Claro, pero en esas fechas Hacienda es raro que ofrezca los datos del IRPF que cada uno haya presentado en su declaración de la renta (suponiendo que la hubiésemos hecho el primer día, porque hasta el 30 de junio hay tiempo de hacerla)... han cogido datos provisionales sin contar los pagos de pensiones de alimentos ni RAI por VG en algunos casos.
Te voy a poner un ejemplo sencillo... imagínate que eres divorciado y pagas una pensión de alimentos a tus hijos, cobras el IMV completo porque vives solo, eso son 7905,72 euros anuales o 658,81 euros mensuales ¿ok? ... el año pasado trabajaste y ganaste 2000 euros que se deben descontar de tu IMV, hasta ahí correcto, pero es que también abonaste 3600 euros de pensión de alimentos que están exentos de descontarse del IMV, por lo que en realidad se debe quedar sin cambios (7905,72 anuales menos 2000 de ingresos más 3600 abonados de pensión de alimentos que están exentos es que te dejaría un IMV sin cambios y seguirías cobrando 7905,72 euros anuales)... como el abono de pensiones de alimentos no lo han computado (porque se declara en el IRPF y no lo han mirado con el IRPF porque igual ni te han hecho todavía la declaración de la renta) pues en sus cuentas te quitan 2000 euros de ingresos del trabajo y te dejan de IMV anual 5905,72 que son 492,14 euros mensuales, pero es que a tus hijos tienes que seguir pagando cada mes 300 euros de pensión de alimentos sopena de que te metan una denuncia judicial, así que si antes subsistías con 358,81 euros/mes ahora te toca subsistir con 192,14 euros/mes hasta que a la Seguridad Social les dé la gana arreglarte el asunto mirándote con el IRPF como Dios manda ¿comprendes el problema de mi ejemplo?
Es que precisamente un conocido al que le hago la declaración de la renta le ocurre esto (si me lees perdóname por exponer tu caso, aunque al menos no digo datos tuyos)