Acceder

Todos los titulares sobre carteras

Carteras basadas en las opiniones de los analistas: balance de cinco años y medio

Desde enero 2014 elaboro tres carteras con los valores del IBEX 35 en función de las recomendaciones de compra (o sobreponderar) y venta (o infraponderar) recogidas por Thomson-Reuters. No tengo en cuenta los consejos de “mantener“.

  • Balance

Buscando activos que aporten rentabilidad! Hacemos cambios en las carteras

Las perspectivas que manejamos sobre los diferentes mercados financieros han cambiado durante las últimas semanas. Por una parte, la renta variable (bolsas) ha tenido un comportamiento bastante negativo y las estructuras de precios no nos permiten tener una perspectiva favorable.

Carteras Crecimiento y Conservador. Informe ABRIL 2019

Este Informe mensual incluye: Comportamiento y situación de la cartera, cómo realizar las aportaciones adicionales, rebalanceos en la cartera si aplican, sustituciones en los fondos de inversión que la componen si se estima necesario.

Ojo a las bolsas: el rebote podría haber acabado ya!!

Ahora viene el momento de la verdad, pues estamos en zona de fuertes resistencias, de manera que o bien se superan ya de forma clara y se elimina el riesgo bajista, o bien el riesgo de darse la vuelta e iniciar las caídas es muy alto.  Veamos esto con más detenimiento.

  • Bolsa
  • Volatilidad
  • bolsa USA

Los fantasmas de la Gran Recesión. Cara a cara 2007-8 vs. 2019

Hay quien dice que la historia no se repite, pero que rima. Y el desastre económico-financiero de 2007-8 fue de tal magnitud que su eco sigue tarareando (o taladrando) en la cabeza de muchos inversores. Es difícil olvidar caídas desde máximos en el rango del 60% - 80% en los mercados de acciones.

Resultados de nuestras carteras diciembre 2018: en positivo!

Como veis, no tenemos nada en BOLSA, pues pensamos que no estamos en una simple corrección, sino que esperamos mayores caídas en todas las bolsas. Es más, si el SP500 pierde los 2.550 puntos en cierres semanales, asistiremos a caídas violentas. Por esta razón sí estamos invertidos en VOLATILIDAD.

Distribución actual de activos de nuestras carteras

En este blog queremos compartir con los usuarios de Rankia, nuestra visión de los mercados financieros así como las decisiones que vamos tomando en materia de inversión, y que están recogidas en las tres carteras visibles/públicas que tenemos en Rankia.

Carteras más eficientes ¿qué información es relevante para conseguirlo?

El entorno de mercados de los últimos 12 meses lo resumimos en el siguiente gráfico. Un saldo negativo en la mayoría de activos, destacando el +13% de la renta variable mundial y el “viaje de ida y vuelta” en el resto de alternativas con máximos relativos en enero y posterior vuelta al punto de partida.

  • Asset allocation

¿Cuánto dinero debería invertir?

Es tan importante saber cuanto dinero invertir como donde invertirlo. Una mala decisión puede hacer que debas retirarte del mercado en un mal momento. Descubre ideas para invertir según cual sea tu objetivo. ¿Cuánto dinero debería invertir?

  • inversión
  • ahorro
  • Gestores de fondos

Volatilidad IV: El impuesto de la volatilidad

El otro día, Mark Spitznagel hacía una reflexión en Value Walk con la que no puedo estar más de acuerdo, y que además viene a cuento del artículo en el que defendíamos que la volatilidad sí es un riesgo (aunque no el único). Como dijo Graham, la esencia de la inversión es la gestión de los riesgos, no la gestión de los retornos. o como añade Buffett: la regla número uno es no perder.