Acceder

No hay motivos para bajar..

33 respuestas
No hay motivos para bajar..
No hay motivos para bajar..
Página
3 / 5
#17

Re: No hay motivos para bajar..

Y tal vez por la aplicación cercana de la tasa Tobin, no Besugo, como lo ves?
Saludos cordiales

#18

Re: No hay motivos para bajar..

Se que eres cortito pero "Tiempo que llevamos por debajo de 9000 puntos 15 días, tiempo máximo pasado por debajo de los 9000 en los últimos 5 años 90 días"

Hasta tu puedes ver que hablo de los últimos 5 años.

#19

Re: No hay motivos para bajar..

Cierto, la especulación es muy fuerte con el petróleo, y las petroleras sufren un castigo excesivo porque la bolsa adelanta la caída de precios debida a la recesión que cree que va a llegar. El petróleo ha caído bastante, pero no ha caído más porque todavía nos falta el petróleo de Líbia, que Arabia Saudí se comprometió a compensar pero que no ha sido capaz de ello. Cuando la economía se enfríe y disminuya la demanda es posible que veamos el West Texas a 60 en vez de a los 85 que está ahora.

Después de la crisis habrá que comprar petroleras, porque cada vez hay menos petróleo, y está más que claro que su tendencia va a ser al alza. Habrá que seleccionarlas, claro.

Blog: Game over?

#20

Re: No hay motivos para bajar..

¿No hay motivos para bajar?,pues muchos menos para subir.

#21

Re: No hay motivos para bajar..

Absolutely! Después de la crisis habrá que comprar petróleo... sin duda y en esas estamos, al menos yo. La crisis supondrá un impass, pero no nos va a dar tiempo -ni por asomo- de cambiar de modelo energético; porque eso lleva mucho tiempo y porque el petróleo se está acabando a marchas forzadas (no es dudoso que Arabia Saudí no haya podido cubrir el gap de Libia...?). Su precio se pondrá por las nubes, tarde o temprano y, con ello, la cotización de las petroleras.
Saludos cordiales

#22

Re: No hay motivos para bajar..

Yo entiendo a esa clase de personas que cuando dicen tonterías y no tienen por donde salir se dedique a llamar tonto de los cojones y cortitos a los demás, por eso no voy a entrar al trapo por ahí.

Respondiendo a tu comentario simplista de que en 5 años sólo estuvo 90 días por debajo de 9000:

La bolsa primero sufrió un crash motivada por la quiebra de Lethman Brothers y venía de los 16000 puntos, una cifra artificial hinchada de deuda, el petróleo en máximos históricos y los intereses a más del 4% para "controlar" la inflación.

Cuando cae haciendo puenting todos los países empiezan a hacer lo inimaginable para parar esa caída que toca fondo en Marzo de 2009 donde nacen los "brotes verdes" a partir de ese momento paran la caída y empieza a subir debido a todas las medidas puestas en práctica.

Si tienes memoria recordarás que gracias a esas medidas que rescataron bancos y aseguradoras en todo el mundo la bolsa subió vertiginosamente, sobretodo las emergentes y en el caso del ibex llegó a los 12000 tocando TECHO, es decir que el IBEX tocó techo en más de un 25% por debajo de su máximo histórico.

Luego vino Grecia con caídas intradía de más de un 15% Lo nunca visto. Tan rápido como bajó subió, pero el tiempo transcurrido demostró que no sirvió de nada. Ya tenemos el techo en 11.000.

Ahora el techo ha vuelto a bajar despues del rescate de Irlanda, Portugal, Refinanciación de Grecia, rebaja de EEUU y un largo etc...

La bolsa ha crecido con inyecciones de capital, compra de bonos con dinero propio (es como si tú te vendieras tu propio coche a ti mismo), medidas de recorte...pero cuando ya se cree que está todo hecho, acaba un Q2 o se deja de comprar bonos o Merkel se toma una Cerveza y cae todo más abajo que estaba con las medidas. El techo ya está a casi un 50% de los máximos.

