Acceder

Todos los titulares sobre commodities agrícolas

Estrategia: Harina de soja

La soja es una de las materias primas más populares en la actualidad cuyo precio se ve muy afectado por la estación del año en la que nos encontremos. Normalmente se cultiva en el Medio Oeste y Zona Central de EE.UU. así como en Argentina y suele sufrir temperaturas muy altas e inundaciones. El precio de la soja y derivados comienza a aumentar habitualmente a partir del mes de febrero en

Perspectivas y evolución de materias primas agrícolas para el 2016. (Granos).

Durante las últimas semanas diversos factores de incertidumbre sobre la producción de materias primas, están desafiando las expectativas de estabilidad que se tenía sobre su producción y la disponibilidad de suministros a inicios del año 2016.

Oportunidades de inversión verde: el nim

Si bien su nombre en latín, Azadirachta Indica, significa el “árbol divino de la India“, el origen del nim se desconoce, con opiniones que lo sitúan en un principio en el subcontinente indio, aunque otros son más concretos y apuntan a las áreas forestales secas asiáticas, lo que incluye Pakistán, Sri Lanka, Tailandia, Malasia e Indonesia.

  • Bolsa
  • Inversiones alternativas
  • commodities agrícolas

Inversiones alternativas: ¿puede ser rentable invertir en agricultura?

Población que sigue creciendo, terreno agrícola que sigue disminuyendo… Solo dos hechos que nos plantean un problema muy simple: insuficiente oferta para la primera necesidad humana.

El ABCD de las commodities agrícolas: ADM, Bunge, Cargill y Dreyfus

Las empresas Archer Daniels Midland, Bunge, Cargill y Louis Dreyfus Commodities son las que actualmente dominan el sector de las commodities agrícolas. Lideran plantaciones, puertos, redes de comercio y explotaciones para poder comprar con superávit y vender a clientes que van desde grupos de alimentos como Nestlé hasta la junta estatal de compras de Egipto.

Soja, ¿conseguirá situarse entre las más rentables en el 2013?

La soja fue en el 2012 la materia prima que más subió en el año después del trigo, con una revalorización anual superior al 18%. ¿Conseguirá situarse entre las más rentables en el 2013? Fuerte demanda de China.

España se coloca como líder mundial exportador de aceite de oliva

La cosecha de aceite de oliva será "la más corta de los últimos trece años", según ha indicado Asaja durante la celebración de la XX Jornada de Olivar celebrada en Coripe (Sevilla), donde se apunta que en Andalucía la cosecha se reducirá un 59%, con 560.000 toneladas estimadas para esta campaña, frente a 1.362.375 toneladas de la 2011/2012.

Situación del café

El precio hacia noviembre del 2012, se contrajo en un 4.41% en un mes, 8.47% en tres meses, 4.19% en seis, 32.0% en lo transcurrido del año y 35.15% en relación a noviembre del año 2011. Asimismo, la curva forward muestra precios planos hacia marzo del 2013, de +1.84% a mayo y +8.14% a diciembre.

Correlación entre las materias primas y las divisas

¿Qué conexión existe entre las materias primas y las divisas? No es raro que exista una correlación entre algunas divisas y materias primas determinadas, esta correlación normalmente viene determinada por la economía del país, las importaciones y las exportaciones.

El mercado de materias primas en Brasil

Brasil es uno de los países más exportadores de materias primas, principalmente minerales. Las mejores prácticas del Gobierno de Brasil y el auge de las materias primas ha provocado el incremento en las exportaciones en los últimos 20 años.