Acceder

Fondos Buy and Hold - ¿hasta donde llega la ética?

37 respuestas
Fondos Buy and Hold - ¿hasta donde llega la ética?
Fondos Buy and Hold - ¿hasta donde llega la ética?
Página
2 / 3
#16

Re: Fondos Buy and Hold - ¿hasta donde llega la ética?

Lo iba a decir yo, pero ya lo ha dicho usted, así que para qué extenderme: asesinar no es un acto político, al menos así lo veo yo.
Precisamente los españoles por nuestra historia pasada no tan lejana deberíamos estar muy al tanto y muy en guardia frente a estas cuestiones.
Y por supuesto cada uno estira sus líneas rojas o las contrae hasta donde quiere en el ejercicio de su libertad personal, no hay en esto ningún tipo de juicio moral ni nada que se le parezca ni remotamente.
Por mi parte termino aquí mi intervención en el hilo, no se me olvida que este espacio no deja de ser un foro de economía y creo que mi opinión al menos ha quedado ya bien clara.
Un saludo y gracias tanto al forero que ha abierto el hilo como a todos los que han participado, pues no suele ser muy habitual en redes el contrastar opiniones diversas, no necesariamente enfrentadas, desde la mesura y el respeto.
#17

Re: Fondos Buy and Hold - ¿hasta donde llega la ética?

Yo llevo ese fondo y sí sabía que llevaba bonos de Israel. Tienen un rating superior a España y son excelentes pagadores. También tengo bonos de empresas de defensa que no paran de subir. Para mí, lo importante es que paguen los cupones. El resto, me da igual. 
#18

Re: Fondos Buy and Hold - ¿hasta donde llega la ética?

Yo además de llevar este fondo, llevo también acciones de Babcock, que es una empresa de armamento, así que parecería un poco hipócrita el quejarse de estos bonos... sin embargo, aunque entiendo si alguien considera que es lo mismo, para mí no lo es, y me gustaría pedirle a @antonio-aspas que reconsidere esta inversión, yo preferiría que no inviertan aquí aunque eso nos suponga una décima menos de rentabilidad.

La realidad está hecha de cisnes negros, no de elefantes rosas; sobreoptimizar te fragiliza y lleva al desastre

#19

Re: Fondos Buy and Hold - ¿hasta donde llega la ética?

 Estimado Fernan2,

A la hora de determinar la configuración de nuestras carteras, siempre hemos huido de etiquetas ESG, de criterios políticos o de otro tipo otorgadas por terceros, primando siempre la búsqueda de las mejores oportunidades de inversión conforme al perfil y características de cada uno de nuestros fondos, con los que buscamos dar respuesta con rentabilidades líderes a las necesidades de cada perfil o momento vital de nuestros partícipes.

Sin entrar en juicios de valor predeterminantes, pues somos conscientes de que en una guerra son muchos los prismas y también los contendientes más allá de las partes directamente confrontadas, la pequeña posición en bonos del Estado de Israel es por puros criterios de inversión. Se trata de una economía solvente, con un importante sector tecnológico que ofrece una buena rentabilidad comparada con otros países de un cuadro macroeconómico similar. Además, se trata de una emisión en euros con un elevado rating crediticio. Estos son los criterios considerados para tener esta posición que, únicamente supone un 1% del patrimonio del fondo B&H Deuda.

Consideramos que nuestro primer compromiso social, ético y de gobernanza es con nuestros copartícipes y la rentabilidad de su patrimonio,  ya que  como comentas, empezar a aplicar otros criterios puede suponer ir moviendo el listón cada vez mas arriba, hasta dejar una cartera vacía, al ir eliminando fabricantes de alcohol, tabaco, bancos, que fabriquen en países del tercer mundo, productores de petróleo, etc...

No dejamos de lado otras consideraciones, pero las aplicamos a nivel particular, sin que afecte a los participes. Por eso, como sabrás, somos patronos institucionales de la Fundación Amigos de Rimkieta (FAR), un gesto que sí marca una diferencia real para construir un mundo más justo, más humano y mejor. Con nuestra aportación estamos contribuyendo al desarrollo de Rimkieta, uno de los barrios más degradados en la ciudad de Uagadugú, capital de Burkina Faso. Este país de África Occidental ocupa el octavo puesto a la cola en el Índice de Desarrollo Humano de Naciones Unidas (IDH), nada menos que 53 puestos por debajo de Palestina.

