#1
Renta 2024 de persona fallecida
Hola a todos, estoy liado con la declaración de mi suegro, que falleció en 2024. A la hora de hacer la declaración esta claro que va individual, hasta la fecha del fallecimiento. Para hacerla usando el borrador de la AEAT he utilizado los datos de la casilla de la declaración del 23 para poder acceder. Me deja hacer todos los pasos para presentarla, pero no la he presentado ya que al ser una persona fallecida no la puede presentar él y supongo que me de error si lo hago del modo "tradicional", como si fuese el propio titular quien la presentase.
La declaración sale a devolver una cantidad superiora los 2000€. Entiendo que para que los herederos soliciten la devolución hay que presentar el H-100 junto con la documentación que piden. Pero mi duda es la siguiente:
Uno de los documentos que se pide con el H100 para la solicitud de la devolución es el justificante de haber pagado el impuesto de sucesiones del importe de la devolución si ésta es mayor de 2000€. Pero por algún lado he leído que al estar el matrimonio en régimen de gananciales, y estar la viuda viva, se supone que el 50% del importe de la devolución le corresponde a la viuda por el régimen de gananciales, y es el otro 50% el que pasaría a los herederos. Si esto es así, en este caso el importe que pasaría a la herencia sería inferior a 2000€. ¿Al solicitar el cobro de la devolución a los herederos, habría que presentar igualmente el justificante del pago del impuesto de sucesiones?¿El impuesto aplica sobre toda la devolución o sólo sobre el 50% que va a los herederos?.
He buscado por la red y no he encontrado nada a este respecto y he llamado al teléfono de ayuda de la AEAT y cuando me lo han cogido he debido de dar con el becario porque parecía que le estaba hablando en chino mandarín.
No sé si me he explicado bien. Agradecería si alguien me pudiera aclarar un poco esta duda.
Muchas gracias
La declaración sale a devolver una cantidad superiora los 2000€. Entiendo que para que los herederos soliciten la devolución hay que presentar el H-100 junto con la documentación que piden. Pero mi duda es la siguiente:
Uno de los documentos que se pide con el H100 para la solicitud de la devolución es el justificante de haber pagado el impuesto de sucesiones del importe de la devolución si ésta es mayor de 2000€. Pero por algún lado he leído que al estar el matrimonio en régimen de gananciales, y estar la viuda viva, se supone que el 50% del importe de la devolución le corresponde a la viuda por el régimen de gananciales, y es el otro 50% el que pasaría a los herederos. Si esto es así, en este caso el importe que pasaría a la herencia sería inferior a 2000€. ¿Al solicitar el cobro de la devolución a los herederos, habría que presentar igualmente el justificante del pago del impuesto de sucesiones?¿El impuesto aplica sobre toda la devolución o sólo sobre el 50% que va a los herederos?.
He buscado por la red y no he encontrado nada a este respecto y he llamado al teléfono de ayuda de la AEAT y cuando me lo han cogido he debido de dar con el becario porque parecía que le estaba hablando en chino mandarín.
No sé si me he explicado bien. Agradecería si alguien me pudiera aclarar un poco esta duda.
Muchas gracias