Sólo debes calcular lo que representan sus comisiones y ver si saldría a cuento que te configure y gestione un tercero tu cartera:
Comisiones Indexa:
Teniendo en cuenta que el mínimo a invertir es 10.000 € sus comisiones son:
Primeros 10.000€: sin comisiones Indexa
De 10 a 100 mil euros: 0,45% sobre la cartera – 10.000€ sin comisiones (primeros 10k sin comisiones).
De 100 a 500 mil euros: 0,25% sobre la cartera – 10.000€ sin comisiones
De 500 mil a 1 millón de euros: 0,15% sobre la cartera – 10.000€ sin comisiones
Más de 1 millón de euros: 0,10% sobre la cartera – 10.000€ sin comisiones
Las comisiones de Indexa se calculan cada trimestre en base al saldo diario de todos los días del trimestre.
Comisiones Inversis
- Custodia de valores: 0,15% anual, cobro trimestral, con mínimo 24€ anuales por cuenta de valores
- Mantenimiento cuenta corriente: 6€ por año
- Cobro de dividendos: 0,60€ por dividendo cobrado
- Transferencias salientes a una cuenta en España: 1€ por transferencia
- Transferencias salientes a una cuenta fuera de España: 0,2% por transferencia, con mínimo 15€ y máximo 100€
- Corretaje: 3€ por cada suscripción, reembolso o traspaso de fondo
+ IVA cuando aplica
Para el cierre de la cuenta Inversis además cobraría:
- Coste de venta o traspaso de los fondos ( 3€ por cada reembolso o traspaso de fondo)
- Coste de transferencia saliente (1€ a una cuenta española o 0,20% a una cuenta internacional con mín. 15€ y máx. 100€).
Y luego a parte las comisiones de los propios fondos: cierto que los fondos indexados que manejan son de los más baratos que hay ahora disponibles y muchas veces con mínimos demasiado altos (Vanguard o Pictet P), pero también se está empezando a acceder a alguno de ellos sin esos mínimos elevados y sin todos los costes anteriores (BNP-Vanguard) o sino hay otros algo más caros pero que quitando las comisiones anteriores creo que al final te salen bastante más baratos a largo (Amundi-Pictet R en R4, BNP, Selfbank,etc..).
Siento hacer de abogado del diablo, pues me gusta que se importen estas buenas y novedosas ideas...pero también toca hacerlo...de verdad creo que esta política de comisiones es muy mejorable (sólo trabajan con Inversis) lo que va totalmente en contra de la filosofía de inversión de la gestión pasiva. Eso si, cada uno debe hacer sus cálculos y ver si le compensa el valor añadido... aunque si lo haces porque confías en el "acompañamiento del buen profesional" no se por qué no pasarse a fondos de gestión activa y si crees firmemente en la gestión pasiva sabrás que los costes a largo cuentan y mucho!!
S2