Acceder

Cómo puedo declarar alquiler de garaje de vivienda habitual , teniendo solo ref. catastral del piso

9 respuestas
Cómo puedo declarar alquiler de garaje de vivienda habitual , teniendo solo ref. catastral del piso
Cómo puedo declarar alquiler de garaje de vivienda habitual , teniendo solo ref. catastral del piso
#1

Cómo puedo declarar alquiler de garaje de vivienda habitual , teniendo solo ref. catastral del piso

Buenos días, mi consulta es, básicamente, lo que indica el título.

  El año 2024 (fecha de compra de vivienda habitual con garaje) , puse el  garaje en alquiler, pero en contrato de compra de la vivienda solo aparece la referencia catastral de la vivienda.

¿ Sabe alguien como puedo declarar los ingresos por alquiler del garaje?
Lo he intentado introducir pero me obliga a hacerlo como alquiler de toda la vivienda, cuando no es el caso. La vivienda la ocupo yo , pero el garaje se lo alquilé  a un vecino. Y quería hacerlo todo de manera legal.

 ¿Alguna idea de como declararlo?

 Mil gracias, y un saludo 
#2

Re: Cómo puedo declarar alquiler de garaje de vivienda habitual , teniendo solo ref. catastral del piso

Debes declarar el alquiler del garaje como rendimiento del capital inmobiliario, pero para ello necesitas introducir la referencia catastral del garaje por separado. Puedes obtenerla en la Sede del Catastro usando la dirección. 
#3

Re: Cómo puedo declarar alquiler de garaje de vivienda habitual , teniendo solo ref. catastral del piso

Buenas noches @jeroboam,

Es posible que no tenga referencia catastral el garaje, no es habitual pero he visto varios casos en los que vivienda + garaje comparten una misma referencia catastral. Si fuera este el caso en la Sede del Catastro no le saldrá nada.

Por lo que escribe @fzappa entiendo que es su caso.

!Un saludo!
#5

Re: Cómo puedo declarar alquiler de garaje de vivienda habitual , teniendo solo ref. catastral del piso

Si el garaje no tiene referencia catastral propia o está jurídicamente unido a la vivienda, y no es posible separarlo en la declaración, es posible que el programa lo considere parte de la vivienda habitual. En ese caso, la Agencia Tributaria no permite desglosar el alquiler. En estas situaciones complejas, se recomienda acudir a una Delegación de la AEAT o a un asesor fiscal colegiado.
#6

Re: Cómo puedo declarar alquiler de garaje de vivienda habitual , teniendo solo ref. catastral del piso

Buenos días a tod@s, gracias por la información, como menciona J.a Javi_81, ese es mi caso.

Qué manera de complicar la vida tiene hacienda !!! . 60 € por 7 meses de alquiler = 420 € ,

 si voy a un asesor fiscal , lo mismo me cobra esos 420 € por asesorarme , jajajajajaja.

   Está claro que intentar hacer las cosas  bien , dentro de las posibilidades de cada uno, no premia , al  contrario te produce un quebradero de cabeza.

MIL GRACIAS a tod@s por la atención y la colaboración.

un saludo, fzappa
#7

Re: Cómo puedo declarar alquiler de garaje de vivienda habitual , teniendo solo ref. catastral del piso

lo poco habitual es que cada inmueble, vivienda y garaje, no tengan cada una su referencia catastral, y aún menos en una compra venta del año pasado. 
Lo que tendrías que haber hecho y deberías hacer es solicitar en el Catastro una referencia catastral para el garaje mediante el siguiente proceso:

Para obtener la referencia catastral individualizada de un garaje que actualmente está integrado en la referencia catastral de la vivienda, debes realizar una solicitud al Catastro. Esto implica presentar un expediente de segregación o actualización, donde se describa el garaje como un inmueble independiente. 
Pasos para solicitar la referencia catastral individualizada:
  1. Acude a la oficina del Catastro: Puedes hacerlo presencialmente o a través de la sede electrónica del Catastro. 
  2. Solicita la segregación o actualización: Explica que deseas que el garaje tenga su propia referencia catastral, ya que actualmente está integrado en la vivienda. 
  3. Presenta la documentación requerida: Esto puede incluir:
    • Declaración de la propiedad: Un documento que acredite que el garaje es propiedad del solicitante. 
    • Descripción del garaje: Detalla la ubicación, dimensiones y características del garaje. 
    • Documentos catastrales: Copias de los recibos de IBI, escrituras de compraventa, u otros documentos que acrediten la información catastral del inmueble. 
  4. Paga las tasas correspondientes: La solicitud puede tener un coste. 
  5. Aviso de segregación: Es posible que el Catastro requiera un aviso de segregación. 
  6. Actualización del catastro: Una vez aprobada la solicitud, se actualiza el catastro, y el garaje tendrá su propia referencia catastral. 

Recomendaciones:
  • Consulte la Sede Electrónica del Catastro: En la sede electrónica puedes encontrar información detallada sobre los requisitos y trámites para solicitar la segregación o actualización. 
  • Contacta a la oficina del Catastro: Si tienes dudas o necesitas ayuda, no dudes en contactar a la oficina del Catastro de Vigo. 
  • Prepara la documentación con antelación: Esto te ayudará a agilizar el proceso de solicitud. 

En resumen, el proceso implica presentar una solicitud formal al Catastro, con la documentación necesaria, para que se actualice la información catastral y se le asigne una referencia catastral individualizada al garaje. 
#8

Re: Cómo puedo declarar alquiler de garaje de vivienda habitual , teniendo solo ref. catastral del piso

salvo mejor opinión 
#9

Re: Cómo puedo declarar alquiler de garaje de vivienda habitual , teniendo solo ref. catastral del piso

preguntar en una Delegación de Hacienda sólo tiene el coste del tiempo, ... llama por teléfono a Hacienda y que te expliquen qué y cómo debes hacerlo
#10

Re: Cómo puedo declarar alquiler de garaje de vivienda habitual , teniendo solo ref. catastral del piso

Tendrás que alquilar una parte de tu vivienda habitual. Mismo procedimiento que si alquilas una habitación.