Queridos compañeros,
Hace bastante que no comento por aquí y he estado bastante ausente.
Quería comunicarles que en Madrid, el extrarradio, zonas como Velilla de San Antonio, el precio ha aumentado a más 100.000€ que en el 2024. También ha ocurrido en sitios como Algete y Vicálvaro (Ambroz).
Es decir, actualmente los pisos que no estaban cotizados, el mercado de los pobres, de los pisos hasta 150.000, hoy, cuestas 100.000€ más.
Este no sé sostiene. Haces un poco más de un años, mi querido padre (que hoy ya no me acompaña), vendió su piso, por cerca de 500.000€, algo exagerado hace un año si me preguntan. Los perfiles de los compradores, eran exageradamente buenos, les resumo:
- Una funcionaria de nivel alta, responsable de un sector en la comunidad de Madrid.
- Un arquitecto que trabajaba para el gobierno de España, con un muy buen sueldo también.
Con este perfil, llegaron muy justos a comprar el piso. Por lo tanto, yo no sé qué tipo de análisis de riesgos está realizando la banca española, pero con los precios de los pisos, no pueden existir una demanda de compradores excesiva que tenga ahorrado 500.000€, o que pueda obtenerlo.
Por lo tanto, no entiendo ahora mismo, el debate de una zona tensionada y no una burbuja, es que no puedo comprender que se paguen actualmente los pisos con la mediocridad de los sueldos que tenemos.