Acceder

Venta de acciones de la empresa de la que eras socio

4 respuestas
Venta de acciones de la empresa de la que eras socio
Venta de acciones de la empresa de la que eras socio
#1

Venta de acciones de la empresa de la que eras socio

Como se declaran en el IRPF la venta de acciones de una empresa propia que se creó con otro socio. La empresa se creó con dos socios, luego se hizo una ampliacion de capital aportando los socios más dinero y ahora se ha hecho una venta de las acciones de un socio a otro ¿cómo se declara esta venta?
Gracias

#2

Re: Venta de acciones de la empresa de la que eras socio

Bienvenido a Rankia,

Deberás de tributar por la ganancia patrimonial que te genere esta venta, es decir, por la diferencia entre el valor de transmisión y el valor de adquisición en la casilla 320 y siguientes del programa PADRE 2012.

Según indica la normativa (Ley IRPF artículo 37: Normas específicas de valoración) el valor de transmisión no podrá ser inferior al mayor de:

  • El teórico resultante del balance correspondiente al último ejercicio cerrado con anterioridad a la fecha del devengo del Impuesto.
  • El que resulte de capitalizar al tipo del 20 % el promedio de los resultados de los tres ejercicios sociales cerrados con anterioridad a la fecha del devengo del Impuesto. A este último efecto, se computarán como beneficios los dividendos distribuidos y las asignaciones a reservas, excluidas las de regularización o de actualización de balances.

    Un saludo.

  • Gestora de Patrimonios en Welzia https://wz.welzia.com/fondos/

    #3

    Re: Venta de acciones de la empresa de la que eras socio

    Gracias Amparo, pero no entiendo muy bien. ¿El valor de la trasmision no es lo que te han pagado por las acciones?
    Un saludo

    #4

    Re: Venta de acciones de la empresa de la que eras socio

    Dependiendo de diferentes situaciones, el valor de transmisión se fija en el importe que sea mayor de los 3 que se citan a continuación: el que has percibido, el teórico resultante del balance correspondiente al último ejercicio cerrado con anterioridad a la fecha del devengo del IRPF o el que resulte de capitalizar al tipo del 20 % el promedio de los resultados de los tres ejercicios sociales cerrados con anterioridad a la fecha del devengo del IRPF.

    Lo más conveniente es que lo consultes con tu asesor fiscal. Un saludo.

    Gestora de Patrimonios en Welzia https://wz.welzia.com/fondos/

    #5

    Re: Venta de acciones de la empresa de la que eras socio

    Muchas gracias por todo