Acceder

Fondos Buy and Hold - ¿hasta donde llega la ética?

12 respuestas
Fondos Buy and Hold - ¿hasta donde llega la ética?
Fondos Buy and Hold - ¿hasta donde llega la ética?
#1

Fondos Buy and Hold - ¿hasta donde llega la ética?

Escribo este post en Rankia porque es aquí donde conocí a la gestora de fondos Buy & Hold. Cuántas veces habré leído a @enrique-roca o a @fernan2 y tantos otros elogiando el buenhacer del equipo gestor ! Desde aquí he seguido algunas entrevistas con Rafa Varela y he leído posts de Antonio Aspas, por sus razonamientos me parecieron un equipo excelente y de confianza. 

Así que hace un par de años suscribí su fondo de renta fija, que sin duda tiene muy buena prensa y buenos números. Pero hace unas semanas, al traspasar una parte a su fondo de deuda (buscaba moderar el riesgo), vi que en sus carteras cuentan con bonos del Estado de Israel. Son posiciones modestas, pero ahí están, en el balance de final del 2024 se pueden consultar:  
En el fondo “Debt/Deuda" se detallan dos posiciones que suman aproximadamente un 3% de la cartera.  
XS1936100483 State Of Israel 1.5% 16/01/2029  1.45%
XS1551294256 State Of Israel 1.5% 18/01/2027  1.51%
El fondo “Bonds/Renta Fija” también tiene dos posiciones que suman aprox. 1,5% de la cartera.
XS1936100483 State Of Israel 1.5% 16/01/2029  0.74%
XS1551294256 State Of Israel 1.5% 18/01/2027  0.76%

Me dirigí a la gestora y recibí una respuesta muy atenta, pero tibia en cuanto que relativiza las causas de la guerra y minimiza el impacto de sus posiciones en bonos del Estado Israelí. En cambio, justifica la posición por criterios de solvencia e inversión. 

Hace unos días he reembolsado los fondos, mi conciencia no puede permitirse ver a una población morirse de hambre (o asesinados por bombas) sabiendo que una parte de mis ahorros, por pequeña que sea, financia al estado que es responsable de ello. 

Así que abro este hilo para saber opiniones al respecto y para saber como compaginaís criterios de inversión con criterios morales, ... si es que los hay.
¿Existen líneas rojas? He consultado las posiciones de muchos otros fondos de deuda y renta fija, y es muy raro encontrar posiciones que inviertan directamente en bonos del Estado de Israel, de hecho no he encontrado ninguno que lo haga (habré consultado unos 7-8 de RF y monetarios). 
Para mí ésta ha sido claramente una línea que no he querido cruzar. ¿O pensaís que ha sido una decisión exagerada salirse del fondo? 
#2

Re: Fondos Buy and Hold - ¿hasta donde llega la ética?

Yo seguramente habría hecho lo mismo que tú aunque sospecho que la mayoría de la gente no estará de acuerdo, al final lo que cuenta para casi todos es ganar dinero.
#3

Re: Fondos Buy and Hold - ¿hasta donde llega la ética?

Efectivamente, pienso que al final lo que cuenta es ganar dinero sin mirar más a fondo. Si analizáramos lo que hacen las empresas y los paises con el dinero que les damos...

Te pongo un sencillo ejemplo que se me ha ocurrido. Compras bonos del tesoro de España y parte de ese dinero va al ministerio de defensa que compra tecnología militar de una empresa israelí para defender España porque no hay otra en el mundo que la tenga. Esa misma tecnología se usa para atacar Palestina y tu indirectamente lo estás financiando sin darte cuenta. Así es todo en este mundo.
#4

Re: Fondos Buy and Hold - ¿hasta donde llega la ética?

Gracias por la información aunque me has generado un NO pequeño problema. No tenía ni idea de esas inversiones de los fondos B&H.

Hace ya muchos meses que todo observador o institución informada e independiente, que quiera saber del tema, reconoce que lo que está ocurriendo en Gaza es, a estas alturas, simplemente un GENOCIDIO.

