el concepto de la SIAs puede estar bien, siempre y cuando haya grandes beneficios fiscales, por ejemplo si inviertes en europa, esta libres de impuestos o un simbolico 2%, o depositos globales a traves de esta herramienta al 4%...ya veras como la gente ahorraria e invertiria.
Pero claro, estamos hablando del BCE, panda de inutiles, y España, panda de ch0rizos que frien a impuestos al ciudadano, al ahorrador/inversor
Al final se quedara en la misma mierda que tenemos ahora
la Comisión Europea considera que las cuentas deben incluir varias características clave, en particular:
1.- Una amplia gama de proveedores: una amplia gama de proveedores de servicios financieros autorizados (como bancos, empresas de inversión, neobrokers), incluidos los transfronterizos, deberían poder ofrecer SIAs, lo que impulsaría la competencia y la innovación.
2.- Simplicidad: los proveedores deberían ofrecer una experiencia de usuario sencilla, fiable y fácilmente accesible para los inversores minoristas, tanto online como offline, que facilite la compra y venta de activos dentro de una SIA.
3.- Flexibilidad: los inversores minoristas deberían poder abrir varias cuentas, incluso con diferentes proveedores, y no deberían tener que pagar comisiones excesivas ni pasar por procesos complicados al transferir sus carteras.
4.- Amplias oportunidades de inversión: las SIAs deben ofrecer inversiones en diversos productos, como acciones, bonos y fondos de inversión, lo que permite a los ciudadanos diversificar sus carteras entre diferentes clases de activos, emisores, zonas geográficas y perfiles de riesgo, excluyendo al mismo tiempo los productos muy arriesgados o complejos. Se anima a los proveedores de SIAs a que ofrezcan a los ciudadanos opciones de inversión que les permitan canalizar sus inversiones hacia la economía de la UE para contribuir a las prioridades estratégicas de esta.
5.- Incentivos fiscales: son fundamentales para fomentar las SIAs y lograr una mayor participación de los inversores minoristas. Los incentivos fiscales deben estar bien orientados y ser sencillos de entender y aplicar para los inversores minoristas, los proveedores de SIAs y las administraciones tributarias.
6.- Proceso tributario simplificado: la racionalización de los procedimientos tributarios, incluida la delegación de las declaraciones fiscales en los proveedores de SIAs, puede beneficiar enormemente a los inversores minoristas.