE, Chipre y la Mafia Rusa, me dejan un link al blog de Juan Ramón Rallo, en el que muestra, con una deportividad encomiable, que lo de retirar dinero de los depósitos no es un robo, sino que no es más que un ajuste contable realizado por el gobierno

Cuentos de golpes a la Mafia Rusa que finalmente parece una ONG

En todo el cachondeo que nos estamos encontrando en Chipre una de las cosas que está calando es la supuesta intención de la Unión Europea de acabar con el blanqueo de dinero por parte de la mafia rusa.

Chipre: Otro (y puede que definitivo) match ball para el euro

Hace poco más de un mes colgaba un post, en medio de la euforia creada a la supuesta solución en torno a la crisis del euro, que desde luego el euro no era irreversible, y que de hecho, en las circunstancias actuales era imposible.

¿El euro es irreversible?

Una de las discusiones que parece que se ha olvidado o mejor dicho, que parece que se ha solucionado es aquella de la viabilidad del euro. En definitiva, todo el mundo parece que se ha apuntado a aquello de “el euro es irreversible”

  • bce
  • Eurozona
  • Crisis de deuda