Dejo enlace a unas declaraciones del profesor norteamericano John Mearsheimer (autoridad mundial en geopolítica y de reconocida independencia ideológica) al respecto:

 (utilizad subtítulos en castellano para los que tengan más problemas con el inglés)

Es más, hasta las propias ONG´s israelíes, han empezado ya, también, a reconocer la existencia del genocidio. La noticia, por ejemplo, aquí:


Cuando los nazis se aplicaron a eliminar los judíos durante la II Guerra Mundial por lo menos intentaron mantener sus atrocidades ocultas todo el tiempo que pudieron. Lo absolutamente desolador es que este genocidio, sin embargo, está siendo transmitido en directo sin apenas reacciones (muy especialmente en Occidente).

Con el tiempo todos veremos documentales y películas de Hollywood denunciando la barbarie. Entonces nos escandalizaremos como si no hubiéramos sido también cómplices pasivos del asunto, la mayoría (como históricamente ha sido lo habitual) por limitarnos simplemente a mirar a otro lado.

Aunque me va a costar muuucho trabajo (el 90% de mí es fundamentalmente egoísta e indolente…y tengo también otro 9% que es, fundamentalmente, un perezoso), voy a hacer el esfuerzo de seguir tus pasos (protesta a B&H y, a continuación, me temo que tendré también que traspasar el dinero). No me siento, la verdad, con estomago para financiar con parte de mi patrimonio al Estado de Israel en estas circunstancias.

En cualquier caso, conste que NO me hago ilusiones sobre el asunto. Incluso veo probable que terminemos provocando, sin pretenderlo, un incremento del número de inversores de sus fondos: unos para reafirmarse como hinchas ciegos a favor de Israel -con independencia de lo lejos que sigan llevando la matanza indiscriminada de población civil- y otros, la inmensa mayoría, porque lo único que sacaran en claro es que que estos fondos de inversión quizás sean buenos -en términos de rentabilidad/riesgo- y punto pelota (vamos que, quizás, lo único que estemos haciendo sea publicitar gratuitamente los fondos).

 Hasta aquí mi pesimista (y creo que, desgraciadamente, realista) visión del ser humano.

 Un saludo y mi reconocimiento.

 *** Me adelanto, por si las moscas, a posibles reacciones de algún hiperventilado. No soy antisemita. La masacre de Hamas fue un acto terrorista injustificable y absolutamente salvaje. Pero nada justifica tampoco lo que sigue ocurriendo a día de hoy en Gaza. Creo, además, que Israel (me refiero a sus políticos) está actuando, en el largo plazo, contra los intereses de su propia población (incrementando el número de personas del mundo que van a considerar permanentemente la propia existencia de su Estado como ilegítima)
#5

Re: Fondos Buy and Hold - ¿hasta donde llega la ética?

El ejemplo que pones se me ha pasado mil veces por la cabeza. Lo mismo sucede cuando tienes fondos de inversion indexados o que inviertan en empresas tipo indra, rheinmetall, boeing, etc... Desgraciadamente, creo que si estiras el hilo de muchas inversiones, siempre acabarás descubriendo algún lazo con la guerra. 

Pero otro tema es un genocidio puro y duro, matar a gente inocente con bombas y hambre.

Y tampoco me parece lo mismo invertir indirectamente a través de empresas y entramados financieros que poner mis ahorros directamente en manos de asesinos a cambio de un paupérrimo 1,5%. 

Gracias por las respuestas de todas maneras
#6

Re: Fondos Buy and Hold - ¿hasta donde llega la ética?

No estás solo: cada vez más inversores se plantean este tipo de dilemas. Ahora bien, como apunte adicional, no es tan inusual encontrar fondos con exposición a bonos del Estado de Israel. Fondos como el iShares International Treasury Bond ETF (IGOV) o incluso algunos de Vanguard también los incluyen (aunque con pesos distintos). 

Además, muchos fondos —incluido el de Buy & Hold— suelen cumplir criterios ESG, lo cual complica aún más el análisis ético, ya que no siempre coinciden los estándares de sostenibilidad con los juicios individuales sobre conflictos geopolíticos. 

#7

Re: Fondos Buy and Hold - ¿hasta donde llega la ética?

