Acceder

Todos los titulares sobre Análisis macroeconómico

El mercado Europeo el más atractivo para los inversionistas

La debilidad que viene mostrando el euro, con respecto al dólar, contrario a lo que se pudiera pensar, esta activando de una manera bastante significativa y acelerada toda la economía en Europa.

El aumento desmedido del Déficit Público es perjudicial para el crecimiento

En el corto plazo, se considera que el volumen de deuda está dado y hay que tener en cuenta las variaciones de la producción en torno a su nivel potencial. La influencia a corto plazo de los déficit presupuestarios en la economía se conoce con el nombre de "efecto expulsión

  • Economía
  • macroeconomia
  • Análisis macroeconómico

¿Cómo invierten los profesionales en el entorno actual? Diversificación y alternativas.Resumen del webinar.

Hemos vivido un primer trimestre de euforia en los mercados financieros, con caídas a finales de abril y principios de mayo. El QE en Europa ha esterilizado otros problemas latentes como los fiscales, que no han acabado. Continuamos teniendo a Grecia como el alumno retrasado, y otros países como Italia, Francia y España con deudas públicas muy altas en relación al PIB.

¿Está El Sueño Chino Llegando a su Fin?

En un momento en el que el sueño chino está llegando a su fin, debido a la reducción del crecimiento económico de los últimos trimestres, el gobierno central decide bajar la tasa de interés sobre préstamos.

Draghi es Aquiles por Alex Fusté

Alex Fusté, este economista que va adquiriendo cada vez más popularidad ya que combina la macro con recomendaciones financieras ha publicado el sisguiente post ,que reproducimos por su interés. Todos tenemos la palabra: "Supongo que ya sabían que Súper Mario, con su tenaz burlona expresión de oficiosidad,

Mayores beneficiados por la QE

El anuncio de la QE y su posterior formalización el mes de marzo han dado la salida a las bolsas europeas. Entre las economías beneficiadas hay una que casi en un trimestre ya lleva una subida del 21%, es el caso del DAX. Después de esta subida espectacular en un espacio tiempo tan breve, hemos de ser conscientes que no puede seguir a este ritmo durante todo el año.

Chistera Psico-Pedagógica: El EUR/USD se va a la paridad...o más abajo ... vale, muy bien, ¿y a mí qué?

¿De qué sirve excitarse tanto y hablar y analizar escenarios etéreos sobre una moneda u otra, que carecen de valor real por sí mismas y no nos aportan nada a nuestra cuenta (toda vez que hablamos, sin tener una operación dentro)?

Grecia y el peligro del puñetazo en la mesa

El foco del mercado en estos momentos está en lo que haga Grecia. La llegada al poder de Syriza, un partido de extrema izquierda, con un programa económico que imposibilita la reducción de sus abultados niveles de déficit, e ideas de gestión económica intervensionistas

  • Derivados
  • Futuros
  • Bolsa

¿Tienen los Bonos del Tesoro recorrido? Mario tiene la palabra

En un rato, tras la publicación del tipo de intervención, que confiamos ECB no modificará, el Sr. Draghi nos hablará de cómo van las medidas aplicadas en su controvertido QE

  • Bolsa
  • Eurodeal
  • mercados financieros

¿Hay motivos alcistas en bolsa?

EEsta semana el BCE ha comenzado a ejecutar su plan de compra de cédulas hipotecarias. Estaremos pendientes de la producción industrial de China y del PMI preliminar de Octubre el Jueves.

  • Bolsa
  • SP500
  • macroeconomia

Las recientes caídas suponen una oportunidad de entrada. Entrevista con Felipe Sánchez Coll

Entrevista con Felipe Sánchez Coll, asesor de inversiones en Renta4 Banco, profesor de la Fundación de Estudios Bursátiles y Financieros y de la Florida Universitaria. En la entrevista Felipe nos dirá cómo ven el mercado actualmente teniendo en cuenta la situación macroeconómica en la que estamos

  • Bolsa
  • Tipos de interés
  • Política Monetaria

¿Qué datos económicos generarán volatilidad esta semana?

En el webinar Pedro Sánchez analiza los datos macroeconómicos y qué oportunidades presentan a los inversores. Entre todos los datos nos muestra cuáles de ellos generan mayor volatilidad y mejores oportunidades de trading en el mercado Forex.

Las señales de recuperación, ¿desbordadas por los riesgos?

Siempre es, y será, difícil interpretar el contexto económico y evaluar los potenciales retornos de los diferentes activos y mercados, entre otras cosas porque siempre hay elementos de incertidumbre que nos atenazan y nos presionan para ver sólo el corto plazo, unas veces porque está por llegar una fecha señalada

1999, 2000,2001.... La odisea del S&P

Desde que a finales de agosto con el empuje del Jackson Hole el S&P alcanzara los 2000 puntos ha pasado por toda una odisea y lo que le queda… El cierre máximo se registró el viernes 5 de septiembre, 2007,71puntos, no sin antes tocar en intradía niveles de 2011 puntos. Desde entonces los 2000 puntos se le resisten.