Hola a todos. Gracias Nibla por “abrir este melón” que me parece interesante y relevante.
Al que no le guste éticamente que el fondo tenga bonos de Israel, tiene varias opciones. Puede traspasar la inversión, claro está. También puede manifestar a la gestora su opinión a través de este foro o por otro medio. Proponer un tema en un foro, está muy lejos de imponer nada, en mi opinión. Decir lo contrario es violentar una conversación que me parece respetuosa y constructiva.
Por mi parte he remitido a la gestora el email que copio abajo. Lo comparto sín ánimo de imponer nada. Efectivamente puedo traspasar la inversión a otro vehículo, pero como primer paso prefiero la idea de comunicarme y expresar mi opinión.
Buenos días,
En primer lugar, me gustaría felicitarles por su trabajo y buenos resultados, en especial a Rafael Valera, por su reciente reconocimiento como mejor gestor de renta fija de Europa. También agradecerles la accesibilidad que muestran, en particular Antonio Aspas, al participar en foros como el de Rankia, lugar en el que les conocí.
Soy partícipe de sus fondos, del de renta fija directamente a través de su gestora, (cartera xxx) y del fondo flexible a través de XXX.
Me gustaría transmitirles mi opinión al respecto de mantener una posición en bonos del estado de Israel. Considero que en estos momentos y dada la situación, supone para mí un conflicto ético mantener dicha posición, pues entiendo que, aunque de forma indirecta, constituye el apoyo a la valoración de la deuda de un estado que está actuando de una forma del todo reprochable desde mi punto de vista (por ser moderado en el lenguaje).
Entiendo que las decisiones de inversión deben ser tomadas con criterios fundamentalmente económicos y no por consideraciones políticas. No obstante, hay cuestiones éticas que considero que están por delante de las demás y desde mi humilde posición como cliente les pido reconsideren la mencionada inversión, aún si ello supone una pérdida de rentabilidad.
Reciban un cordial saludo,
Saludos a todos.