Acceder

¿Que le pasa a Metrovacesa (MVC)?

220 respuestas
¿Que le pasa a Metrovacesa (MVC)?
¿Que le pasa a Metrovacesa (MVC)?

CÓDIGO AMIGO

Gestión inteligente del capital con Trade Republic: IBAN español y 2% de remuneración sin límite de saldo

Página
28 / 28
#217

Re: ¿Que le pasa a Metrovacesa (MVC)?

La Sociedad informa de la suscripción de una operación financiera con una entidad vinculada

 De conformidad con lo establecido en el artículo 529 unvicies del Texto Refundido de la Ley de Sociedades de Capital aprobado por Real Decreto Legislativo 1/2010, de 2 de julio, comunica la operación vinculada realizada por Metrovacesa o sus sociedades dependientes (en adelante, junto con Metrovacesa “Grupo Metrovacesa”) con Banco Bilbao Vizcaya Argentaria, S.A. (“BBVA”) o alguna sociedad vinculada al accionista en calidad de entidad vinculada. 

En cumplimiento de lo establecido en el contrato de financiación sindicada, en el día de hoy la Sociedad ha procedido a la contratación de un derivado de cobertura de tipo de interés por un importe nominal que varía desde 10.950.000 euros hasta 39.450.000 euros, según calendario de nominal. 

Dichos importes son equivalentes al 15% del volumen total de la operación.

 La fecha de entrada en vigor será 30 de junio de 2025 y vencimiento el 31 de octubre de 2029. El coste de contratación y riesgo ha ascendido a 135.000 euros. 

Se adjunta a la presente comunicación el informe elaborado por la Comisión de Auditoría de la Sociedad sobre la operación realizada por Grupo Metrovacesa con BBVA. 

https://www.cnmv.es/webservices/verdocumento/ver?t=%7B1448959e-6b11-4d95-8b7a-6cfea8af8b3d%7D
#218

Re: ¿Que le pasa a Metrovacesa (MVC)?

 

Metrovacesa: 2T25 en línea con un 1T25 decepcionante pero se espera una concentración de entregas en el 2S25


Renta 4 | Metrovacesa publicará sus resultados correspondientes a 2T25/1S25 el próximo miércoles 23 de julio antes de la apertura de mercado, a los que seguirá una conference call el mismo día a las 10:00h CET (enlace a conference).

Esperamos un 2T25 en línea con un 1T25 en cierta medida decepcionante (por el reducido número de entregas), si bien debemos esperar una significativa concentración entregas en el segundo semestre del año, en tanto que la compañía ya reiteró en 1T25 sus objetivos de cara a 2025 (esperamos que nuevamente los reitere). De este modo, prevemos que Metrovacesa proceda a la entrega de 230 viviendas en 2T25 (vs 246 en 1T25 y vs 311 en 2T24, elevando la cifra a 476 en 1S25 vs 675 unidades entregadas en 1S24) a un ASP de 320k eur/unidad (elevando el ASP semestral hasta los 316k eur/unidad vs 336k eur/unidad en 1S24). No esperamos ventas de suelo significativas en P&L en el semestre, por lo que estimamos unos ingresos trimestrales de 75,3 mln eur (vs 95,0 mln eur en 2T24). A nivel de margen bruto, estimamos estabilidad en el margen bruto del negocio de promoción residencial en el 22,5% (en línea con el 1T25; vs 24,2% a 1S24). De este modo, el menor apalancamiento operativo ante las menores entregas y el mantenimiento de los costes de estructura (personal y servicios exteriores), lastrarán las cifras de EBITDA y Bo neto en el semestre.

Por su parte, cabe recordemos que este trimestre contaremos con revisión de la valoración de activos, ante la cual cabría esperar cierto recorte (no significativo) especialmente por la valoración de suelo terciario.

Atentos a: 1) Margen bruto; 2) Niveles de pre-ventas y ASP de estas, y; 3) Confirmación guía 2025 (flujo de caja operativo > 150 mln eur; vs 199,9 mln eur R4e).

Reiteramos nuestra recomendación de Sobreponderar con Precio Objetivo 11,90 eur/acción
#219

Metrovacesa pierde 15,5 millones hasta junio frente a ganancias de 2024 y reitera previsiones para este año

 
Metrovacesa registró unas pérdidas netas de 15,5 millones de euros en el primer semestre de este año, en contraste con las ganancias de 3,8 millones del mismo periodo de 2024, según ha informado este miércoles la promotora inmobiliaria.

La cifra de negocios de la compañía alcanzó los 132,8 millones de euros entre enero y junio, un 43,5% menos que en igual periodo del año pasado, al tiempo que redujo un 82,7% su resultado bruto de explotación (Ebitda), hasta los 5,4 millones de euros.

La firma entregó 423 viviendas en los primeros seis meses de este año y alcanzó un margen bruto del 22%, con una previsión de cerrar el ejercicio alcanzando el objetivo previsto.

