Acceder

Todos los titulares sobre Crowdlending

Fiscalidad Crowdlending

Despues de un año probando varias plataformas y viendo las dudas que he tenido al hacer la declaración de la renta, he pensado en recopilar un poco de

  • Fiscalidad
  • Empresas
  • Crowdlending

Consejos para construir una cartera de Crowdlending

En primer lugar debes saber que el crowdlending es una buena manera de rentabilizar tu dinero pero no es un producto de renta fija como alguna plataforma lo denomina en el sentido que prestas tu dinero y vas cobrando mes a mes el capital más los intereses.

Housers como mejor producto fintech en Rankia: claves del éxito

Housers ha sido el ganador a mejor producto fintech en los Premios Rankia 2016. En los últimos años hemos hablado de ellos y hemos visto la nueva oportunidad de inversión que surge con su innovadora plataforma. Hemos querido hacerle 5 breves preguntas a Alvaro Luna, cofundador de Housers, para que nos explique las claves de su é

  • Hipotecas
  • Crowdfunding
  • inversión inmobiliaria

¿Cómo se regula el crowdfunding?

En los últimos años, el crowdfunding se ha convertido en un tema candente en lo que se refiere a la agenda de la regulación de los países desarrollados. Así, se ha tratado de cerrar el vacío legal que existe entre esta actividad de gran crecimiento y la falta de un marco de regulación apropiado. ¿Cómo se regula el crowdfunding?

  • Plataformas Crowdfunding
  • Start Up
  • Crowdfunding

Diferencia entre crowdfunding y crowdlending

Hoy en día, sin embargo, internet y las redes sociales han originado nuevas formas de financiación a empresas o particulares a través del crowdfunding o lo que es lo mismo la financiación colectiva o el micromecenazgo. Pero, ¿cuántos tipos de crowdfunding existen? ¿Qué es eso que llaman crowdlending? .

  • Bancos
  • Empresas
  • Crowdfunding

¿Qué plataformas de crowdfunding existen en España?

En el siguiente hilo recopilaremos las diferentes plataformas de crowdfunding que operan en España. Como sabemos, el crowdfunding tiene diferentes tipos y uno de ellos es el crowdlending. En primer lugar vamos a ver qué tipos de crowdfunding hay y en qué consiste cada uno.

  • Comunitae
  • Crowdfunding
  • Inversiones alternativas

«Queremos ser complemento a la financiación bancaria» José María Ferrer, Director General de Colectual

Colectual es una plataforma de crowdlending cuyo proyecto surge en 2015 a raíz de la Ley de Abril de 2015 que regula la financiación participativa en empresas, una ley que fomenta la financiación empresarial. Surge de 7 ex trabajadores de Bancaja la idea de crear una plataforma que pueda generar un mercado alternativo al crédito bancario

  • Economía
  • Empresas
  • Inversiones alternativas

Quedada anual de los foreros de Rankia en Utiel

La quedada anual [link a http://www.rankia.com/blog/rankia/3375345-quedada-foreros-utiel-2016-chu-voy-tren] de los más de 174.000 foreros de Rankia se celebró el pasado fin de semana, y TheLogicValue tuvo el placer de asistir. Un fin de semana para compartir nuestra pasión por las finanzas. La jornada constó de cuatro charlas: La primera charla fue la de José y Agustín, de Crowdlending [

Crowdlending .............. ¡Otra vez con las plataformas! *242*

Este tipo de financiación alternativa creo que es algo imparable, que tiene mucho futuro, no obstante sigo pensando, al menos en la forma que se está planteando, que las lagunas del sistema son muy relevantes, la primera cortapisa es el riesgo que conlleva, algo que los inversores, en mi modesta opinión, no le están otorgando la atención adecuada.

¿Cómo afrontar los gastos navideños?

Sin apenas darnos cuenta ha pasado un año más y ya estamos metidos de lleno en las fiestas navideñas. Ha llegado la navidad, y con ella los gastos interminables: amigo invisible, comidas de empresa, de amigos, de familia, Papá Noel, Nochebuena, Navidad, Nochevieja, Reyes...

  • Empresas
  • Crowdlending
  • Excelend

Brindis al sol (crowlending) *214*

Es evidente que el mero hecho de prestar lleva un riesgo implícito, no es solo el tipo de negocio, sino uno que tiene cualquier iniciativa empresarial, el riesgo cero no existe, ahora bien existen posibilidades de minimizarlo.

Un nuevo tipo de renta fija que entra con fuerza: el préstamo directo en pymes

A continuación, os presentamos la opinión de Arboribus sobre el préstamo directa en pymes. El crédito directo en pymes consiste en invertir en financiación de empresas en mercados regulados pero fuera del circuito bancario y es es una inversión que está tomando fuerza en España. Los inversores acumulan un promedio de 6,86% de rentabilidad neta anual sin prácticamente volatilidad (0,04%).

  • Renta fija
  • Empresas
  • PYMES

Sobre Crowdlending, morosidad y otros

Tengo que reconocer que este foro me ha sorprendido. Que nadie se moleste pero la sorpresa ha sido francamente negativa. No quiero soltar ahora una gran

  • Empresas
  • morosidad
  • Crowdlending