Un saludo.
#20

Re: Fondos Buy and Hold - ¿hasta donde llega la ética?

Enorme, mis felicitaciones.
#21

Re: Fondos Buy and Hold - ¿hasta donde llega la ética?

Tras leer el comentario de @antonio-aspas no puedo expresar más que decepción.

Señalaba @Nibla al comienzo de este hilo que "recibí una respuesta muy atenta, pero tibia en cuanto que relativiza las causas de la guerra y minimiza el impacto de sus posiciones en bonos del Estado Israelí. En cambio, justifica la posición por criterios de solvencia e inversión."

Es muy lamentable ver todos los días imágenes de personas asesinadas cuando acuden a alimentarse, de un territorio arrasado por las bombas, de una población a la que se está tratando de expulsar de su territorio para convertir dicho espacio en un gran resort turístico.

Y Antonio Aspas responde a todo eso "que nuestro primer compromiso social, ético y de gobernanza es con nuestros copartícipes y la rentabilidad de su patrimonio".

@fernan2 proponía reconsiderar esta inversión a los gestores del fondo, pero no parece que los gestores del mismo apuesten por ello.

Visto todo lo anterior, mi línea roja ha sido traspasada. No quiero cerrar los ojos y saber que mi dinero está financiando crímenes de lesa humanidad y un genocidio. Ante las atrocidades no me vale la indiferencia ni la falta de compromiso. Buscaré otras alternativas en los próximos días.
#22

Re: Fondos Buy and Hold - ¿hasta donde llega la ética?

Unas últimas palabras por mi parte y dejo el tema definitivamente porque, además, como no es una cuestión de hechos (nadie ha puesto en duda, afortunadamente, que los hechos son absolutamente atroces) sino de valores (o líneas rojas), la discusión tiene un potencial interminable. 

Puedo entender la argumentación de B&H (y la de otros foreros en esa misma línea) pero creo que se equivocan en este caso concreto porque, en mi opinión, se trata de un tema absolutamente excepcional que merece una reflexión bastante más profunda de la habitual. 

Un genocidio NO es algo que ocurra todos los días ni todas las décadas tampoco y cuando se estudian este tipo de fenómenos retrospectivamente (se ha hecho profusamente, sobre todo, a partir del caso nazi) lo que sorprende es lo que Hannah Arendt denominó como “la banalidad del mal”: la mayoría de la gente y de las instituciones (por lo demás, buena gente y trabajadora) es capaz de seguir sus vidas/negocios obviando y/o minimizando el grado de colaboración, que por activa o por pasiva, puedan estar teniendo sus conductas para favorecer el mantenimiento/continuación de una determinada barbarie (incluso cuando dicha barbarie incluye situaciones absolutamente atroces y evidentes que, con el tiempo, todo el mundo reconoce como extremas). 


Por si se capta así mejor, subrayo que me movilizaría igual si mi dinero se hubiera dedicado a comprar bonos de Hamas tras la matanza de hace dos años, o bonos de los Hutus de Ruanda en su tiempo, o de los jemeres rojos de Camboya en su momento,… (si alguna de esas cosas hubiera sido posible que ya supongo que no…)… y, por descontado, me hubiera parecido extremadamente “BANAL” (en el sentido de Hannah Arendt) hablar sobre la rentabilidad/riesgo de dichos bonos imaginarios si se hubiera dado esa situación. 

 Me temo, además, que a B&H, con el tiempo, tampoco le va a parecer estético verse vinculado con este acontecimiento aunque, por descontado son plenamente libres (Y, CONSTE, QUE ME ALEGRO DE ELLO) para hacer lo que consideren conveniente. 

Aunque, los demás, lógicamente, también es razonable que hagamos lo que consideremos pertinente en unas circunstancias tan excepcionales. 

 Saludos 
#23

Re: Fondos Buy and Hold - ¿hasta donde llega la ética?

Estimado Devon,

Me gustaría aclararle que nosotros no estamos financiando al estado de Israel, ya que para ello deberíamos haber invertido en el mercado primario, cuando se emitió el bono, que no es el caso. Nosotros hemos comprado el bono a otro inversor en el mercado secundario.