La cifra de preventivas del periodo ascendió a 310 millones de euros, correspondientes a 834 unidades, con un precio medio de venta de 371.000 euros por unidad, un 14% más que en el mismo periodo del año anterior.

A cierre de junio, la cartera de ventas comprometidas ('backlog') sumó ya 3.676 unidades y 1.340 millones de euros en ingresos futuros, lo que representa un incremento del 16% respecto a diciembre de 2024.

La empresa ha explicado que "estas cifras reafirman la buena evolución del negocio y la confianza de la compañía en alcanzar sus objetivos para el conjunto del año".

Como parte del plan anual previsto, Metrovacesa concentra un volumen significativo de entregas en el segundo semestre, ya este mes de junio contó con 742 viviendas vendidas y finalizadas, "lo que garantiza una fuerte aportación a ingresos y generación de caja en la segunda mitad del ejercicio", ha indicado en un comunicado.


REITERA SU PREVISIÓN DE SUPERAR LOS 150 MILLONES DE FLUJO DE CAJA

La compañía ha reiterado su previsión de superar los 150 millones de euros de flujo de caja operativa en 2025, gracias al impulso esperado en la segunda mitad del año tanto en entregas de vivienda como en ventas de suelo.

Asimismo, Metrovacesa ha afirmado que mantiene su compromiso con una estrategia de comercialización que prioriza la rentabilidad, en un entorno de demanda sólida y precios en alza 

#221

Re: ¿Que le pasa a Metrovacesa (MVC)?

 

Metrovacesa presenta unos débiles resultados con entregas por debajo de lo esperado pero reitera sus objetivo 2025


Renta 4 | Metrovacesa (MVC) ha presentado unos débiles resultados correspondientes a 2T25-1S25, con cifras por debajo de nuestras estimaciones, como consecuencia de unas entregas por debajo de lo esperado. En este sentido, Metrovacesa procede a la entrega de 177 viviendas en 2T25, frente a las 230 viviendas R4e (entrega de 423 viviendas en 1S25 vs 675 en 1S24 y vs 476 R4e). El precio medio de las entregas se sitúa igualmente por debajo de nuestra estimación, en 305k eur/unidad en 2T25 vs 320k eur/unidad R4e (290k eur/unidad en 2T24).

Por su parte el margen bruto del negocio de promoción se sitúa en el 22,0% en 1S25, – 0,5p.p. por debajo de nuestra estimación de mantener el margen bruto en niveles similares a los registrados en 1T25 (caída de -2,2p.p. vs 1S24). En cuanto al negocio de suelo, la compañía no registra cifras significativas en P&L (1,8 mln eur de ingresos a 1S25), si bien avanza una cartera de contratos de 98,7 mln eur que se formalizarán y reconocerán en P&L entre 2025 y 2026.


Desde el punto de vista comercial se produce una moderación de las preventas en 2T25, con 382 unidades prevendidas (vs 482 unidades vendidas en promedio trimestral en 2024, y vs 452 unidades vendidas en 1T25), si bien continúa registrándose un sólido incremento en precios (ASP de 366k eur/unidad de las preventas 2T25, +12,6% vs preventas 2T24). Con ello, la cartera de ventas alcanza las 3.676 unidades (1.340 mln eur a 1S25), elevando la cobertura sobre entregas previstas al 96% en 2025e y el 80% en 2026e.

Sin grandes sorpresas por el lado de balance, con la ratio LTV que aumenta hasta el 15,9% vs 13,1% a cierre de 2024, y una ligera mejora del NAV (+3,6% like for like vs cierre de 2024) hasta los 13,27 eur/acción (descuento del -20% a precios actuales).

Por último, Metrovacesa aprovecha para reiterar sus objetivos de cara a 2025 (flujo de caja operativo > 150 mln eur; vs 199,9 mln eur R4e), anticipando una fuerte concentración de entregas en el 2S25, tras unos resultados 1S25 que consideramos deberían impactar de forma ligeramente negativa en cotización. Conference call hoy a las 10:00h CET (enlace a conference). Reiteramos nuestra recomendación de Sobreponderar con Precio Objetivo 11,90 eur/acción
#222

Re: ¿Que le pasa a Metrovacesa (MVC)?

 
Metrovacesa lanza MiA, su agente de IA para mejorar la eficacia de la experiencia de usuario en casi un 40%


 
Metrovacesa ha desarrollado MiA, un agente virtual conversacional basado en Inteligencia Artificial (IA) generativa que, utilizando tecnologías de Google Cloud y con el apoyo de Making Science, optimiza la cualificación de contactos y el proceso comercial mejorando la eficacia de la experiencia de usuario en casi un 40%.

Desde su lanzamiento MiA ofrece atención multilingüe en tiempo real, amplía la capacidad de gestión y mejora la eficiencia operativa, ha afirmado la promotora inmobiliaria en un comunicado. La colaboración con Google Cloud y Making Science ha ayudado a Metrovacesa a impulsar la eficiencia tecnológica, mejorar la experiencia de usuario y consolidar la apuesta de la compañía por impulsar la transformación digital del sector inmobiliario, ha indicado.

