Acceder

Rescate de Fondos

9 respuestas
Rescate de Fondos
Rescate de Fondos
#1

Rescate de Fondos

buenas tardes. Tengo una inversión en fondos, todos en RV e internacionales, que hasta el momento me han dado buena rentabilidad. Ahora de golpe necesito ese capital para aplicar a una inversión (vivienda) y desconozco cuál será el mecanismo o forma para reducir la fiscalidad al máximo. Soy consciente de que el rescate en forma de capital de una sola vez, va a suponer un golpe importante en mi IRPF. Por ello solicito ayuda para rescatar mi inversión al menor coste tributario. Muchas gracias 
#2

Re: Rescate de Fondos

Dependiendo de cuál sea tu ganancia patrimonial, puedes reducir un poco su fiscalidad si rescatas la mitad este año y la otra mitad en enero.

El silencio es hermoso cuando no es impuesto.

#3

Re: Rescate de Fondos

La tarifa del IRPF para la base imponible del ahorro (en la que se integran las ganancias por reembolso de fondos de inversión) es la siguiente:
Hasta 6.000 € --- 19%
Resto hasta 50.000 € --- 21%
Resto hasta 200.000 € --- 23%
Resto hasta 300.000 € --- 27%
Resto (en adelante) --- 30%

La única forma de reducir la carga fiscal es fraccionar el reembolso en ejercicios fiscales (años) diferentes. Por ejemplo, si vas a necesitar el dinero a principios del próximo año, un reembolso en diciembre de este año y otro a primeros de enero del año próximo.

Supongo que tienes en cuenta también la posibilidad de financiación hipotecaria o de pignorar los fondos (si la entidad en la que los tienes depositados ofrece esta posibilidad) para demorar los reembolsos. Claro que ahí tendrías que considerar si el coste de la financiación es menor que la rentabilidad esperada de los fondos, con el riesgo que eso supone.

Un saludo
#4

Re: Rescate de Fondos

Hola la ganancia es el resultado de bastantes años de permanencia en los fondos. Me pregunto si el tiempo de generación de la ganancia se tiene en cuenta para reducir la fiscalidad, ya que no es justo que una ganancia de muchos años que implica una rentabilidad baja, se trate igual que una ganancia de pocos años que supone una rentabilidad mayor? Gracias 
#5

Re: Rescate de Fondos

Hola. Veo que en mi caso Hacienda me llevaría casi un tercio de mis ganancias (30%). La financiación versus rentabilidad esperada es un riesgo en el que no me veo. Creo que el fraccionamiento anual sería lo mejor. Pero ahora viene la segunda parte. Quiero realizar los fondos de una sola vez para entregárselos a mi hijo para la compra de su vivienda, teniendo en cuenta que aquí en Galicia puedo hacer un “pacto de mejora” por una cantidad hasta un millón de euros, sin pagar donaciones. Por eso necesito la cantidad total para no hacer una escritura notarial cada año con cada rescate. Gracias 
#6

Re: Rescate de Fondos

El tiempo sólo se tiene en cuenta si empezaste antes de 1994.

El silencio es hermoso cuando no es impuesto.

#7

Re: Rescate de Fondos

Gracias Juan. Mi vejez no alcanza para tanto, pero insisto en que el sistema no es justo. Salu2 
#8

Re: Rescate de Fondos

 insisto en que el sistema no es justo
No te falta razón. De hecho, en el País Vasco las haciendas forales aplican coeficientes de actualización a los costes de adquisición, lo que reduce la cuantía del beneficio cuanto más antiguas sean las adquisiciones.
En Galicia, no (que yo sepa) y en Madrid tampoco (con seguridad).
#9

Re: Rescate de Fondos

De acuerdo. Yo te digo lo que hay según la normativa. No digo que sea justo.

El silencio es hermoso cuando no es impuesto.

#10

Re: Rescate de Fondos

Gracias por tu respuesta.