Para que lo entiendas: la bolsa lleva por debajo de 9000 cinco años, otra cosa es que se haya intentado por todos los medios aparentar que valía más para que el mundo no perdiera la confianza en ella.

La bolsa a día de hoy no vale ni 3 duros, pero eso es lo que no se puede admitir.

Piensa antes de hablar y harás un favor a más de uno.

#23

Re: No hay motivos para bajar..

"No hay ni una sola empresa ni en el IBEX ni el S&P ni en el CAC ni el DAX ni en ningún lado que si tuviera que pagar su deuda de golpe no desapareciera."

BMW:

Capitalización Bursátil: 23Bn Euros

Caja Neta y Equivalentes 2012: 22Bn Euros

Beneficio 2012: 5,5Bn Euros

Beneficio normalizado (Beneficio medio en el ciclo): entre 2,5Bn Euros / 3,5Bn Euros

Dassault Aviation:

Capitalización Bursátil: 6Bn Euros

Caja neta y Equivalentes: 7,3Bn Euros

Beneficio: 400M Euros

Metal Zug:

Capitalización Bursátil: 1,3Bn Francos Suizos

Caja neta + Inmuebles (no vinculados al negocio): 1,2Bn Francos Suizos

Beneficio: 100M Francos Suizos

EXOR:

Capitalización Bursátil: 14,5 Euros / acción (a cierre día 8 de Agosto)

Valoración (en Bolsa) de FIAT Industrial + SGS = 17,5Euros / acción (a cierre día 8 de agosto)

Nos llevamos gratis el resto de activos: Fiat Auto, Ferrari, Cushman & Wakefield, Alapitour, Iveco, Juventus, Banco Leonardo, Sequana, etc.

S2

#24

Re: No hay motivos para bajar..

Pues no tengo nada que objetar a tu razonamiento.
Has descrito bien el desarrollo de los últimos 3 años y no me parece cuestionable.

Pero no estoy de acuerdo con la valoración de la bolsa, creo que estamos en un periodo histerico donde no se atiende a razones y que la propia histeria puede hacer quebrar alguna empresa.
Espero que se racionalice y nos pongamos por encima de 9000 con relativa facilidad, pero visto lo visto parece que me paso de optimista.
A mi favor juega que cada crisis siempre es la peor cuando estas dentro de ella.
En contra juega que parece ser que esta vez tenemos muchos datos para demostrar que esta es la madre de todas las crisis (suma de paro+deficit+deuda+posibles defaults+fragilidad del sistema financiero)

No sé hacia donde vamos y sinceramente TENGO MIEDO, espero que a pesar de que hay posibilidades no se cumpla el escenario de Enola porque las consecuencias harían que la crisis del 29 se recordara como "los viejos buenos tiempos"
Tampoco estoy de acuerdo conque la bolsa (la española al menos) haya crecido a base de inyecciones de capital
Hemos crecido a base de especulación inmobiliaria (por eso nuestro ibex tiene tanto peso del sector financiero) privatizaciones de monopolios (electricas,Repsol,Telefonica proximamente loterias) y alguna rara avis capaz de extender su modelo de negocio fuera (como Inditex) o de internacionalizarse al 100% (Gamesa actualmente y Tecnicas reunidas).

Sobre que "la bolsa no vale ni 3 duros" no sé que decirte...cualquier otro día intentaría rebatirte pero hoy no tengo energía,creo que pase lo que pase el problema no se va a solucionar.
Hemos globalizado las bolsas de tal manera que a partir de ahora todas las crisis van a ser sistematicas.
Cada vez que en Turkia se pillen un ctarro nos vamos a poner a temblar, me temo que aunque esta crisis se solucione tendremos otra en ¿6? ¿9 meses? y volveremos a estar en una situación parecida, seguramente no tan mala pero parecida.

Y si empeora pues no vale la pena preocuparse....

Brokers destacados