Acceder

Obligaciones de Eroski y Fagor

9,48K respuestas
Obligaciones de Eroski y Fagor
Obligaciones de Eroski y Fagor
Página
1.194 / 1.199
#9545

Re: Obligaciones de Eroski y Fagor

¿Sabemos ya la fecha de amortización de las OS?

#9546

Re: Obligaciones de Eroski y Fagor

Tendría lógica que lo hicieran coincidir con el pago de los intereses.
#9547

Re: Obligaciones de Eroski y Fagor

Parece que hay prisa por hacer liquidez en las OS2028. Ya hay otras 200K vendidas. 

Pero lo más curioso me parece que haya oferta a la compra, por un diferencial tan pequeño, teniendo las AFSE por el 50%. Pero bueno, cada uno hace sus cuentas. 

Por si a alguien le interesan (o se equivoca), he puesto las mías al 102%, para que me de para tomar unas gambitas a la plancha, después de lo que se lleva R4 y la Sra. Montero.
#9548

Re: Obligaciones de Eroski y Fagor

Son dos jugadas totalmente diferentes. Comprar a 98.xx hoy es una jugada de gestión de liquidez. Compro hoy y en 3 meses me saco un 6 o 7 por 100 tae. Meter en las perpetuas es una inversión. Porque en 3 meses puedes sacar intereses más rentabilidad por precio o no.
#9549

Re: Obligaciones de Eroski y Fagor

Si Eroski se anima a amortizar las asf en algun momento, le veo intentándolo de primeras con un nuevo canje, para sacar algo de rédito y sabiendo que muchos seguirán ganando bastante dinero... Al 80% por ejemplo serian plusvalias contables de 70 MM € si aceptara el 100%... y si aceptan menos, que seria lo esperado, eso que consigue ir reduciendo sin tener que desembolsar de golpe, para cuando llegue el dia que si las amortice y punto.

De todas formas, que no me amorticen nada! Mi apuesta fue a saco con las ASF (el 99% de mi posicion en Eroski) , la TIR es insuperable, y no tendria destino claro para ese dinero (en RV ya tengo demasiado, fue un "todo a bancos ibex35" a precios de derribo en pleno Covid y posteriores reinversiones de cupones, ya voy muy bien servido y están ya muy arriba).





#9550

Re: Obligaciones de Eroski y Fagor

Buuuuuf, sigo sin verlo. Un 6% TAE es 1,5% real hasta febrero, lo que se nos puede ir entre los dedos (aunque nunca es despreciable).

Hay que pagar el cupón corrido, comisión de compra/venta, administración por un margen realmente pequeño. Hay que hilar muy fino los números y volúmenes altos. Sin tener la fecha fijada (aunque la lógica dice que será el 1 de febrero), puede convertirse en una trampa que nos tenga una año más pillados. Todo tiene su riesgo.

Las AFSE tienen el riesgo de la perpetuidad, pero una TAE "asegurada" del 10-111% aprox. y con la mejora de rating una posibilidad "seria" de revalorización.

Qué cada uno haga sus números y qué Dios reparta suerte!






#9551

Re: Obligaciones de Eroski y Fagor

Aquí la clave para las AFS es: sabiendo que las senior van a pagar en torno al 6%, cual seria el nivel objetivo, sabiendo que muy difícilmente Eroski proponga un evento de tender offer o amortización, y por tanto se mantengan a perpetuidad.
#9552

Re: Obligaciones de Eroski y Fagor

De todos modos todavía no es para cantar victoria. La probabilidad de default a cinco años de una calificación B1 de Moody´s es del 25%, es decir, que una de cada cuatro empresas con esa nota debería tener impago de 5 años.
Lo mismo pasa con la B+ de S&P que considera una de cada seis empresas con probabilidad de impago a ese plazo. Y si consideramos que, una vez realizada la refinanciación pasaría a ser BB- sería una de cada ocho empresas.
Pero aquí estamos los valientes, que hemos sobrevivido al Popular y hemos ganado dinero a manos llenas con las preferentes.
Este es un foro de riesgo y por lo tanto de alegrías y decepciones. Hoy a disfrutar que nos toca la alegría y a ahorrar un poco para cuando nos vengan mal dadas.
Te puede interesar...