Un saludo.
#24

Re: Fondos Buy and Hold - ¿hasta donde llega la ética?

La compra de bonos en el mercado secundario contribuye a sostener la cotización de dichos bonos y eso, a su vez, favorece que las nuevas emisiones de deuda del Estado de Israel tengan un menor coste y sean mucho mejor acogidas por el mercado primario. 

Por tanto, en última instancia se está favoreciendo, EN ESTOS MOMENTOS (ese es para mí el detalle importante), la capacidad de financiación de dicho Estado… Y eso es algo que yo sé, además, que usted sabe de sobra y mucho mejor que yo 

Saludos 
#25

Re: Fondos Buy and Hold - ¿hasta donde llega la ética?

Gracias por tus palabras, holdenc2, creo q das en el clavo en practicamente todo, así que no me voy a repetir. 

Me sabe mal decirlo, porque tenía otra visión de B&H, pero su respuesta para mi tiene un punto de prepotencia y hasta me parece de mal gusto que presuman de su fundación en Burkina Faso mientras tiran balones fuera. 
Por cierto, la respuesta es un copy-paste de lo que me enviaron  hace un par de semanas. 

Al final, de todo el hilo, me quedo con que gracias a Holdenc he descubierto el canal de youtube de Glenn Greenwald. Gracias ! 

https://m.youtube.com/@GlennGreenwald/videos
#26

Re: Fondos Buy and Hold - ¿hasta donde llega la ética?

Sólo un matiz… NO demonicemos tampoco a B&H en exceso (de hecho, ese NO es en absoluto mi objetivo) … Son (somos todos) simplemente humanos y , por ello, todos podemos caer en cualquier momento, en esa “banalización del mal” de la que hablaba Arendt...

Lo mejor, en cualquier caso, que el debate ha sido (esta siendo) interesante y constructivo. 

Buenas noches 




#27

Re: Fondos Buy and Hold - ¿hasta donde llega la ética?

Dado el poco peso de la posición y el tipo de activo donde tampoco el diferencial de rentabilidad/riesgo respecto otras opciones es tan significativo, si hubiera suficiente presión de clientes, habría cambio de criterio de la gestora. 
Que al final es parte de lo que se busca con este tipo de acciones. No creo que la gestora esté dispuesta a asumir un 10% de salida de dinero de este fondo por mantener a capa y espada dicho bono. 
#28

Re: Fondos Buy and Hold - ¿hasta donde llega la ética?

Estoy de acuerdo en que es un tema muy controvertido, pero sinceramente, si decides dar de baja tu posición por 2 bonos de Israel, entonces deberías de dar de baja muuucho mas de tu cartera. A poco que busques en Internet paises y empresas que apoyan a Israel, te vas a encontrar con que te queda poco donde invertir (paises emergentes quizás). Una cosa es lo que los paises dicen de cara al público, y otra los negocios que siguen haciendo con el estado de Israel, por lo que cualquiera que quiera ser realmente objetivo y dejar de invertir en empresas / bonos / estados que apoyen a Israel probablemente debería dejar de invertir...

Con esto no digo que este a favor del genocidio que está haciendo Israel, pero sinceramente, dándote de baja por 2 bonos (cuando otras empresas e importantes sacan mucho más redito a esto) me parece que no es la mejor forma de luchar.

#30

Re: Fondos Buy and Hold - ¿hasta donde llega la ética?

Yo, sin embargo (opinión muy personal), preferiría que nadie se sintiera derrotado y que NO se viera B&H obligada a vender los bonos sólo por la presión de un parte de los clientes (…si ese fuera el único o el principal motivo que les moviera a ello). 

Preferiría que, en todo caso, si dieran ese paso (y conste que no creo que ocurra) fuera por un cambio en su valoración del asunto al hilo de las reflexiones ya expuestas o de otras que ellos puedan realizar por su cuenta. 

Eso no quita, quede claro, para que yo, como cliente, me exilie temporalmente mientras las circunstancias persistan. 

Con los años he aprendido que intentar convencer (en el caso de que uno lleve algo de razón… y, siempre, existen dudas y matices a considerar) es muuucho mejor que vencer… Lo primero suele ser, en términos globales y a largo plazo, bastante más efectivo, duradero y sano. 

Saludos 
Guía Básica