Buenas tardes,
Yo siempre he tenido aversión al riesgo, debe de ser porque mi ingente capital me ha costado mucho trabajo toda mi vida ganarlo, pero viendo como está la cosa y que nuestros próceres dicen que tenemos que dejar de ser ahorradores porque perderemos siempre para pasar a ser inversores, empecé a pensar qué podía hacer, y llegué a conclusiones curiosas.
Miré lo que parecía más rentable y quizá menos volátil para tratar decidir:
- Criptomonedas, ya llego tarde, ahora ya son muy volátiles.
- Tráfico de drogas: muy rentable, pero con riesgos inasumibles para una persona débil de carácter y con una acrisolada virtud como yo.
- Político: ya no me da tiempo, sólo para ser concejal de urbanismo de cualquier pueblo y aprovechar alguna recalificación de terrenos, tendría que haber entrado en un partido hace años e ir escalando haciendo la pelota a los líderes o líderesas.
- Inmobiliario: Pensé en pedir un crédito y con los pocos ahorros comprar algo para alquilar, pero ahora resulta que eso se llama ser especulador, si hay okupas o inkiokupas adiós. Además, según están las cosas cualquier día sacan que la propiedad privada de más de una vivienda es un robo y te lo expropian por ley.
- Trafico de armas: Ahí acerté, con lo de Trump y que no iba a defender a Europa metí un poquito de dinero en un ETF de defensa según salió, reforzado con una acción del sector, desde finales de marzo que compré el ETF ha subido un 21% y la acción casi un 40%, la pena es que por pusilánime metí muy poco.
- Total, que ya lo tenía casi decidido, en un sector con gran tradición, muy rentable desde que el ser humano está sobre la tierra y que nunca tiene crisis: Las casas de tapadillo con lucecitas de colores, presentes tanto en ciudades como en carreteras cerca de los pueblos,
¡Y ahora que lo había encontrado me encuentro que hay un proyecto de Decreto Ley para prohibir también ese negocio!
¿Dónde se supone que dicen los próceres que tenemos que invertir?