Buenas tardes, interesante melón el que se ha abierto y sujeto a muchas opiniones diversas.
Líneas rojas: cada inversor tiene la suya, creo que las personas tienen su propia moral y cada uno la estira más o menos en función de factores personales. En base a esto pueden caber bonos de cualquier pelaje y condición.
Otra cuestión, ,me parece casi imposible que cualquiera de nosotros no lleve algo ( en el porcentaje que sea ) metido en deuda de alguna empresa más o menos reprobable según nuestros personales criterios morales que si lo supiéramos saldríamos del fondo en cuestión. Pero el entramado es tan complejo y hay tal cantidad de interrelaciones entre unas y otras empresas y/o estados que para nosotros como inversores se hace casi imposible saber si hasta nuestro último céntimo de euro está yendo a empresas acordes a nuestros criterios morales.
Otra cosa bien diferente es que lo sepamos, como es el caso del forero que abre el hilo, y que se ha tomado su trabajo al investigar dónde estaba su dinero, ahí no cabe el " no lo sabía " y te obliga como inversor a mirarte en el espejo ( siempre que hayamos querido comprar el espejo y mirarnos en él, es decir, analizar dónde se esta metiendo nuestro dinero en cada uno de nuestros fondos ).
No estoy en Buy and Hold, aunque me lo he pensado varias veces y he estado a punto,  no soy partícipe de ninguno de sus fondos ni lo he sido, pero no me gustaría acabar la intervención desde la tibieza y me posiciono: yo también saldría de ese fondo ipso facto, sin necesidad de ser ni prosemita ni antisemita, ni prosionista ni antisionista, ni proisraelí ni antiisraelí, no es una cuestión de pertenecer a una u otra de estas categorías anteriores.
Hay otras categorías más absolutas y determinantes que nos humanizan o nos deshumanizan y que no son negociables ni siquiera con nosotros mismos.
Un saludo y gracias al forero que ha abierto el hilo y que ha compartido esta cuestión.
#8

Re: Fondos Buy and Hold - ¿hasta donde llega la ética?

Gracias por tu contribución. 
Para mi una de las peores consecuencias de lo que sucede es la sensación de impotencia. Las reglas con las que viviamos hasta ahora (ONU, derechos humanos, etc) han desaparecido por completo. Y con el tandem Trump-Netanyahu hemos vuelto a la primitiva ley del más fuerte. 
Como ciudadano e inversor de a pie lo único que me queda es por lo menos no dejarles mi dinero para que hagan las atrocidades que les venga en gana. 
#9

Re: Fondos Buy and Hold - ¿hasta donde llega la ética?

Efectivamente todo está tan interrelacionado que cuesta mucho distinguir o encontrar nichos de empresas "limpias". 
Pero sigo pensando que no es lo mismo ser accionista de lockheed martin que prestatario de un estado que se pasa las leyes internacionales por el forro y mata a la población de hambre.
 
La única 'salida' que veo es tocarles el bolsillo, es el único idioma que entienden. Y si Israel no tuviese financiación, ya veriamos entonces como las boeing, rheinmetalls y otras armamentísticas de turno harían sus negocios...
  

#10

Re: Fondos Buy and Hold - ¿hasta donde llega la ética?

Tengo bastante dinero metido en el bh deuda...pues lo siento, pero esto no puede ser. Directamente bonos del estado israelí además.  Traspaso al canto y gracias por la información.
#11

Re: Fondos Buy and Hold - ¿hasta donde llega la ética?

Te entiendo y respeto tu decisión, pero yo estoy invertido en el fondo de Buy & Hold (https://www.rankia.com/foros/fondos-inversion/temas/6654434-ayuda-cartera-inversion-sugerencias-mejora) y voy a seguir estándolo. Creo sinceramente que invertir en bonos del Estado de Israel no es financiar una guerra ni avalar decisiones políticas. Es invertir en la deuda de un Estado soberano con alta solvencia. Igual que lo hacen miles de fondos en todo el mundo con bonos de EE. UU., de China o incluso de Rusia. 

Si politizamos la gestión de un fondo, entramos en una espiral. ¿Dónde ponemos el límite? 

Por ejemplo, ¿dejamos de invertir en Tesla porque Elon Musk dice barbaridades en Twitter o porque hace negocios con China? ¿Dejamos fuera a Amazon por sus condiciones laborales? ¿A Apple por fabricar en fábricas chinas con condiciones cuestionables? ¿A Nestlé por su historial en países en desarrollo? ¿A Google por la manipulación de datos y su rol en la vigilancia digital? ¿A Meta porque sus redes sociales hacen daño a la salud mental o porque se usaron para manipular elecciones? ¿Dejamos de comprar en Mercadona porque Juan Roig abrió los supermercados en la DANA?

