Acceder

¿Que le pasa a Metrovacesa (MVC)?

214 respuestas
¿Que le pasa a Metrovacesa (MVC)?
¿Que le pasa a Metrovacesa (MVC)?
Página
27 / 27
#211

Re: ¿Que le pasa a Metrovacesa (MVC)?

Metrovacesa vuelve a beneficios de 16 millones en 2024 tras lograr ingresos récord de casi 658 millones


.Metrovacesa logró un beneficio neto de 15,9 millones de euros en 2024, frente a las pérdidas de casi 21 millones que registró en 2023, según ha informado este miércoles la promotora inmobiliaria a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

La compañía obtuvo unos ingresos récord de 657,8 millones de euros en 2024, un 12,2% superiores a los de 2023, tras alcanzar récord de entregas, con 1.996 viviendas, rozando su objetivo de 2.000 viviendas entregadas antes de lo previsto. En el último trimestre de 2024, la promotora entregó más de 1.200 viviendas.

El resultado bruto de explotación (Ebitda) de Metrovacesa ascendió a 73,4 millones de euros en 2024, un 1,1% inferior al de 2023, con un margen del 11,2%, frente al 12,7% del año anterior.

La promotora ha destacado que superó en 2024 su previsión de 'cash flow operativo', alcanzando los 146,5 millones de euros, frente las previsiones de situarlo entre los 100 y los 125 millones de euros.

"Los resultados de 2024 reflejan una evolución operativa muy sólida, que supera nuestras previsiones iniciales en términos de ingresos y 'cash flow', y que reafirman la fortaleza de nuestra estrategia y la eficiencia de nuestros equipos y procesos internos", ha destacado el consejero delegado de Metrovacesa, Jorge Pérez de Leza, en un comunicado.

Metrovacesa ya ha entregado las primeras seis promociones en el ámbito de Isla Natura, Palmas Altas, en la ciudad de Sevilla, el mayor proyecto de desarrollo residencial de la promotora inmobiliaria. En el ámbito de Isla Natura, la compañía tiene en total 23 promociones en curso con más de 1.500 viviendas, incluyendo 4 promociones de vivienda protegida.

"Tras la entrega de las primeras promociones de Isla Natura en Sevilla, esperamos replicar el éxito próximamente en otros grandes suelos en gestión de Metrovacesa como Los Cerros en Madrid, Vinival en Valencia, o Seda-Papelera en Barcelona, con una apuesta decidida por la calidad y la sostenibilidad en nuestros proyectos", ha añadido Pérez de Leza.


Cartera total de preventeas de 1.200 millones de euros


Metrovacesa ha resaltado además que su actividad comercial en 2024 fue "satisfactoria", con un volumen de preventas que aumentó un 12%, con un total de 660 millones de euros, finalizando el ejercicio con una cartera total de preventas de 1.200 millones de euros.

El precio medio por unidad en las preventas creció un 6%, hasta los 342.000 euros, según ha precisado la promotora.

La compañía siguió avanzando en 2024 en su estrategia de rotación y optimización de su portfolio de suelo, con la venta de 69,7 millones de euros y la adquisición de 62,4 millones de euros en nuevos terrenos en ubicaciones estratégicas.

A cierre de 2024, la compañía contaba con contratos privados vinculantes para futuras ventas de suelos por valor de 98,5 millones de euros, un 140% más que en 2023, que se concretarán en ventas entre 2025 y 2026.

De cara a este año, Metrovacesa manifiesta unas "perspectivas muy positivas", con una previsión de que su 'cash flow' operativo se sitúe por encima de los 150 millones de euros, con incrementos tanto en ingresos de promoción residencial como en ventas de suelo.

La promotora ya tiene vendido el 80% de las entregas de vivienda previstas en el año 2025 y el 62% de las del año 2026.

La compañía ha asegurado que mantendrá su política de remuneración a los accionistas de repartir en dividendos la mayoría del 'cash flow' generado cada año. El próximo dividendo está previsto para el mes de mayo y su cuantía, aún pendiente de determinar, deberá ser aprobada en la próxima junta general de accionistas de Metrovacesa.

Retribuciones de consejeros

Metrovacesa también ha publicado en la CNMV el informe de remuneraciones de sus consejeros, que muestran una caída del 9% en la retribución del consejero delegado, Jorge Pérez de Leza, que obtuvo 1,5 milllones de euros el año pasado.

Esta cifra se distribuye en un sueldo de 750.000 euros, unas retribuciones variables de 475.000 euros a corto plazo y de 120.000 euros a largo plazo, 129.000 euros en planes de acciones y 41.000 euros por otros conceptos.

En su conjunto, el consejo de administración de la promotora fue remunerado con 1,9 millones de euros el año pasado, un 16% más que en el ejercicio anterior, debido a que en 2023 algunos consejeros no obtuvieron ninguna retribución.

#212

Re: ¿Que le pasa a Metrovacesa (MVC)?

Cambios en la composición del consejo de administración

 D. Mariano Olmeda Sarrión ha presentado su dimisión como miembro y vicepresidente del Consejo de Administración de la Sociedad por razones de índole profesional. 

El Consejo de Administración ha tomado razón de la referida dimisión, dejando constancia expresa de su agradecimiento al Sr. Olmeda por los servicios prestados a la Sociedad en el desempeño de sus cargos. 

