Acceder

- declaración de la renta

3 respuestas
- declaración de la renta
- declaración de la renta
#1

- declaración de la renta

Hola, buenos días.
Tengo un problema con la renta de un amigo. Se ha separado por sentencia judicial en agosto del año pasado. y tienen un niño de 2 años. La sentencia indica que la patria potestad es compartida y la custodia es de la madre. He hablado con información de la AEAT y me indican que mi amigo no tiene que incluir al niño en su declaración, como si no lo tuviera,es decir como soltero sin hijos, pero si tiene que incluir en la casilla 688 la anualidad por alimentos.
No tiene que indicar en la declaración que tiene un hijo, aunque no tenga ningún tipo de deducción al respecto?. Gracias a todos

#2

Re: - declaración de la renta

Vamos a ver si esto te sirve_
https://www.rankia.com/blog/irpf-declaracion-renta/etiquetas/casilla-688
Decisión de un juez: Si no es así, lo mejor sería un acuerdo amistoso homologado por un juez.
El cónyuge pagador se la puede reducír de la base imponible, siempre que la base liquidable general no resulte negativa como resultado de tal reducción.

#3

Re: - declaración de la renta

La contestación de la AEAT es perfecta y refleja el criterio de equiparar custodia con convivencia, de manera que sólo el cónyuge custodio, puede aplicar el mínimo por el descendiente del que ostenta la misma.

Saludos.

#4

Re: - declaración de la renta

Respecto a lo de aparecer el hijo o no, no lo debe poner si no se lo puede poner como descendiente a cargo. Es igual que cuando son mayores de 25, ya no aparecen por ningún lado, y siguen siendo hijos del contribuyente ¿no?

Un saludo