Acceder

Heredar derivados financieros (opciones PUT)

3 respuestas
Heredar derivados financieros (opciones PUT)
1 suscriptores
Heredar derivados financieros (opciones PUT)
#1

Heredar derivados financieros (opciones PUT)

 Buenas,

no sé si alguien se ha encontrado en esta situación. 

Me toca heredar una cartera de derivados, concretamente opciones PUT vendidas. Es decir, son obligaciones financieras con un tercero que te obligan a comprarle unas acciones a un precio fijado, si el tercero quiere ejecutar la opción.

El broker las tiene valoradas como si fuera un pasivo, con un valor negativo ya que es una obligación contraída, no es un activo ni es un derecho.

La duda es cómo se pone esto en el inventario de bienes y en el impuesto de sucesiones. Alguien lo ha hecho?

Se indica como si fuera una "deuda"? 

Se agradecen propuestas.

Gracias
#2

Re: Heredar derivados financieros (opciones PUT)

El causante cuando vendió las opciones PUT cobró una prima y ese contrato obliga al vendedor a tener que comprar al precio fijado en la opción (strike) solo cuando el precio de mercado sea inferior al precio fijado en la opción, porque nadie va a ejecutar en caso contrario, es decir, si el subyacente es por ejemplo el BBVA y el precio (strike) de la PUT vendida es de 9 euros x acción y el BBVA a vencimiento (o antes de vencimiento en caso de opción estilo americana) estuviese en 8, evidentemente te van a hacer comprar las acciones del BBVA a 9 euros.
Dicho lo anterior en MEFF (creador de mercado) te puedes hacer una idea de cuanto te costaría comprar los mismos contratos PUT y de mismo vencimiento que en su momento vendió el causante y de esta manera por diferencia puedes saber si tienes una pérdida posible, porque beneficio nunca lo vas a tener, dado que ya se embolsó el causante la prima.
Para mi lo más adecuado sería considerar como pérdida la prima que tendrías que pagar para comprar los mismos contratos, del mismo vencimiento del mismo subyacente y del mismo precio de ejercicio (Strike) y si no puedes asumir el riesgo de comerte (comprar) x acciones, yo haría la compra de esas PUT para netear la operación
#3

Re: Heredar derivados financieros (opciones PUT)

la cuestión es que tendrías que valorarla a fecha de fallecimiento, no a fecha actual. No sé si para estos instrumentos hay cotizaciones históricas publicadas que pudieras consultar, o si puedes calcular el precio según los modelos teóricos de valoración de opciones.
En cualquier caso, como te dicen, podría ser 0 si está muy fuera de dinero, o una "deuda" por ese valor de cotización o cálculo teórico, ya que el vendedor de la put obtuvo la prima en su momento y a partir de ahí solo puede obtener una pérdida si la otra parte ejercita la opción.
#4

Re: Heredar derivados financieros (opciones PUT)

Gracias por las respuestas a los dos y vuestra colaboración desinteresada en ayudar a la gente.


Efectivamente las opciones put cotizan en mercados tanto a nivel nacional (MEFF) como europeo (EURONEXT). Creo que cogeré esos valores a fecha de fallecimiento, como referencia, aunque tengo dudas sobre si esos valores (negativos) entran dentro del epígrafe de "deuda"..... Habrá que darle una vuelta.