Con el fin de cubrir esta vacante de consejero, y previo informe favorable de la Comisión de Nombramientos, Retribuciones y Sostenibilidad, el Consejo de Administración ha aprobado el nombramiento por cooptación de D. Jaime Ybarra Loring como nuevo consejero, con la naturaleza de dominical en representación de Banco Santander.

 El nombramiento como consejero de D. Jaime Ybarra Loring se someterá a ratificación en la próxima Junta General Ordinaria de Accionistas de la Sociedad. 

Asimismo, el Consejo de Administración ha aprobado el nombramiento del actual consejero D. Carlos Manzano Cuesta como vicepresidente del Consejo de Administración, en sustitución del Sr. Olmeda. 

https://www.cnmv.es/webservices/verdocumento/ver?t=%7Bdab93661-418a-4951-ab67-8a39dd41d64a%7D
#214

Re: ¿Que le pasa a Metrovacesa (MVC)?

Metrovacesa propone la distribución de dividendos por 0,46 eur brutos/acción


Link Securities | El Consejo de Administración de Metrovacesa (MVC) comunicó a la CNMV que ha propuesto a su Junta General de Accionistas, entre otros asuntos, la aprobación de la distribución de dividendos por un importe de 0,46 euros brutos por acción con cargo a reservas de libre disposición (prima de emisión), lo que implica un importe aproximado de 69,7 millones de euros.

La distribución de dividendos será pagadera en torno al día 22 de mayo de 2025. Metrovacesa hizo constar que, tras la distribución del dividendo aprobado, el patrimonio neto de la sociedad continuará siendo superior a su capital social.

#215

Metrovacesa ingresa 77,6 millones hasta marzo, con un margen bruto del 22,5%, y preventas de 170 millones

 
Metrovacesa obtuvo unos ingresos totales de 77,6 millones de euros en el primer trimestre del año, con la entrega de 246 viviendas y un margen bruto de promoción del 22,5%, según ha informado este martes la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), que aprobó ayer en su junta de accionistas, celebrada en pleno apagón eléctrico, el reparto de un dividendo de 0,46 euros por acción, equivalente a cerca de 69,7 millones de euros.

En concreto, el dividendo se pagará el próximo 22 de mayo, tal y como se desprende del calendario remitido este martes por la compañía, y representa un crecimiento del 28% respecto al abonado un año antes.

Asimismo, tiene carácter de complementario y, sumado al dividendo a cuenta ya abonado en diciembre de 2024, eleva a 120 millones de euros la retribución total al accionista con cargo a los resultados de 2024, lo que representa una rentabilidad del 7,5% sobre el precio actual de cotización.

Así las cosas, Metrovacesa ha distribuido cerca de 700 millones de euros en dividendos desde 2019.

Por otro lado, las casi 250 promociones entregadas se sitúan fundamentalmente en Almería, Málaga, Sevilla y Barcelona, a la par que la promotora inmobiliaria ha avanzado que entre enero y marzo de este año su cartera de preventas se situó en las 3.471 unidades.

A nivel comercial, las preventas del primer trimestre crecieron un 2%, hasta 170 millones de euros, con 452 viviendas, y un precio medio por unidad que alcanza los 375.000 euros, un 14% superior al mismo tramo de 2024.


JUNTA DE ACCIONISTAS

El horario de inicio previsto de la junta era a las 13.00 horas de este lunes, solo media hora después del inicio del apagón, por lo que en ese momento ya no había luz. Sin embargo, la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) publicó a las 21.05 horas el resultado de la junta.

Con un quórum del 96,3%, todos los puntos del orden del día fueron aprobados, aunque precisamente el punto relativo al dividendo obtuvo solo el 77,9% de votos a favor, al registrar un 22% de abstenciones.

El 49% del capital está en manos de Banco Santander, seguido de un 21% de Carlos Slim (FCC), un 20,8% de BBVA y un 3,9% de Quasar Investment.

Como en años anteriores, el pago se realizará con cargo a reservas de libre disposición --prima de emisión-- y, por tanto, no estará sujeto a retención fiscal.

La junta también ha aprobado el nombramiento de Jaime Ybarra Loring como nuevo consejero, con la naturaleza de dominical y en representación de Banco Santander. Sustituye a Mariano Olmeda Sarrión, que presentó su dimisión como miembro y vicepresidente del consejo de administración de Metrovacesa por razones de índole profesional 

#216

Re: ¿Que le pasa a Metrovacesa (MVC)?

 

Metrovacesa efectuará el pago de 0,46 euros brutos por acción el próximo día 22 de mayo de 2025


Link Securities | El Consejo de Administración de la promotora, en su reunión celebrada el 28 de abril de 2025, y en relación al reparto de dividendos con cargo a reservas de libre disposición (prima de emisión) aprobado por la junta general ordinaria de la sociedad de igual fecha, ha acordado efectuar el pago de 0,46 euros brutos por acción el próximo día 22 de mayo de 2025.

Las fechas más relevantes en relación con este desembolso en efectivo son las siguientes:


Fecha de pago (payment date): 22 de mayo de 2025
• Fecha en la que se determinan los titulares inscritos con derecho a percibir el dividendo (record date): 21 de mayo
de 2025
• Fecha a partir de la cual las acciones de la Sociedad negociarán sin derecho a percibir el dividendo (ex date): 20 de
mayo de 2025

• Fecha última de contratación con derecho a cobrar el dividendo (last trading date): 19 de mayo de 2025
Se habla de...
Metrovacesa (MVC)