Yo estoy jubilado, tengo 74 años y trabajaba como funcionaron y tenia MUFACE. Este año recibí unos atrasos . Tengo la duda si estos ingresos al ser de años anteriores deben incluirse en la declaración, entiendo que automaticamente en el borrador saldran incluidos todos estos ingresos que he recibido.
Adjunto captura que viene en el certificado de retenciones.
Perdon por las molestias pero no entiendo mucho sobre esto.
¿Esos atrasos son consecuencia de alguna sentencia judicial? En otro caso sería conveniente saber la causa.
El silencio es hermoso cuando no es impuesto.
#3
Re: Duda declaración Renta
Buenos días,
Son unos atrasos pagados por un "COMPLEMENTO DE MATERNIDAD" que no fue pagado en su momento.
Saludos.
#4
Re: Duda declaración Renta
No, ni salen ni se incluyen en la declaración actual. En teoría se debe hacer una complementaria de los años a los que se refieren, pero como son años prescritos, puede que no tengas que hacer nada, salvo que algo haya interrumpido la prescripción, de ahí que te pregunte Juan si hay procedimiento judicial o algo que haya podido interrumpirla.
Según Hacienda, la obligación de tributar nace en el momento en que se cobran, por lo que el plazo de prescripción arrancaría al vencimiento del primer plazo de declaración del IRPF. Hay muchas dificultades para rehacer declaraciones de tanta antigüedad, por lo que es recomendable presentar un escrito solicitando que la haga la AEAT. Por otro lado, veo en el documento que también se reintegraron cantidades indebidamente percibidas. También habría que incluirlas , en sentido contrario obviamente.