Acceder

Indexa Capital

1,96K respuestas
Indexa Capital
Indexa Capital

CÓDIGO AMIGO

Ahorra comisiones en tus primeros 15.000 € con el Plan Amigo de Indexa Capital e Invierte de forma eficiente.

Página
135 / 135
#2011

Re: Indexa Capital

Hola, @Rayban71

Gracias por tu confianza y por compartir tu pregunta. 

Los fondos en los que invertimos son fondos de acumulación. Significa que cobran e reinvierten los intereses o los dividendos que cobran de las obligaciones o de las acciones en las que invierten. De esta manera, el, interés compuesto (que corresponde a la rentabilidad que generan estos intereses o estos dividendos) está incluido en el valor liquidativo del fondo en todo momento, y en el valor de tu cartera con nosotros. 

Lo explicamos con un poco más de detalle en https://support.indexacapital.com/es/esp/interes-compuesto.

Estamos a tu disposición para comentar cualquier otra duda que puedas tener.

#2012

Re: Indexa Capital

Muchas gracias François.
Yo tenía en mente la clásica tabla de excel que te muestran para explicarte el interés compuesto año tras año.
O sea que la rentabilidad que veo del tanto por ciento no es sólo por el incremento del valor de las acciones que componen el fondo si no por la reinversión de los intereses y/o dividendos de las mismas. ¿es correcto?
#2013

Re: Indexa Capital

Es correcto: la rentabilidad que ves es por el aumento del valor de las participaciones de los fondos, que incluye la variación del valor de las acciones y los dividendos cobrados por el fondo (en el caso de los fondos de acciones), o la variación del valor de las obligaciones y los intereses cobrados por el fondo (en el caso de los fondos de obligaciones). 
#2014

Re: Indexa Capital

Buenos dias @fderbaix
No sé si este es el lugar para la pregunta o es más para una entrada/blog de vuestra propia web.
Lo que me gustaría preguntar es que pensais en Indexa sobre la supuesta caida brutal que se avecina, con los grandes gurús de la economía Americana vaticinando caidas de 30%+
¿ Que deberíamos que hacer los usuarios de a pie ?, hay que reducir renta variable, mantener la cartera tal cual , etc.
En resumen, vuestra vision a 6 o 12 meses vista.
Gracias.
#2015

Re: Indexa Capital

Hola, @lotiara.

¡Gracias por preguntar y por la sugerencia! Nos vamos a plantear publicar un artículo específico sobre este tema.

No sabemos prever lo que hará el mercado, y pensamos que nadie sabe hacerlo con fiabilidad. Los precios actuales son el resultado de la oferta y demanda actual. Si fuera claro que la bolsa iba a caer, ya estaría cayendo.

Sobre este tema, escribió hace un tiempo @unai-ansejo: "¿Estamos en una burbuja?"
https://blog.indexacapital.com/2022/01/20/rentabilidad-2021/#burbuja

Por otra parte, elegir el momento de invertir o desinvertir típicamente resta rentabilidad a tu cartera. Es la diferencia pro comportamiento:
https://blog.indexacapital.com/2016/03/22/diferencia-por-comportamiento-mejor-no-elegir-cuando-inviertes-o-desinviertes/

Comentarte también que con los reajustes automáticos, ya estamos vendiendo automáticamente lo que más ha subido para comprar lo que más ha bajado, para mantener tu cartera en un nivel de riesgo acorde a tu perfil inversor.

Por todo ello, nuestra recomendación es hoy la misma de siempre: mantén tu plan intacto a largo plazo, independientemente de la situación de mercado.

Estamos a tu disposición para comentar cualquier otra duda o sugerencia que puedas tener.

Un saludo,