Trist,Muchas gracias por tu fidelidad y paciencia durante estos tres años. En B&H confiamos sinceramente en que la evolución del fondo será significativamente mejor en el futuro. Estamos a tu disposición para cualquier duda que puedas tener.Un saludo.
Salva, la estrategia de venta de opciones aunque puede tener sentido, se aleja de nuestra forma de operar y preferimos centrarnos en lo que sabemos hacer.Un saludo.
Nuestro fondo de RF vuelve a tener 5 estrellas Morningstar. Nuestro agradecimiento a los participes que siguieron confiando en nosotros cuando las perdimos y han podido beneficiarse de la recuperación del VL, alcanzando nuevos máximos históricos.
Tan sencillo como que no le hace falta...La mayoría de estas divisiones se producen cuando la empresa empieza a ir peor y/o llega un inversor activista buscando maximizar la rentabilidad para el accionista y aquí esta Bezos como principal accionista y para el Amazon es su "hijo".
Es que ese escenario tampoco tendría que ser malo a medio plazo. AT&T fue obligada a dividir su negocio en varias empresas y a pesar de ello un inversor que hubiera comprado 100 acciones de la compañía el día de antes de la separación (el 30 de diciembre de 1983) habría pagado 6.150$ y al día siguiente habría recibido 10 acciones de las 7 compañías en las que se dividió a la compañía. La valoración actual de estas acciones sería superior a los 40.000$ además de haber recibido todos los dividendos abonados durante estos años. Desconozco el caso de Standar Oil pero no me extrañaría que fuera similar. Seguramente, una Amazon dividida en varias compañías independientes, seria mas valiosa y mas eficiente.
Salva,Cuando vemos casos anteriores de denuncias por practicas antimonopolio, como las llevadas a cabo contra ATT, Microsoft, Google o Apple, la historia nos demuestra que tienen poco impacto a corto plazo y nulo a largo plazo. Lo que realmente moverá la acción a largo plazo en Amazon (y en cualquier empresa) es el crecimiento en sus ventas, márgenes y beneficios.
Trist,Estoy de acuerdo, es difícil de explicar y que la gente comprenda que cuando inviertes para la jubilación debes tener una visión a 20 o 30 años, donde no solo nunca se ha perdido en bolsa, sino que se ha obtenido una rentabilidad superior a la inflación, sobre todo invirtiendo globalmente, no solo en España.En nuestro caso, el fondo B&H Equities (anteriormente Rex Royal) a pesar del pobre comportamiento de los últimos 3 años, ha obtenido una rentabilidad superior al 8% TAE desde el inicio (16 años).
Estimado Madoz,No considero que tenga un conflicto de interés, principalmente porque menos del 1% de nuestros activos están invertidos en un plan de pensiones. Además el problema seria si yo ocultase donde trabajo.Mi interés en el asunto es como futuro pensionista.
Fernan2,Nuestro interés en el tema es neutro, ya que a mi me da igual que ahorren con planes de pensiones o con fondos de inversión, pero si que creo que si queremos incentivar el ahorro privado para la jubilación (porque si algo tengo claro es que mi pensión y la de todos los que nos jubilemos en 20 años, va a ser sustancialmente inferior a las actuales) empeorando la fiscalidad no es el camino.