Acceder

Fondos Buy and Hold - ¿hasta donde llega la ética?

65 respuestas
Fondos Buy and Hold - ¿hasta donde llega la ética?
Fondos Buy and Hold - ¿hasta donde llega la ética?
Página
5 / 5
#61

Re: Fondos Buy and Hold - ¿hasta donde llega la ética?

Gracias a todas las partes por sus magníficos y enriquecedores aportes. Es un placer leer a personas con conocimiento de causa. Efectivamtente, todo análisis cuesta su tiempo, me parece un gesto de generosidad total que lo compartáis aquí. 


#62

Re: Fondos Buy and Hold - ¿hasta donde llega la ética?

Hola Grome: 

Te hago una valoración rápida y superficial (ergo, corro peligro de equivocarme en algún dato). 

Es un fondo que ha tenido un rendimiento excepcional desde su nacimiento en 2021. Destaca, especialmente, que no cayera su rentabilidad en 2022. Pero ten en cuenta: 

1) Es un fondo mixto sin límites (incluye algo de renta variable y su cuantía puede variar todo lo que estime el gestor en cada momento) 

2) Además, según Morningstar, casi el 80% de la renta fija que lleva actualmente carece de rating (sin calificación crediticia) 

 3) De los dos puntos anteriores se deriva que invertir en este fondo es confiar ciegamente en la pericia del gestor (y su equipo) y punto palote. No veo como introducir, al menos desde mis limitados conocimientos, algo de racionalidad en la elección del fondo salvo la fe en la pericia del gestor. 
 Pregunta: ¿Qué parte es auténtica pericia y que parte es suerte? ¿Se mantendrán los buenos resultados sin importantes caídas a pesar del riesgo de la estrategia (algo de RV y mucha RF sin rating)? Imposible saberlo (máxime para un fondo con una vida tan corta). 

 4) Como consecuencia de los buenos resultados, se ha puesto de moda (como dices) y ha tenido un incremento fulgurante del patrimonio bajo gestión en los últimos años. Pero, los incrementos rápidos de patrimonio de los fondos dificultan mucho el mantenimiento de resultados previos. Por ejemplo: ¿Hasta qué punto se ha incrementado en paralelo la cantidad y calidad el equipo que asesora la estrategia? ¿Podrá obtener los mismos resultados ahora que maneja un patrimonio creciente de más de 200 millones de euros que cuando, en su inicio, tenía menos de 30 millones? No tengo tampoco ni p. idea. 

En resumen, con mi conocimiento actual del fondo (que es MUY LIMITADO) me declaro agnóstico. Dicho esto, ojalá que le siga yendo muy bien. 

Me voy a hacer la comida 

Saludos 
#63

Re: Fondos Buy and Hold - ¿hasta donde llega la ética?

Es justo como dices todo.

Invierte en muchas ocasiones en la deuda de las mismas empresas que compra en su fondo de acciones sigma.

Podéis ver tb la casa Muzinich. Ya habéis nombrado carmignac.

Saludos
#64

Re: Fondos Buy and Hold - ¿hasta donde llega la ética?

Ten en cuenta que para Morningstar el fondo domiciliado en Luxemburgo es distinto del domiciliado en España. No son clases distintas de un mismo fondo, sino que son fondos distintos. Por tanto, hay otras consideraciones importantes como son la estructura societaria y legal de ambos fondos, el personal (¡si es que hay alguien!) con el que cuenta el entramado luxemburgués,... Todo eso puede influir en la nota final.

Las gestoras más potentes seguramente tienen personal en oficinas físicas en Irlanda o Luxemburgo. Sin embargo las gestoras pequeñas dificilmente van a contar con esas estructuras. Todo eso afecta la nota final del fondo domiciliado en Luxemburgo.

Pero además, hay otras cosas a tener en cuenta en las valoraciones cualitativas de Morningstar:

1. Las fechas en que se hacen. Habría que ver si la valoración de ambos fondos se ha hecho en fechas distintas. Hay fondos que tienen una valoración que no se ha revisado desde hace años. Además, si las valoraciones tienen fechas distintas la nota asignada por Morningstar puede haber evolucionado con el tiempo a una mejor o peor calificación.

2. La persona que hace la evaluación. Hay que comprobar que el evaluador es la misma persona, ya que al hablar de valoraciones cualitativas el componente subjetivo es importante.

Saludos.
#65

Re: Fondos Buy and Hold - ¿hasta donde llega la ética?

Según este análisis, invertir en este fondo me parece un acto de fe más que una elección racional. 80% RF sin calificación crediticia, que temeridad!
#66

Re: Fondos Buy and Hold - ¿hasta donde llega la ética?

Bueno, como ya ha comentado Grome, en teoría el gestor del Gamma Global conoce muy bien las empresas a las que le compra los bonos ya que son las mismas empresas en las que invierte en su fondo de renta variable pura (Sigma Internacional). 

