Invertir en Armenia: ¿Es posible?
Jose Trecet Armenia, un mercado emergente con baja deuda pública y una economía en modernización, ofrece oportunidades de inversión en eurobonos y propiedades urbanas con potencial de revalorización.
Jose Trecet Armenia, un mercado emergente con baja deuda pública y una economía en modernización, ofrece oportunidades de inversión en eurobonos y propiedades urbanas con potencial de revalorización.
Alejandro López Atie El pasado martes 21 de julio se dio por concluida la maratoniana reunión del Consejo Europeo en la cual se aprobó el nuevo Marco Financiero Plurianual y el plan de recuperación Europea Next Generation EU. Tras cinco intensos días de negociaciones, los Estados Miembros llegaron a un acuerdo en...
Alejandro López Atie El inicio de la crisis del coronavirus puso a la eurozona en el punto de mira debido a la poca coordinación de sus actuaciones en distintos ámbitos. Estas tensiones iniciales hicieron que muchos de los estados miembros se cuestionaran el proyecto europeo.
Alejandro López Atie El pasado 4 de junio, el Consejo de Gobierno del Banco Central Europeo anunció su último paquete de medidas, 600.000 millones de euros para sostener la economía de la eurozona.
Alejandro López Atie El pasado jueves 30 de marzo el Consejo de Gobierno del Banco Central Europeo adoptó una nueva serie de medidas destinadas a minimizar los efectos negativos sobre la economía a consecuencia del coronavirus.
Alejandro López Atie La actuación más evidente del Banco Central Europeo durante las últimas semanas podría decirse que ha sido la referida al Pandemic Emergency Purchase Programme dadas las cifras que esta maneja. A pesar de esto, las actuaciones sucesivas, siendo menos llamativas, son igual o más importantes.
Alejandro López Atie La severidad de la situación actual y los efectos económicos derivados de las medidas fiscales y de distanciamiento social están forzando a los gobiernos a actuar de manera muy rápida.
Alejandro López Atie La irrupción del coronavirus y la severidad de sus efectos a nivel humano, sanitario y económico nos ha pillado a todos por sorpresa. El rápido contagio del virus está poniendo bajo presión a los mejores sectores sanitarios del mundo que se muestran incapaces de responder de manera adecuada.
Alejandro López Atie La actual arquitectura sobre la que se asienta el euro ha dado lugar a numerosas críticas desde el ámbito académico ya que no se cumplen los requisitos para que la Unión Monetaria Europea constituya un área monetaria óptima (AMO), disminuyéndose así las posibilidades de actuación ante...
Yo mismo Nadie lo dice pero debemos asumir implícitamente que las medidas de política monetaria han fracasado de manera estrepitosa. Estos días he estado hablando de un tema de plena actualidad: los “helicópteros”; pero en medio de este debate los expertos de Natixis se acuerdan de un concepto que surgió en el sector financiero en 2010
Yo mismo Hoy toca uno de estos post que son tan obvios que creía que no habría que hacer, pero que también de forma muy obvia me veo obligado a poner, porque permiten dejar de forma muy obvia, los intereses y las limitaciones de todo el mundo. (espero que el concepto obvio, haya quedado claro).
Enrique Roca El viernes pasado me vino a ver a mi despacho una clienta muy preocupada y ansiosa. Me dice que tiene miedo a perder todo el dinero que tiene. Escucha la radio, ve la televisión, lee los periódicos, y se informa a través de Internet y como más información asimila más miedo tiene a perderlo todo.
Yo mismo Este fin de semana hemos tenido por fin la noticia de un rescate o algo parecido de España. Y digo rescate porque por mucho que se empeñe el presidente del gobierno lo que ha pasado este fin de semana es muy similar a lo que ha ocurrido en el resto de países que han sido rescatados.
Gaspar Ya lo he mencionado en algún comentario antes, No podemos seguir culpando a otros de nuestros problemas porque entonces nuestros políticos e instituciones siempre tendrán una coartada perfecta: los americanos, los medios, los mercados, el boogeyman, los reyes magos, etc.
Comstar A mí me resulta muy extraño que Hollande empuje tanto la idea del Eurobono. Resulta que si se implementa el Eurobono, los gastos de los gobiernos de la UE teminarían reflejándose como deuda de la UE, lo cual es más o menos similar a lo que ocurre en EUA donde los estados gastan y tienen déficits y al final es el gobierno federal de los EUA el que responde por las deudas.
Martin Rubenstein Lo que me parece curioso es que, si de verdad pensamos que Alemania debe rescatarnos, ¿por qué la versión que les contamos a nuestros hijos es diferente? Cada vez que cojo El Mundo Obrero la prensa económica, veo que se transforman todas las fábulas infantiles en cuentos chinos, donde las moralejas se resumen sin remedio en una sola: Moral Hazard.
Yo mismo Ayer coloqué una recopilación de post para tratar de explicar que en realidad era muy sencillo detectar hace tiempo que lo que se estaba haciendo era hundir a Grecia (y a otros países) para salvar a la banca (sobre todo a la Alemana y Francesa, pero también a la banca en sentido global).
Antonio iruzubieta La tormenta continúa después de las declaraciones de varios responsables alemanes, Canciller incluida, confirmando que no apoyan las medidas que se barajan en el mercado como posibles para aliviar la tensión y la desconfianza actuales en todo lo referido a deuda y finanzas europeas.
Enrique Valls Los eurobonos son títulos de deuda que son respaldados por el conjunto de los países que forman la Unión Monetaria. Los eurobonos sustituirián a las emisiones de deuda indiviudal de los países. Los eurobonos se emitirían a un interés medio ponderado de todos los países que forman la Unión Monetaria.
Yo mismo Allá por donde vayamos, nos encontramos siempre con los discursos que nos proponen toda una serie de reformas, que se acompañan de latiguillos como el “necesarias para el crecimiento”, “necesarias para el empleo”, “para la reactivación del crédito” o la famosa competitividad.