Acceder

Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2025: análisis, opiniones y consultas

26,5K respuestas
Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2025: análisis, opiniones y consultas
Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2025: análisis, opiniones y consultas
Página
1.796 / 1.797
#26926

Re: Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2025: análisis, opiniones y consultas

Por si te sirve como fondos más defensivos llevo estos:
Acacia Renta Dinámica FI ES0157935000 Mixtos Flexibles EUR  Volatilidad a 3 años: 1.9
AXAWF Euro Credit Total Ret A Cap EUR LU1164219682 RF Flexible EUR         Volatilidad a 3 años: 8
De los que tu mencionas me gusta mucho el Dunas. Es una gestora que controla muy bien los riesgos, aunque yo no llevo nada de ellos, por ahora.

#26927

Re: Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2025: análisis, opiniones y consultas

Hola.

Con los cambios de Morningstar han puesto un apartado de comisiones y pone el ejemplo sin gastos y con gastos. Mi duda es como lo hacen? alguien que lo sepa me lo puede aclarar?, por que yo en algún fondo que he visto y aplicando los correspondientes gastos de comisiones que vienen en el KID no me sale la cantidad de Morningstar. No se si es que no vienen todos los gastos en el documento informativo de los fondos en cuestión o a que es debido.
#26928

Re: Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2025: análisis, opiniones y consultas

Buenos días @Bienstable,

Lo he hecho porque tengo que ser realista y humilde con mi situación actual.  Mi objetivo de inversión es incrementar mis ahorros de cara a la jubilación u otros eventos imprevistos, pero no tengo la ambición de hacerme millonario con esto.

Siguiendo las premisas que comentas de "realismo y humildad", y acorde con tus objetivos y circunstancias particulares...y sin ser recomendación de nada, te comento mi forma de verlo...

Para la parte de RV un Indexado Global, y si quieres añadir Emergentes eliges % según tu criterio...aportaciones periódicas y te olvidas de cómo vaya la cosa...

Para la parte de RF un monetario o un RF ultra corto plazo, haces aportaciones periódicas y te olvidas...

Rebalanceo cuando alguna de las dos patas sobrepase el % fijado de máximo/mínimo, bien por revalorización o bien por caída del mercado, y esto puede ser en un año o en cinco...y mientras te olvidas de tocar nada...

Las carteras complejas suelen tenerlas dos tipos de inversores:
Los grandes inversores que, como muchos foreros, entienden perfectamente lo que están haciendo...
Los inexpertos que, como todos cuando empezamos, van detrás de rentabilidades pasadas sin perderse una noticia macro ni un comentario micro en un foro...

Saludos.

#26929

Re: Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2025: análisis, opiniones y consultas

Quiero agradecer el trabajo, libro y vídeos que  ha colgado el forero Patrimonio Prudente  en Youtube . Lo conocí gracias a un compañero de este foro. Y gracias a él he podido aprender con datos y  estudios que aporta en su libro y videos lo que significa la verdadera diversificación que va mas allá de escoger este u otro fondo o elegir algunas acciones concretas. Para mi estrategia de inversión de preservar con crecimiento moderado mi patrimonio me ha aportado la conciencia y tranquilidad de que estoy en el camino correcto.
Llevo 5 años enganchado a este mucho de la inversión y me hubiera ahorrado muchos disgustos y sufrimientos si hubiese tenido la suerte de encontrar este conocimiento antes.
A veces un encuentro casual puede ser muy productivo.
Como agradecimiento a lo que me ha aportado Jaume Escudero con su trabajo desinteresado y para ayudar a otros que puedan tener la suerte de leerlo y escucharlo, recomiendo que dediqueis un tiempo para ver y comprender su estrategia.

#26930

Re: Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2025: análisis, opiniones y consultas

Si buscas en este mismo foro ya hemos tenido michas páginas de debate sobre la estrategia, con enlaces a los videos. El libro plasma de una forma más lineal y agrupada en un mismo lugar lo que nos ha contado en sus videos. Es una suerte que de vez en cuando salgan personas que explican con gran detalle su estrategia de inversión y que después cada uno decida si es adecuada para sus circunstancias o no los es, recordar el disclaimer "rentabilidades pasadas no aseguran las futuras" y los backtest (que yo no soy nadie para decir que no se repetirán) son rentabilidades pasadas.
Por último, una cosa es querer aplicar su estrategia y otra aplicarla, la realidad es que en el momento de vender o comprar jay que darle al botoncito y ahí cada persona es un mundo con sus sesgos.
Lo dicho un lujo poder leer estrategias de inversores contadas con tanto lujo de detalles.
#26931

Re: Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2025: análisis, opiniones y consultas

Topolucas, claro, una cosa es el pasado y otra nuestra realidad, pero muchos gestores y divulgadores financieros hablan de la historia de los mercados como si fuera una estadística q opina q la historia se repite, tanto es así que hay una celebre frase q dice, en tono amenazador para los q no creemos q el pasado se repita:, "ahora es distinto", para indicarnos q no despreciemos la historia. 
Me puedes decir que te parece la táctica de Absoluta Momentum? Crees q vale la pena aplicarla?
Caso q no quieras repetirte, me puedes dar una orientación para encontrar los comentarios de épocas pasadas en el foro sobre esta estrategia?
Gracias por ayudar
#26932

