Acceder

Obligaciones de Eroski y Fagor

9,54K respuestas
Obligaciones de Eroski y Fagor
Obligaciones de Eroski y Fagor
Página
1.203 / 1.207
#9617

Re: Obligaciones de Eroski y Fagor

A estos precios y con el burribor como esta, sumando los gastos de custodia y  retenciones no me compensan. Las malas digo. 













#9618

Re: Obligaciones de Eroski y Fagor

Pero como no te va a compensar un 9-10% anual, onvre... 
#9619

Re: Obligaciones de Eroski y Fagor

Compensar, compensa, otra cosa es el riesgo. Yo por encima de 60 lo mismo vendo algo.
#9620

Re: Obligaciones de Eroski y Fagor

Actualmente con el euribor a 2, 20,  a estos precios sale un 8% pelado.... Se paga cupón corrido de un montón de meses. 
Hacienda retiene sobre el 20% del cupón, comisión de custodia  y comisión de compra. 

Estando el bono senior por encima de una TIR del 5,50%..., yo a esto le pido mínimo un 4% extra a un subordinado perpetuo. 

Saludos
#9621

Re: Obligaciones de Eroski y Fagor

Antes de vender a 60 se debería pensar. Necesito el dinero? Que tae pierdo vendiendo (ya ni hablo del tae interes más amortización en 5/6 años sino solo de interes), mi riesgo es alto o con Eroski como está ahora ya no lo es?. Porque hay que tener cuidado en vender a x solamente porque se compró a x/2.
#9622

Re: Obligaciones de Eroski y Fagor

Zuaitz, perdona que veo que conoces bien Eroski y su situación financiera, pero tras leer el hilo de este foro ¿las AFS no forman parte de los fondos propios de la entidad?, entonces no se si tendrían motivos para amortizarlos. Yo llegué tarde a este foro pero me parece de lo más interesante y siempre me ha impresionado, pensaré si entrar en las AFSs....
#9623

Re: Obligaciones de Eroski y Fagor

Las Afse que forman parte del capital de Eroski son las que en el hilo llamamos las "peores" (Isin:  ES0231429038 ), porque pueden pagar el cupón en "especie" (mediante un incremento del nominal) cosa que no ha sucedido nunca, ni siquiera en los peores momentos.

Las "malas" (Isin: ES0231429004 ) no forman parte de los fondos propios.  

Pero vamos la opinión generalizada a día de hoy  es  que resulta indiferente salvo por el precio medio de compra.  En su día compré las "malas" en lugar  de las "peores" porque no podian pagar el cupón en especia....Pero vamos a día de hoy la diferencia es por el precio de compra.

Y cuando Eroski lo considere en un futuro, pues estoy convencido de que amortizará ambas a la vez.


#9624

Re: Obligaciones de Eroski y Fagor

En mi opinión las malas las tenemos en mayor medida inversores, mientras que las buenas las tienen en mayor medida ahorradores. Y con esos perfiles es lógico que haya más operaciones de las malas que de las buenas.
Y que haya transacciones es reflejo del mercado, cuando ves que la situación mejora te apetece comprar más, porque la rentabilidad que se va a obtener es buena y piensas que se está reduciendo el riesgo, pero a medida que va subiendo el precio ya a alguno le empieza apetecer vender y realizar la plusvalía.
Personalmente me reitero que esto queda para mis nietos, pero ya no me apetece tanto comprar más. A estos precios el exceso de concentración que antes admitía por ver una relación rentabilidad riesgo muy buena ya me impulsa a abstenerme de comprar.
Te puede interesar...
  1. ¿Buy The Dip?. Bolsas, Bonos, West Texas, Oro y Bitcoin. Tormenta perfecta de liquidez
  1. ¿Buy The Dip?. Bolsas, Bonos, West Texas, Oro y Bitcoin. Tormenta perfecta de liquidez