Que un bono no tenga rating NO significa que necesariamente sea malo o de alto riesgo… Puede ser que se trate de una empresa pequeña muy rentable, por ejemplo, que esté simplemente fuera del radar del mercado... 

Ahora bien, el Gamma Global ha crecido muy rápidamente y tiene más del doble de patrimonio bajo gestión que el Sigma Internacional (que, en teoría, iba a ser el fondo principal del gestor). 

En fin, yo no diría que es una temeridad pero, sí es verdad, que es una apuesta casi exclusiva en la pericia del gestor. Yo, con el tiempo, he aprendido a que me guste, cada vez menos, depender exclusivamente de la fe puesta en ningún gestor activo (y mis conocimientos son limitados y no sé analizar los bonos o las empresas individuales que lleva un fondo). 

Por ello, insisto, soy agnóstico en este caso (Ni p. idea) 

Saludos
#67

Re: Fondos Buy and Hold - ¿hasta donde llega la ética?

Las gestoras pequeñas, la mayor parte de las veces enfocadas comercialmente al mercado local en el que se mueven, con patrimonios bajo gestión reducidos, y que ofrecen pocos fondos, suelen plantear riesgos ocultos.

Es cierto que muchas de ellas cuentan con un gestor "estrella" en torno al cual gira el éxito de la gestora. Los resultados de ese gestor suelen ser llamativos y atraen patrimonio en su mercado local.

Pero ese es precisamente el riesgo latente de esas gestoras, la dependencia de un gestor reconocido. Y es que una gestora, como cualquier empresa, está formada por personas. Esas personas atraviesan a lo largo de su vida circunstancias tales como la enfermedad, accidentes, problemas personales,... También a lo largo del año cogen vacaciones, tienen que atender a sus parejas o hijos, han de reciclarse y formarse (ahora p.ej. en inteligencia artificial). Y en algunos casos deciden apartarse y emprender nuevas aventuras profesionales en otros proyectos.

Todas esas vicisitudes no suelen trascender al partícipe de sus fondos, pero influyen en el resultado final.

Las gestoras grandes que cuentan con equipos amplios, muchos medios, y poder de atracción para reclutar nuevo personal bien formado, sortean esas circunstancia con más habilidad.

El inversor que selecciona un fondo no sólo debería guiarse por los resultados pasados, también debe considerar esos riesgos ocultos. Muchas de esas gestoras pequeñas apenas tienen una decena de empleados, y sus capacidades de análisis son mucho más limitadas. Cuando los patrimonios que gestionan son pequeños tienen más agilidad para moverse en los mercados, y eso es una ventaja, pero a medida que esos patrimonios aumentan no pueden acceder a ciertas inversiones de nicho con lo que las rentabilidades se resienten.

Ahora estamos en un momento de transición, porque creo que la inteligencia artificial va a cambiar muchas cosas en el mundo de la gestión de inversiones. Y los gestores que no tengan la suficiente formación y capacidad de adaptación van a desaparecer. La capacidad de inversión en tecnología y formación del personal va a ser crucial en todas las gestoras. Y aquí las grandes van muchos pasos por delante.

#68

Re: Fondos Buy and Hold - ¿hasta donde llega la ética?

Por eso, como sabrás, somos patronos institucionales de la Fundación Amigos de Rimkieta (FAR), un gesto que sí marca una diferencia real para construir un mundo más justo, más humano y mejor. Con nuestra aportación estamos contribuyendo al desarrollo de Rimkieta, uno de los barrios más degradados en la ciudad de Uagadugú, capital de Burkina Faso. Este país de África Occidental ocupa el octavo puesto a la cola en el Índice de Desarrollo Humano de Naciones Unidas (IDH), nada menos que 53 puestos por debajo de Palestina. 
Es una iniciativa muy loable y les felicito.
Dicho eso, puestos a ayudar, y obviamente cada uno su dinero lo gasta como quiere, ¿no sería mejor que el dinero fuese destinado a proyectos en nuestra nación: España?
En el foro de Azvalor hice el mismo comentario respecto a su proyecto AfricaDirecto. Puestos a dar dinero a otros, hay muchas cosas por hacer en nuestro país como para que cualquier proyecto altruista vaya siempre a África.

En ese sentido, como también otros, Magallanes acierta al dar a elegir donde quiere el cliente que vaya la ayuda: carta-eleccion-ong.pdf 

Sólo mi opinión, que no tiene porque compartirse. Reitero que obviamente cada uno con su dinero puede hacer lo que quiera. 

Loving Málaga

#69

Re: Fondos Buy and Hold - ¿hasta donde llega la ética?

El DWS Floating Rate Notes lo he tenido, como un pseudomonetario. Un paso por encima de los monetarios en riesgo y retorno esperado. El resto no los conozco. Echaré un vistazo.  Muchas gracias por las sugerencias! 
Guía Básica