Re: Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2025: análisis, opiniones y consultas

Muy buen análisis 
#26933

Re: Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2025: análisis, opiniones y consultas

Muchísimas gracias por tus palabras.
#26934

Re: Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2025: análisis, opiniones y consultas

Hola Dionisio161,

Cada uno tiene sus circunstancias, no recuerdo exactamente por donde está el debate que tuvimos, incluso creo recordar que participó también @patrimonio-prudente y nos explicó y aclaró muy amablemente algunos conceptos. 
Yo no tengo una opinión formada sobre la estrategia, más allá de lo que he leído, lo que yo observe en mi caso al intentar aplicarla en ese momento que la descubrí (creo recordar que fué en 2022 estarán por esa fecha los posts) es que mi situación de acumulación de cartera no se ajusta a necesitar una cartera defensiva (que es exactamente lo que es esta estrategia en mi opinión). Lo he explicado varias veces pero lo repito de nuevo así se puede entender mejor.

Yo empecé en 2021, en esto de la inversión por unos ahorrillos que no sabia que hacer con ellos y me cree una cartera de fondos, he ido con múltiples cambios, direcciones, hasta que un día me senté y analicé friamente  nuestra situación:

- Objetivo 1. Complementar la jubilación con la esperanza de poder mantener el mismo nv de vida que mientras estoy en activo
- Estrategia. DCA con indexación por capitalización mundial (y una pequeña parte de GA), cuando se alcancen una serie de hitos de cantidad de dinero se reducirá la exposición a RV, empezando por añadir más RF y posteriormente otros diversificadores como el Oro, reits, materias primas (tal vez en ese momento pueda ser muy interesante para preservar mejor la estrategia). 
La operativa es simple, aportar todos los meses sin mirar importar si sube o baja, como estoy en la fase inicial de la estrategia y el plazo todavía es muy grande, mi capacidad de ahorro y el impacto de las aportaciones en la cartera son lo que realmente hacen crecer mi cartera, por ejemplo, el año pasado (fantástico año de RV) la cartera se revalorizó un 15% pero nominalmente creció un 42%, en este momento, como ves es más importante acumular que defender porque en caso de caída importante mi aportación va a suavizar mucho la caída visualmente.
Luego como estoy en fase inicial y mi posición de equilibrio ahora mismo es 90%RV 10% RF corto plazo también hago una asignación dinámica de esta parte, si el SP500 está en máximos 90/10, si cae un 20% desde máximos paso a 100% RV hasta que vuelva a máximos, esto no tiene ninguna función especial más allá de sentir que hago algo en la cartera.

Objetivo 2. Medio plazo, estudios de las niñas, cambio de coche, ... 5/7 años
Estrategia. DCA igual que el anterior pero uso directamente Myinvestor cartera permanente, se que hay fondos mejores, y que con una combinación de varios podría hacerlo mejor pero como quiero hacerle el menor seguimiento posible esto es lo más indexado posible que tengo disponible en fondos para una estrategia conservadora y además me permite que me mejore la remuneración de la cuenta de myinvestor (aunque no es lo relevante todo suma)

Y esto es por lo que básicamente en este momento a mí no me termina de convencer la estrategia en este momento, tal vez tu estés en otra situación y para ti sea muy conveniente,cada uno tiene que sentarse consigo mismo y ver cuales son sus necesidades.
#26935

Re: Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2025: análisis, opiniones y consultas

Hola Dionisio,

Si quieres ver los comentarios sobre la estrategia, casi que lo más sencillo es que accedas a mi perfil de usuario de Rankia y mires mis mensajes y respuestas.
No hay muchos, menos de 100, sólo he intervenido en Rankia cuando se ha comentado algo sobre mi estrategia y/o cuando veo un debate superinteresante e intento aportar mi granito de arena.

Cualquier cosa, a tu servicio.

Saludos.
#26936

Re: Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2025: análisis, opiniones y consultas

Muy acertadas reflexiones y muy bien expuestas, como de costumbre. La fase inversora en la que uno se encuentre (acumulación, mantenimiento o distribución) y el peso relativo que tengan las aportaciones periódicas (esto último me lo pusiste en primer plano tú, precisamente) son factores muy relevantes (diría que los que más) en el diseño de la estrategia inversora.
 
En mi caso (fase de mantenimiento y aversión psicológica a las pérdidas) tengo, como sabes, una parte de la cartera (la que llamo “cartera móvil”), en torno a un 35% de la cartera total, en la que aplico una estrategia de seguimiento de tendencias con compartimentos estancos, que tiene bastantes puntos en común con la de @patrimonio-prudente (particularmente en su concepción) y cuyo carácter es eminentemente defensivo, como bien apuntas.
 
En cuanto a la cartera estable, diversifico entre renta variable (con idea, como tú, de que se centre en indexados globales) y oro (15-20%), con una segunda “capa” de protección para la renta variable (basada en algunas “alertas” que llamo mi “barómetro bursátil”) que hacen que en este momento (desde hace meses) esté mayoritariamente desinvertido.
 
Un saludo y feliz reentrada en el nuevo curso. 
#26937

Re: Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2025: análisis, opiniones y consultas

Tienes razón. Gracias
Guía Básica