Acceder

Pregunta sobre herencia de vivienda y extinción de condominio.

6 respuestas
Pregunta sobre herencia de vivienda y extinción de condominio.
Pregunta sobre herencia de vivienda y extinción de condominio.
#1

Pregunta sobre herencia de vivienda y extinción de condominio.

Buenas, cuento el caso: fallece mi tío sin descendencia ni pareja y los 3 hermanos heredan a partes iguales, según testamento. Es algo de dinero en el banco y su vivienda habitual. Uno de los hermanos quiere quedarse la vivienda.

El abogado propone hacer la escritura de la herencia partiendo todo a 1/3 y a continuación, hacer una escritura de extención de condominio en la que el hermano que quiere la vivienda le compra la vivienda a los otros dos, a un precio acordado.

Una vez en el notario, la primera parte se hace sin problema pero la segunda dice el notario ante la sorpresa de todos que no se va aceptar en registro de la propiedad ya que, según parece, la extinción del condominio no puede realizarse hasta pasado un año del fallecimiento. Primera noticia par todos, incluído el abogado.

¿Es esto correcto? Gracias!
#2

Re: Pregunta sobre herencia de vivienda y extinción de condominio.

No existe plazo mínimo para la disolución del condominio. Debe haber razones fiscales detrás, alguna bonificación en el ISD (depende de tu comunidad) o tributar por IAJD en vez de por ITP. No se me ocurre ninguna otra limitación. 

#3

Re: Pregunta sobre herencia de vivienda y extinción de condominio.

Eso es lo extraño, que no alegó nada respecto a razones fiscales (estamos en Extremadura), sino a que el registro de la propiedad no iba a aceptarlo...

Las razones fiscales nos dan igual, ya que los herederos son 3 personas mayores que nos cuesta mucho reunir para asistir al notario. Simplemente se quería resolver todo de una vez.

No acabo de entender las razones del notario. Todos nos quedamos perplejos.

Gracias por la respuesta.
#4

Re: Pregunta sobre herencia de vivienda y extinción de condominio.

No conozco esa necesidad de esperar un año.
En todo caso, lo mejor hubiera sido adjudicar directamente la vivienda al hermano que la quería, con compensación económica a los demás. Se hubiera hecho todo en una operación con menos gastos y sin el problema de esperar un año.
A veces es mejor consultar gratis en rankia antes que a un abogado de pago. Hay abogados que se empeñan en liarlo todo.

El silencio es hermoso cuando no es impuesto.

#5

Re: Pregunta sobre herencia de vivienda y extinción de condominio.

Gracias por responder.

Aclaro que los reparos los puso el notario, no el abogado. 

Amplio información según me van contando: la vivienda no estaba inscrita en el registro de la propiedad, se inscribe por primera vez con la escritura de herencia.

En la segunda escritura, la de extinción del condominio, es cuando el notario dice que el registro de la propiedad no va a querer realizar esa segunda inscripción hasta pasado un año. Intuyo que es un tema fiscal...
#6

Re: Pregunta sobre herencia de vivienda y extinción de condominio.

De la misma manera que se inscribió con el condominio se podía haber inscrito la herencia adjudicando la vivienda a uno y compensando a los demás. Es algo frecuente cuando hay una vivienda y varios herederos, si están todos de acuerdo como sucede en este caso.

Si hubiera algún problema fiscal, el registrador no impediría la inscripción, se limitaría a dar un consejo. Personalmente no conozco ningún impedimento ni fiscal ni de otro tipo, lo que sí conozco es lo que dice el Código Civil al respecto y dice que nadie puede ser obligado a permanecer en un condominio, basta que lo pida uno para que se tenga que hacer la extinción. Además conozco un caso muy cercano donde se hizo esa operación sin dejar pasar ni un trimestre, aunque fue hace unos 20 años.
En consecuencia, recomiendo prescindir de ese abogado antes de que os prepare otra avería. Una vez prescindido, consultar el asunto con otro notario.

El silencio es hermoso cuando no es impuesto.

#7

Re: Pregunta sobre herencia de vivienda y extinción de condominio.

Hola. Por si te sirve, cuento mi caso: Padre viudo fallecido, dos herederos (hermanos) y uno de ellos manifiesta su intención de comprarle al otro su parte en dos inmuebles. El mismo día en que se adjudica la herencia ante notario, se ejecuta la extinción de condominio. Al igual que en tu caso, uno de los inmuebles heredados no estaba (ni está) inscrito en el Registro de la Propiedad. Para ello, habría que hacer una inmatriculación una vez que sea propiedad del heredero interesado. Al igual que te han dicho otros foreros, no alcanzo a entender los motivos del notario para negarse a extinguir el condominio. 
Mi consejo es que consultes tu caso en otra notaría y, cuando tengas la absoluta seguridad de que todo se puede hacer sin trabas ni problemas, llevéis a cabo la extinción de condominio.