Acceder

Todos los titulares sobre ciclo

Gestión del ciclo FI | Carta Noviembre 2015

Así fue el mes. Gestión del Ciclo FI se revaloriza un +0,65% en noviembre, cerrando el mes con un valor liquidativo en 10,22€. La rentabilidad acumulada en 2015 es del +3,75%. Dos posiciones en cartera han destacado sobre el resto en la generación de rentabilidad del pasado mes...

La deuda pública en Gestión del Ciclo FI: así la estamos gestionando

Nuestra cartera de deuda pública, además de contar con una base diversificada en emisiones del área euro (LYXOR UCITS ETF EUROMTS ALL- MATURITY INVESTMENT GRADE), tiene exposición a (1) bonos indexados a la inflación y (2) apuestas inversas sobre la deuda EEUU y Alemania

¿Está cerca el suelo de la bolsa? Estos números te pueden ayudar

¿Hasta dónde puede caer? ¿Dónde está el suelo? Estas preguntas suelen ser las protagonistas cuando sufrimos días cómo los que estamos viendo en este mes de agosto. El alcista apostará por un suelo inminente, y el bajista argumentará que esto es solo el inicio del desplome que se aproxima.

Anatomía del Ciclo Bursátil: estudio de los últimos 15 años en el Área euro

En este post vamos a revisar los últimos 15 años del ciclo económico en el Área euro, pero a través del prisma de uno de nuestros relojes o mapas de coordenadas: GdC Ciclo Área euro (tracking del ciclo UME).

Pon tus talentos a trabajar: Con tres días de trabajo al mes basta

A la hora de rentabilizar nuestras inversiones existen dos escuelas de pensamiento principales: Los que piensan que hay que comprar buenos activos a precios baratos y tener paciencia porque al final el mercado reconocerá su infravaloración y los que quieren batir al mercado aprovechando mediante el análisis técnico diversos patrones de comportamiento repetitivos.

Iberpapel, en la parte baja de su ciclo.

Iberpapel fundamentalmente fabrica papel para impresión, sobres, e impresos, pero también lo fabrica para bolsas de papel y embalaje de alimentos y cada vez está invirtiendo más en sus instalaciones para poder fabricar papeles con mayor valor añadido

Análisis IBERPAPEL. Excelencia en la Gestión, Solvencia y Cíclica que resiste la crisis.

Iberpapel es un Grupo empresarial orienteado a 3 Áreas de Negocio: Área Forestal, Área Industrial y Área Comercial.

Invertir en empresas cíclicas

Las empresas cíclicas son unas de mis preferidas. En verdad cualquier empresa que esté a un precio menor al valor que considero oportuno para ella me suele gustar, pero en el caso de las cíclicas es todavía más bonito. Mas bonito porque lleva añadido una dificultad extra que una clásica blue chip no suele llevar y por está razón me gustan mas.

  • Bolsa
  • Empresas
  • Invertir en Bolsa

Re: Seguimiento de tendencias de acuerdo a los ciclos

Como dije la semana anterior, al acercarse el fin del ciclo de 20 semanas las condiciones actuales van a definir si se trata de un ciclo alcista como el anterior, o si por el contrario va a ser un ciclo bajista rompiendo la directriz alcista que viene de junio del 2010 y anda por los 9.800.

Técnicamente hablando...de oportunidades

Centramos el comentario del día en la situación técnica de determinados activos de interés para operadores de corto y mejor para aquellos capaces de cumplir con la segunda premisa de la regla del distinguido especulador J. Livermore, “be rigth and sit tight”. De forma particular, se deben aplicar los márgenes necesarios para poder aprovechar las operaciones de manera óptima. Me refier

Asset allocation 2010

Análisis actual sobre la situación macroeconómica, fase del ciclo, y previsiones sobre la bolsa, expuestas en la charla de Enrique Roca en ForInvest 2010.

Aclaraciones y ciclogénesis financiera

Ciertamente la operativa del conjunto de insiders sobre acciones de sus respectivas empresas es negativa, pero el hecho de que dentro del grupo del Russell aparezcan comprando también conviene ser considerado.

  • Bolsa
  • análisis técnico
  • Insiders

El ciclo de los años presidenciales

En 1967 los hermanos Hirsch definieron la Teoría del ciclo presidencial en su célebre Almanaque. Según la misma, los mercados tienden a comportarse y a rentar de diferente manera en los años preelectorales, en los años intermedios y en los años postelectorales.

Las fases del ciclo y las eléctricas

En la bolsa hay momentos en los que buena parte de los valores suben o bajan al compás, y hay momentos en los que determinados valores y sectores toman el relevo de otros que han subido o bajado mucho y permiten que continúe la tendencia iniciada. Hay momentos en los que funcionan mejor los valores de gran capitalización o blue chips, y hay momentos en los que funcionan mejor los valores de baja

Reportaje fotográfico y presentaciones de Forinvest 2009

Del 24 al 27 de marzo de 2009 se celebró en Valencia Forinvest 2009, el Foro y Exposición Internacional de Productos y Servicios Financieros, Inversiones, Seguros y Soluciones Tecnológicas para el Sector. Rankia estuvo allí con un stand propio y organizando un ciclo de conferencias complementario al programa oficial. Damos cuenta con este reportaje de lo ocurrido. Acceso a Forinvest Panorámica

Contra-cíclico

De mis múltiples entrevistas con CFO's y CEO's de las empresas bajo mi cobertura en el sector industrial europeo, en estos tiempos me acuerdo especialmente de cómo los mejores negocios hechos por ellos han sido siempre al ir en contra del ciclo. Todavía me acuerdo de una comida con Michael O’leary, CEO de Ryanair, que nos contaba sobre el excelente precio que obtuvo por su flota de Boeings al

Nasdaq. Experimento de Ciclos. Parte 3.

A primeros de Julio comentabamos por aquí en la Parte 3 de este post que según el gráfico aquel de los ciclos, lo que se nos echaba encima eran nuevos mínimos y por los movimientos de las últimas sesiones, parece que tambien se va a confirmar. He estirado el gráfico para poder mostrar donde vuelven a juntarse, como comentaba, todas las lineas, y donde creo "que puede pasar algo". No he buscado

Nasdaq. Experimento de Ciclos. Parte 2.

Funcionan las pautas basadas en ciclos de tiempo en el mercado? Estoy tratando de hacer un seguimiento a una pequeña prueba con el Nasdaq norteamericano, no se le puede dar mucha confianza pero creo que puede ser interesante revisarlo periodicamente. Primera parte del Experimento. No creo que los gráficos consigan anticipar los movimientos del mercado. No creo que unas pautas como estas basadas

Movimiento Cicloideo

El 29 de enero de 1697 Newton recibía una carta procedente de Basilea que contenía dos problemas. Aunque también había sido enviada, además de a Newton, a otros cuantos matemáticos del continente, uno de sus principales objetivos era medir la destreza del genio inglés en el uso del recientemente desarrollado cálculo diferencial. El remitente de la misiva era Bernoulli, aunque Leibniz, que