Buenas tardes.
A primeros de enero (actualización de la cartera al cierre del año) expresé mi propósito de dejar de publicar mensualmente las actualizaciones de mi cartera (podía estar haciéndome pesado) y hacerlo quizá solo trimestralmente. Pero dije también que compartiría “en tiempo real” las modificaciones que fuese haciendo. Ocurre que desde entonces, con las turbulencias de los mercados, he realizado cambios con más frecuencia de lo habitual, con lo que he ido apareciendo por aquí casi cada cada mes. Y ahora otra vez.
Según mi lectura, el carácter del mercado ha cambiado y, en consecuencia, debe cambiar también nuestra respuesta. Como dijera famosamente Keynes (o se le atribuye), When the facts change, I change my mind. What do you do, sir? Ahora no es tiempo ya de comprar en las correcciones sino de vender en los rebotes. Y díría que a este rebote no le queda ya mucho recorrido (según mis medidas), así que me pongo en situación excepcional de seguimiento diario para vender. Con un caveat y es que está todo bastante distorsionado por la importante caída del dólar. Ya os iré comentando si/cuando haga algo.
De momento cierro la posición que tengo en emergentes en la cartera móvil (6% de la cartera total), con lo que solamente me queda abierta en la misma una posición en bolsa euro (7,2%); veremos cuánto dura. Con ello la exposición a fondos de renta variable en el conjunto de la cartera se reducirá al 28,6%, con vistas probablemente a seguir bajando.
Aparte voy a hacer algunos cambios menores para escamondar (*) la cartera y también unas reconfiguraciones (simplificación de la cartera móvil y algún traspaso entre entidades) que tenía en mente desde hace meses, pero que habitualmente prefiero hacer cuando estoy mayoritariamente desinvertido.
(*) Diccionario de la Lengua Española:
1. Limpiar los árboles quitándoles las ramas inútiles y las hojas secas.
2. Limpiar algo quitándole lo superfluo y dañoso.
En cuanto a los resultados (en primera aproximación, porque todavía hay valores liquidativos a día 29), han sido -1% en abril y -0,4% en el acumulado del año, con el siguiente desglose por secciones:
Renta variable estable: -1,1% en abril, -3,5% en el año (*)
(*) Incluyo, como siempre, los monetarios y RFCP en los que he ido “descargando”, que representan ahora el 45% de esta sección de la cartera.
Oro (ETC): +1% en abril, +16,2% en el año
Cartera móvil: -1,8% en abril, -4,9% en el año
Saludos y mucho éxito con vuestras inversiones.