Acceder

No hay motivos para bajar..

33 respuestas
No hay motivos para bajar..
No hay motivos para bajar..
Página
1 / 5
#1

No hay motivos para bajar..

O quizás demasiados, los malos datos se van acumulando pronosticando una nueva recesión a nivel mundial.
En USA hay muchos malos datos, pero hay un par de indicadores que aun se salvan.
El empleo en USA ha mejorado ligeramente (no conozco el dato de hoy , hablo de la media de 4 semanas que es más estable) y el consumo en determinados sectores se ha mantenido.
El oro sigue jugando con máximos y he leido unas 5 recomendaciones de compra de paladio en el último mes, hay quienes creen que el oro no puede subir y que la subida se trasladará a otros metales valiosos.
Lo que está claro es que el mercado tiene miedo, la volatilidad es altísima.
Pero hay indicadores que nos siguen dando información contradictoria, uno de ellos es el precio del petroleo.

Vamos a asumir el escenario más probable.
Entramos en una nueva recesión.
Si hacemos caso de los datos que tenemos la recesión afectaría a gran parte de Europa y USA.
La india,China y Sudamerica se libran por el momento.

Pero todo esto es ruido de fondo, y el ruido a veces no nos deja ver el mercado.
Sigue habiendo muy buenas oportunidades e incluso teniendo una recesión por delante de 2-3 trimestres no deberíamos preocuparnos ni lo más mínimo.
Los precios historicamente son bajos y parece que el fin del mundo tampoco va a ser esta semana.
Tiempo que llevamos por debajo de 9000 puntos 15 días, tiempo máximo pasado por debajo de los 9000 en los últimos 5 años 90 días.

#2

Re: No hay motivos para bajar..

El motivo o no... no es lo importante...... 2 o 3 trimestres?¿? Es que hubo 'recuperación' más allá de las megainyecciones monetarias USA y las medidas ultrakeyesianas en momento 'inapropiado' (bajo mi punto de vista)... que pasará este vez si USA no quiere más QE (ya veremos) y si los estados ahora gastan la palabra 'austeridad' en vez de 'estimulo'.

#3

Re: No hay motivos para bajar..

Kretan
Mi opinión personal es que no hemos salido de la recesión en ningún momento.
Creo que los datos estan manipulados de manera brutal.
No me cuadra que en España llevemos un año de crecimiento económico con trece meses de disminución consecutivos en la venta de coches y con incrementos continuos en el número de parados.

#4

Re: No hay motivos para bajar..

Efectivamente eso es lo que venía a decir... más allá de datos o no datos yo en la calle tengo esa impresión no la de que hemos recuperado y vamos a volver a caer... y aún que se ha inyectado mucha pasta pública.. que pasará ahora que ya parece que ese NO va a ser el camino para un futuroo inmediato?¿?

#5

Re: No hay motivos para bajar..

En el resto del mundo se ha inyectado dinero, pero aquí desde el 2008 se está disminuyendo el gasto público.
El pico del 2009 corresponde a gastos del segundo semestre 2008 primer semestre 2009.
No creo que notemos mucho el dinero del Estado.

Lo que si vamos a notar es la restricción del crédito que está siendo salvaje.
En Julio los bancos solo han concedido créditos por el 30% de los depositos captados.
Estamos sacando muchísimo dinero de la economía real para aguantar los bancos.

#6

Re: No hay motivos para bajar..

Años llevo diciendo que no dejar caer la gran banca (nacionalizar) está siendo el lastre pero así lo quisieron, lo bendijeron y así seguimos... pues nada este capitalismo de risa en el que la banca no puede caer y en el que los que la cagan se van forrados luego dirán que si crisis del capitalismo... lo que está en crisis no es el capitalismo sino el megaintervencionismo que llevó a todas estas actuaciones... el too big to fall, etc etc etc....

#7

Re: No hay motivos para bajar..

Lo del petróleo lo tienes al revés. En general después de que se dispare el precio del petróleo, a los varios meses suele seguir una recesión, pero según disminuye la actividad, disminuye la demanda y desciende el precio. Por lo tanto tenemos que el petróleo sube cuando las cosas van bien, llega un momento en que se dispara y todo el mundo se preocupa, pero entonces comienza a bajar y todo el mundo se relaja, y unos meses después comienza la recesión. Eso es más o menos lo que hemos tenido.

Blog: Game over?

#8

Re: No hay motivos para bajar..

Pero la variación de precio del petroleo ha sido muy pequeña..un 10% aproximado.

Te puede interesar...
Brokers destacados