MiA es un sistema de IA, disponible 24/7, que entiende el contexto inmobiliario, aprende de cada interacción, toma decisiones en tiempo real y contrasta información con fuentes autorizadas. La aplicación permite, previa información al usuario, el registro completo de la conversación para que el equipo comercial disponga del contexto y las necesidades que el usuario expresa convirtiendo ese conocimiento en un activo estratégico para la relación comercial y la toma de decisiones.

Desde su implantación, MiA ha reducido un 38% el tiempo medio de atención al cliente por estos canales. Cuando un comercial le contacta, éste ya ha sido cualificado y sus necesidades están claras permitiendo que la llamada se centre directamente en lo que le interesa al cliente. La gestión de los contactos obtenidos durante las primeras semanas de operación de MiA se traduce en un potencial volumen de negocio de 90,7 millones de euros.

Metrovacesa ha integrado MiA en sus principales canales de captación, ofreciendo una atención inmediata y consistente desde el inicio. Su diseño permite gestionar distintos flujos de usuarios procedentes de portales inmobiliarios y visitantes de la web.

OTRA MANERA DE ENTENDER LAS NECESIDADES DE LOS CLIENTES

"MiA ha mejorado nuestra forma de acercarnos a nuestros clientes, nos permite entender mejor las necesidades de quienes buscan un hogar y darles una atención de alta calidad y así lo demuestran los resultados de las encuestas a usuarios de MiA", ha afirmado la directora comercial, marketing e innovación de Metrovacesa, Carmen Chicharro.

La directora ha señalado que "el 77% valoran con una nota de 8,75 sobre 10 su utilidad y facilidad de uso". "Como empresa innovadora, este proyecto forma parte de la hoja de ruta para seguir incorporando la IA Generativa y construir relaciones duraderas con nuestros clientes. La colaboración con Making Science y Google Cloud ha sido clave para el desarrollo de MiA", ha añadido.

A su juicio, este proyecto es un ejemplo tangible de cómo la IA Generativa, combinada con la experiencia en transformación digital y arquitecturas multiagente de Metrovacesa puede generar un valor real en sectores tradicionales.

"Con MiA no solo hemos logrado mejorar el servicio al cliente de forma más rápida y escalable, sino que hemos creado un nuevo referente en el sector inmobiliario español, estableciendo una base tecnológica robusta para el futuro de Metrovacesa", ha afirmado el COO-Cloud, IA, Ciberseguridad y Desarrollo en Making Science, Álvaro Verdeja.

El 'customer engineer manager' para Google Cloud España y Portugal, Javier Martínez, ha considerado que "el proyecto MiA es un claro ejemplo de cómo la IA de Google Cloud combinada con la experiencia de partners como Making Science puede generar valor en la industria inmobiliaria".

"Metrovacesa puede ahora impulsar la innovación transformando su negocio y la experiencia de sus clientes de forma significativa aprovechando nuestras tecnologías de IA de vanguardia", ha sostenido.

UNA FUENTE DE INFORMACIÓN PARA EL NEGOCIO

En sus primeros meses, MiA ha gestionado centenares de conversaciones que ofrecen información clave para Metrovacesa: el 65% de los usuarios inician la interacción solicitando información sobre una promoción o vivienda, mientras que un 18% ya tienen tomada la decisión y piden directamente una visita acelerando el ciclo de venta. El 33% de las conversaciones de los usuarios con MiA se producen fuera del horario comercial y el 23% durante el fin de semana.

Estos 'insights' permiten optimizar la inversión en captación, priorizar los canales más rentables, adaptar e impactar directamente en las campañas de marketing digital a un público más cualificado y concentrar al equipo en tareas de mayor valor comercial y menos administrativas.

El proyecto se ha desarrollado en tres meses íntegramente sobre Google Cloud utilizando la plataforma Vertex AI. La base de conocimiento se actualiza a diario garantizando información siempre vigente. Los datos gestionados por MiA se orquestan y almacenan en Google Cloud para su análisis avanzado y se integran con el CRM corporativo, garantizando la protección de los datos de los clientes, ha señalado la compañía.

Como socio 'premier' de Google Cloud con más de 5 especializaciones incluidas GenAI y Seguridad, Making Science ofrece a sus clientes soluciones avanzadas de IA y análisis de datos para optimizar procesos y elevar la experiencia del cliente.

En el caso de MiA, ha indicado la empresa, "la integración completa con el ecosistema tecnológico de Metrovacesa y una arquitectura multiagente han permitido crear un servicio de atención automatizado que combina rapidez, personalización y trazabilidad total de las interacciones estableciendo un nuevo referente en el uso de IA Generativa para el sector inmobiliario español". 
Se habla de...
Metrovacesa (MVC)
Te puede interesar...
  1. Powell vive su 'momento Greenspan'
  2. La Globalización en proceso de transición
  3. Luces económicas y sombras financieras de la Inteligencia Artificial. NASDAQ