Esto ya se hizo el año pasado. Cómo la gente se quejaba de que, por "errores involuntarios" les sancionaban tras hacerles una comprobación con liquidación, te mandan, antes del final de la Campaña, una carta para decirte que hay datos que no les cuadran y que puedes solucionarlo "si hay un error" en plazo voluntario, para evitar futuras sanciones.
Tu marido parece haber aplicado la deducción por cónyuge discapacitada a cargo. Por ti. Revisa que tú seas, realmente, discapacitada a efectos del IRPF, que no tengas más de 8.000 euros netos de rentas, que tus padres o tus hijos no hayan aplicado la deducción por descendiente o ascendiente discapacitado por ti. Y que él haya estado de alta como trabajador por cuenta propia o ajena, o cobrando del SEPE, o una pensión de Seguridad Social.