Acceder

¿Tienes dudas sobre Raisin y sus depósitos en el extranjero? Plantéalas aquí

15K respuestas
¿Tienes dudas sobre Raisin y sus depósitos en el extranjero? Plantéalas aquí
¿Tienes dudas sobre Raisin y sus depósitos en el extranjero? Plantéalas aquí
Página
1.033 / 1.033
#15481

Re: ¿Tienes dudas sobre Raisin y sus depósitos en el extranjero? Plantéalas aquí

Actualmente, la tasa de interés de Banco Progeto del 2,40 % TAE con 4 días de preaviso me parece la que ofrece la mejor rentabilidad, considerando que las demás (sin preaviso) están al 2,27 %. ¿Hay algún impedimento para este tipo de depósito más allá del plazo de preaviso? Para mí, 4 días no supone un gran problema.
#15483

Re: ¿Tienes dudas sobre Raisin y sus depósitos en el extranjero? Plantéalas aquí

Pero TAE y TIN deberían ser el mismo en depósitos de un año o más al tener encima liquidaciones al vencimiento. Ya verás cómo hay problemas con el cálculo de intereses.
#15484

Re: ¿Tienes dudas sobre Raisin y sus depósitos en el extranjero? Plantéalas aquí

Ahora la pregunta es ¿liquidan los intereses con el TIN - reflejado en el documento de confirmación o con el TAE?
#15485

Re: ¿Tienes dudas sobre Raisin y sus depósitos en el extranjero? Plantéalas aquí

Si una persona tiene, por ejemplo, 85K en Collector (Suecia) y 85K en Resurs (Suecia), vía Raisin, si ocurre un problema, ¿el FGD cubrirá 170K en total porque son bancos diferentes, a pesar de haber hecho todo vía Raisin?

En el documento de Confirmación de Depósito que nos envían aparece mi nombre y mi IBAN de Raisin, no tengo visibilidad sobre el IBAN del banco de destino.
#15487

Re: ¿Tienes dudas sobre Raisin y sus depósitos en el extranjero? Plantéalas aquí

En el interés compuesto (suele ser de capitalización anual) abonan siempre el TIN pero como es igual al TAE pues da igual decir que se cobra uno u otro, aunque lo apropiado es decir el TIN como norma.
El TIN sirve para cobrar y el TAE sirve para comparar.

Tabla completa Depósitos Monillo https://acortar.link/CvLJ4L

#15488

Re: ¿Tienes dudas sobre Raisin y sus depósitos en el extranjero? Plantéalas aquí

Buenas tardes.

Me he expresado de pena, como siempre.

Cuando se trata de depósitos a un año o menos la diferencia del TIN y del TAE es, como dices, comparativa. El problema es cuando el depósito tiene una duración de dos años o más. Aquí también se cobra el TIN multiplicado por el número de años, salvo que el interés sea compuesto. Ahí no cobro el TIN multiplicado por dos, sino más. 

  • La cuestión es que si el TAE de un depósito debe reflejar la rentabilidad real del mismo, teniendo en cuenta los gastos y comisiones, 
  • pero también la periodicidad de abono de los intereses, la TAE de un depósito a dos años a interés compuesto, donde se incorporan los intereses al capital, no puede ser la misma que la rentabilidad de un depósito a interés simple, donde los intereses anuales no forman parte del capital y corresponden a n*TIN, siendo n el número de años. ¿¿??

Lo de abajo es de Banco Santander.

En un depósito, el TIN es lo que nos paga el banco por depositar nuestro dinero en él y tenerlo inmovilizado durante el tiempo acordado. La TAE de un depósito contempla no solo los gastos asociados al mismo, sino también la aplicación de la fórmula del interés compuesto, es decir, si se da el caso de que los intereses obtenidos en un período vuelvan a reinvertirse al mismo tipo de interés. 

Sea como fuere, en depósitos a más de un año se cobra el interés simple o compuesto según el contrato. El resto, como dices, el TIN.
#15489

Re: ¿Tienes dudas sobre Raisin y sus depósitos en el extranjero? Plantéalas aquí

No he podido encontrar lo que buscaba. Entiendo que lo que quieres decir es que en los depósitos a más de un año si el TIN y el TAE son iguales el interés es compuesto, pero
  • que si el TIN es mayor que el TAE el interés es simple.

