Hola Dionisio161,
Cada uno tiene sus circunstancias, no recuerdo exactamente por donde está el debate que tuvimos, incluso creo recordar que participó también
@patrimonio-prudente y nos explicó y aclaró muy amablemente algunos conceptos.
Yo no tengo una opinión formada sobre la estrategia, más allá de lo que he leído, lo que yo observe en mi caso al intentar aplicarla en ese momento que la descubrí (creo recordar que fué en 2022 estarán por esa fecha los posts) es que mi situación de acumulación de cartera no se ajusta a necesitar una cartera defensiva (que es exactamente lo que es esta estrategia en mi opinión). Lo he explicado varias veces pero lo repito de nuevo así se puede entender mejor.
Yo empecé en 2021, en esto de la inversión por unos ahorrillos que no sabia que hacer con ellos y me cree una cartera de fondos, he ido con múltiples cambios, direcciones, hasta que un día me senté y analicé friamente nuestra situación:
- Objetivo 1. Complementar la jubilación con la esperanza de poder mantener el mismo nv de vida que mientras estoy en activo
- Estrategia. DCA con indexación por capitalización mundial (y una pequeña parte de GA), cuando se alcancen una serie de hitos de cantidad de dinero se reducirá la exposición a RV, empezando por añadir más RF y posteriormente otros diversificadores como el Oro, reits, materias primas (tal vez en ese momento pueda ser muy interesante para preservar mejor la estrategia).
La operativa es simple, aportar todos los meses sin mirar importar si sube o baja, como estoy en la fase inicial de la estrategia y el plazo todavía es muy grande, mi capacidad de ahorro y el impacto de las aportaciones en la cartera son lo que realmente hacen crecer mi cartera, por ejemplo, el año pasado (fantástico año de RV) la cartera se revalorizó un 15% pero nominalmente creció un 42%, en este momento, como ves es más importante acumular que defender porque en caso de caída importante mi aportación va a suavizar mucho la caída visualmente.
Luego como estoy en fase inicial y mi posición de equilibrio ahora mismo es 90%RV 10% RF corto plazo también hago una asignación dinámica de esta parte, si el SP500 está en máximos 90/10, si cae un 20% desde máximos paso a 100% RV hasta que vuelva a máximos, esto no tiene ninguna función especial más allá de sentir que hago algo en la cartera.
Objetivo 2. Medio plazo, estudios de las niñas, cambio de coche, ... 5/7 años
Estrategia. DCA igual que el anterior pero uso directamente Myinvestor cartera permanente, se que hay fondos mejores, y que con una combinación de varios podría hacerlo mejor pero como quiero hacerle el menor seguimiento posible esto es lo más indexado posible que tengo disponible en fondos para una estrategia conservadora y además me permite que me mejore la remuneración de la cuenta de myinvestor (aunque no es lo relevante todo suma)
Y esto es por lo que básicamente en este momento a mí no me termina de convencer la estrategia en este momento, tal vez tu estés en otra situación y para ti sea muy conveniente,cada uno tiene que sentarse consigo mismo y ver cuales son sus necesidades.