Y si hablamos de bonos soberanos… ¿tendremos que excluir también a EE. UU. por financiar guerras? ¿A Francia por vender armas? ¿A la UE por mirar hacia otro lado en tantos conflictos? 

Claro que todos tenemos líneas rojas personales, y se respetan. Pero, imho, no se puede pedir a un fondo que actúe como un ente político. Su función es otra: proteger y rentabilizar el dinero de los partícipes, no interpretar el mapa moral del mundo. Por eso prefiero gestores que toman decisiones con criterios objetivos —solvencia, riesgo, diversificación— y no por la presión de la opinión pública. 

El día que desinvertí en una empresa porque no me gustó lo que dijo su CEO, me di cuenta de que había dejado de invertir para empezar a censurar. 



#12

Re: Fondos Buy and Hold - ¿hasta donde llega la ética?

Mi opinión es que no hay que mezclar la política con las inversiones, ni tampoco con la música (léase Eurovisión) o el deporte. Luego, cada uno que haga lo que quiera con su dinero sin andar dando lecciones de moral al que tenga otros criterios (que no digo que lo haya hecho nadie aquí). Yo no estoy de acuerdo con la actuación de Israel en Gaza, pero tengo fondos de deuda Buy and Hold y no pienso salirme. Si politizara mis inversiones, prácticamente no podría invertir en casi nada. 
Para el que le interese, hay fondos y ETF sectoriales que incluyen criterios éticos o de sostenibilidad medioambiental. 
#13

Re: Fondos Buy and Hold - ¿hasta donde llega la ética?

Hola Melvin: 

En líneas generales, y en otras circunstancias, estaría de acuerdo con lo que dices de no mezclar en exceso negocios con política. Diría que casi en el 99% de los casos estaría de acuerdo contigo. 

Lo que pasa es que, en mi opinión, la cosa está siendo tan grave, tan clara y tan extrema que ya no es, en absoluto, una cuestión de simple posicionamiento político. Un genocidio televisado (a pesar de que Israel tiene vetada la presencia de periodistas por razones obvias) no es algo que se produzca todos los días… ni siquiera todas las décadas, ni algo que se deba, por lo demás, pasar por alto. 

Y si lo piensas, los ejemplos que pones (Tesla, Meta, Google...) no se pueden comparar en gravedad con el exterminio sistemático y planificado a través del hambre, la negación de todo auxilio sanitario y el fusilamiento indiscriminado diario de población civil (… Es difícil no ver ninguna diferencia de gravedad entre unas cosas y otra). 

Pienso, también, que uno puede, incluso, ser perfectamente pro-israelí (desde una perspectiva política) y, sin embargo, estar en contra lo que está ocurriendo en Gaza por una cuestión de pura humanidad (y de respeto a lo poco que queda de derecho internacional, incluyendo la convención de Ginebra y toda la estructura legal que se montó para, precisamente, que no se volvieran a repetir el tipo de barbaridades que ejecutó Alemania durante la II Guerra Mundial) 

Con el tiempo, desgraciadamente, creo que se verá todo mucho más nítido… 

Quede claro, de todas formas, que el objetivo no es demonizar a la gestora B&H aunque algunos no estemos de acuerdo con un comportamiento muy concreto suyo (y no queramos simplemente ser cómplices, en ningún sentido, de lo que está ocurriendo). Es obvio, también, por descontado, que seremos una minoría (sólo hay que saber un poco de Historia y conocer algo a la naturaleza humana para poder preverlo). 

Saludos 

Posdata: vuelvo a recomendar las declaraciones del profesor norteamericano John Mearsheimer sobre este tema a lo largo de los últimos meses (aunque me parecen muy interesantes, también, sus opiniones sobre otras cuestiones como: Ucrania, China,...). Como ya dije antes, se trata de un renombrado especialista mundial en el campo de la geopolítica y una persona que tiene prestigio de ser ideológicamente bastante independiente dado su perfil predominantemente académico (aspecto que, además, podréis juzgar vosotros mismos). Está muy solicitado como entrevistado y conferenciante y es, por ello, fácil acceder a una amplia variedad de declaraciones suyas sobre cuestiones geopolíticas en Youtube (de camino, todos mejoramos nuestro “listening” de inglés ya que su acento académico hace que sea muy fácil de entender… y si no queda mas remedio pues se echa mano de los subtítulos). 
Guía Básica