¿¿?? Bueno, pues será así, pero debe reflejarse en una diferencia entre ambos. 
#15490

Re: ¿Tienes dudas sobre Raisin y sus depósitos en el extranjero? Plantéalas aquí

La conclusión es que si el depósito es a un año o menos da igual, pagarán el TIN, pero si es a más de un año pagarán el TIN si es interés simple y si es interés compuesto pagarán lo que resulte de calcular el interés compuesto aplicando la fórmula de todos conocida.

  • Parece ser que cuando un depósito es a interés simple a más de un año podemos reconocerlo porque el TAE es menor que el TIN, caso de Miralta.
-
Interés simple.
  • Cuando el interés es compuesto, caso de Younited, ambos son iguales, TIN y TAE, pero en el caso de los depos a más de un año.

Interés compuesto.
  • A menos de un año, abonan el TIN, pero el TAE simplemente refleja la periodicidad del plazo.
TAE a menos de un año.
  • Pido disculpas, porque me he dejado llevar de forma poco cuidadosa y reflexiva por el TAE en los depos a corto plazo. 

Bueno, pues eso parece encajar. Saludos.
#15491

Re: ¿Tienes dudas sobre Raisin y sus depósitos en el extranjero? Plantéalas aquí

Y por último, tomando como base la tabla de Miralta y la fórmula del TAE para poner un ejemplo. Los cálculos con Python.
-
TAE

Donde: 


  •     A 6 meses tenemos.
    • TIN = 2,25%
    •  r = 0,025
    • f = 2

Aplicando la fórmula anterior.

>>> (1 + 0.0225/2)**2 - 1
0.022626562499999947 ~ 0.0226 > 2,26% (el TAE que aparece en la tabla).

  •  A 1 año queda igual.
    • TIN = 2,00%
    • r = 0,02%
    • f = 1

>>> (1 + 0.0200/1)**1 - 1 = 0.0200 > 2,00%

  • A 2 años.
    • TIN = 2,25%.
En este caso vamos a obtener al cabo de dos años un interés total de un 
  • 2,25% al por cada año, 4,50% en total y ...
  • ... el valor del TAE es el tipo de interés compuesto a dos años que arrojaría una rentabilidad de 2,25%. 

x = 1 + r/100
x**2 = 1.0450
x = 1.0450 **(1/2)
x = 1.0222524150130436

Despejamos r.

r = (1.0222524150130436 - 1) * 100 ~ 2.23%, el TAE mostrado en el cuadro de Miralta para depósitos a 24m.

  • A 3 años.
    • TIN = 2,25%
             
En este caso vamos a obtener al cabo de tres años un interés total de un 2,25% al por cada año, 6,75% en total y el valor del TAE es el tipo de interés compuesto a dos años que arrojaría una rentabilidad de 2,25% a 3 años. En este caso tenemos.
       
x = 1 + r/100
x**3 = 1.0675%
x = 1.0675 ** (1/3)
x = 1.022011920260576

Despejamos r.

r = (1.022011920260576 - 1) * 100 ~ 2.201192026057597 ~ 2.20%, el valor que aparece en la tabla de Miralta Bank.


_
MIralta - TIN y TAE.
Ahora la pregunta es ¿liquidan los intereses con el TIN - reflejado en el documento de confirmación o con el TAE?
Yo, la verdad, sólo me fijo en el TIN. El resto de los cálculos los hago yo y el TAE, como puede verse en los ejemplos, para calcular los intereses no sirve.               
 
Espero no haber escrito un disparate más, pero noto que pierdo watios y estoy al borde del brain out. Muy buenas noches a todos.
Te puede interesar...
  1. Los errores financieros más comunes que cometen los autónomos (y cómo evitarlos)
  2. ¿Por qué la educación financiera es esencial para las familias?
  1. ¿Por qué la educación financiera es esencial para las familias?
  2. Los errores financieros más comunes que cometen los autónomos (y cómo evitarlos)
Guía Básica